
Dónde
alojarse, cómo divertirse, adónde ir, qué hacer
y cuánto hay que gastar para pasar el verano del 2000 en la renovada
Mar del Plata. Playas que se ensancharon e iluminaron, nuevos paseos,
marinas y una cartelera de teatro, música y actividades para
combinar el día bajo el sol con la noche ciudadana.
Por
Graciela Cutuli
Para
esta época del año Mar del Plata repite un ritual que
comenzó antes de este siglo. Apenas una década después
de aquel 10 de febrero de 1874, día en que se fundó la
ciudad, los parasoles y carpas fueron poblando las playas al llegar
el verano y en cada temporada se construían más hoteles
y se ampliaban los servicios turísticos. Desde aquellas lejanas
décadas, el aluvión de visitantes nunca declinó
y hoy como ayer, Mar del Plata se prepara para recibir a los turistas
que quieren pasar sus vacaciones junto al mar y en una gran ciudad.
En el verano del 2000, Mar del Plata mostrará que los trabajos
realizados en los últimos cuatro años la han renovado
y ahora llegó el tiempo de disfrutarlos. Ejemplos sobran: las
playas más amplias desde Punta Iglesias a Playa Grande, e iluminadas
en el sector de La Popular embellecieron la postal. A estos escenarios
hay que agregarle nuevos balnearios, más y mejores servicios
hoteleros, gastronómicos y de entretenimiento. Y para esta temporada,
otras sorpresas: Frente al Casino y la Plaza Colón, la manzana
115 que había sido dinamitada en el invierno se ha
convertido en un paseo peatonal con solar y fuente de aguas danzantes.
Por su parte, la ruta 2, más rápida y segura, ya llega
a metros de Av. Constitución, transformándose en un nexo
directo con la ciudad.
Más allá de estas novedades, ahí está la
eterna naturaleza. Mar, playas, bosques, lagunas y sierras brindan un
manojo de alternativas para quienes quieren conocer todas las caras
de esta costa del Atlántico que en la temporada pasada convocó
a más de tres millones de personas.
|
|
Las
playas se ensancharon desde Punta Iglesias a Playa Grande.
|
De
norte a sur, las playas
La vidriera del verano es la playa y en ella es imposible que no haya
noticias de interés. En el sector norte, frente al asilo Saturnino
Unzué, se hizo una inversión importante en Puerto Cardiel,
un balneario que ahora cuenta con guardería náutica y
todos los servicios de playa.
Al pie del Club de Pescadores, en La Popular, se montará una
carpa gigante que cobijará una cancha de fútbol cinco.
Todos podrán despuntar el vicio de jugar un picadito y de paso
ver a las grandes estrellas que desfilarán por el estadio, como
Ortega y hasta el gran Rivaldo.
Sin fútbol cinco, pero con médanos salpicados de pinos
y eucaliptus, las playas del sur seguirán marcando la tendencia
del verano para chicos y grandes. En La Caseta, El Balcón, Horizonte
del Sol y La Reserva, se vive el día y la noche, con fiestas
hasta el amanecer. Pululan las barras de rasgos centroamericanos, artistas
en escena y buena música. El complejo de Residencias Cooperativas
de Turismo (RCT), camino a Chapadmalal, prolonga hacia el sur el placer
de las playas como para asegurar el descanso y aplazar el regreso.
Para toda la familia
A la hora del entretenimiento habrá opciones imperdibles para
que cada integrante de la familia viva el verano a su manera. Si de
animales se trata, los turistas pueden visitar las novedades del Mar
del Plata Acuarium, junto al Faro de Punta Mogotes, que este año
permitirá a los más intrépidos bucear entre peces.
La otra alternativa es el Mini Zoo El Paraíso, en la subida del
acceso a Sierra de los Padres, con animales exóticos. Hacia el
norte por la Ruta 2, Acuasol es el parque acuático más
grande de Latinoamérica y ofrece juegos emocionantes.
Cuando cae el sol, la nueva Plaza de Agua de la calle Güemes, entre
San Lorenzo y Roca, convocará a los paseantes en su itinerario
callejero para disfrutar la noche marplatense. Muchos de ellos desembocarán
sin duda en el teatro La Subasta que este año pondrá en
escena las obras El cartero de Neruda, El Amateur, y El perro que los
parió.
En el centro, Los Gallegos Shopping, el primer paseo comercial que se
inauguró en la ciudad, mantiene la fidelidad de marplatenses
y turistasque no dejan de recorrerlo en algún momento de la estadía,
atraídos por las promociones y los entretenimientos.
Los jóvenes no necesitan mapas ni guías. Cuando se cambian
las bermudas rumbean para Constitución donde están Sobremonte,
Go!, Chocolate y la nueva Interprisse. Otra movida que crece: los pubs
de la calle Hipólito Irigoyen y las risas y grupos que merodean
por Alem, antes de la medianoche.
El
colorido puerto marplatense. Un lugar para chuparse los dedos.
|
para
agregar mas arena, un Barco arenero en la costa.
|
Un
mar de cultura
Una de las propuestas culturales que mayores críticas y público
ha generado en los dos últimos veranos es la iniciativa Verano
Planeta, con su ciclo Historias de Escritores, que
este año se realizará en Villa Mitre, Lamadrid 3970, todos
los jueves a las 21, con entrada libre y gratuita. El programa se inicia
el 6 de enero con la participación de la periodista Olga Wornat
y continuará en las siguientes semanas de enero y febrero con
Félix Luna, Miguel Bonasso, Carlos Gorostiza, Jaime Barylko,
Abelardo Castillo y Carlos Ulanovsky. El ciclo se ha convertido en un
fenómeno cultural de la costa atlántica (los viernes se
presentan en el Hotel del Bosque de Pinamar), ya que las charlas abiertas
con el público convocaron, en las anteriores temporadas, a poco
más de 25 mil personas. Otra propuesta atractiva de la programación
de la Villa Mitre se estrena el 10 de enero, a las 20. Se trata de Sueño
de una noche de verano, la obra de Shakespeare, adaptada para el público
infantil y dirigida por Daniel Lambertini y Magenia Mugica, con la participación
del Grupo Arballet.
En el Complejo Auditorium, Babilonia (una obra entre criados) subirá
a la Sala Astor Piazzola de viernes a domingo a las 0.30. El texto de
Armando Discépolo es interpretado por el Grupo de Teatro del
Colegio Nacional Buenos Aires, bajo la dirección de Orlando Costa.
El Colón tiene una cartelera completa en materia de danzas y
música. Carmen Flores presenta Entre dos Amores y tocarán
la Orquesta Sinfónica y de Tango que dependen del Ente de Cultura
local.
La comedia y sus chicas esculturales estarán representadas por
Nito Artaza, Cherutti y Graciela Alfano, con Lo que el turco se llevó,
que se verá en el Atlas. Corona estará en el Lido con
Muñeco Bravo. Al RE-FA-SI lo habitará el Negro Alvarez,
quien presentará Sobras de Arte.
Hugo Varela está siempre en Mardel; llega con Desconcierto con
Humor al teatro Enrique Carreras. Los Porteños Fanego, Fontova,
Pauls y compañía ocuparán el escenario del Teatro
Corrientes. Otros que harán su debut oficial en estas playas
serán Ricardo Darín, Germán Palacios y Oscar Martínez,
quienes con ART se presentarán en el Teatro Tronador. La trilogía
se cierra con El cuarto Azul, compartido por Soledad Silveyra y Osvaldo
Laport, en el Teatro Neptuno.
Las mujeres dirán lo suyo: María Leal y Virginia Lago
reeditan Esa relación tan delicada en el Alberdi. Confesiones
de mujeres de 30, con Inoccenti, Flechner y Politti estarán en
el Corrientes y Nora Cárpena y Carolina Papaleo protagonizarán
La dueña de la historia, en el Hotel Hermitage. Como siempre
junto al teatro habrá música popular; ya están
confirmados los recitales de Los Nocheros, León Gieco y Víctor
Heredia.
Ya dijimos que Mar del Plata no deja de sorprender y agregar nuevos
sitios a su catálogo de atracciones. El sábado pasado
quedó formalmente inaugurada la Casa Bruzzone Marie Curie
6193, dentro del barrio parque El Grosellar, vivienda-taller del
artista plástico Alberto Bruzzone.
Verano y Mar del Plata son sinónimos desde hace años.
A un paso de una nueva temporada, la ciudad atiende hasta el mínimo
detalle antes del gran estreno. Es una conducta que brota de manera
natural en sus habitantes y ya forma parte de la propia identidad.
Informe: Roberto Garrone
Datos
útiles
Información en Buenos Aires: Casa de Mar del Plata, Av.
Corrientes 1660. Loc 16. Complejo laPlaza.
Tel.: (011) 4384-5613/5538.
Reservas: Colegio de Martilleros y Corredores Públicos
Departamento Judicial Mar del Plata. Bolívar 2948. Tel.: (0223)
493-5119. Fax: 4911189. E-mail: [email protected]
Actividades e información turística: Ente Municipal
de Turismo (Emtur), Belgrano 2740. Tel.: (0223) 495-1777. E-mail: [email protected].
http://www.argenet.com.ar/emtur.
Almuerzo y cena: La oferta gastronómica es amplia e incluye
todos los bolsillos y presupuestos. El microcentro aglutina varios tenedores
libres donde se puede comer por $ 6, sin bebida. Para los que prefieren
comer en la playa, pueden hacerlo por $ 8. En el Paseo Comercial del
Puerto, una buena combinación de pescados y mariscos, no sale
más de $ 12, siempre sin bebida. Para los que eligen sentarse
en alguno de los nuevos y paquetes restaurantes frente al mar, entre
Varesse y Playa Grande, es bueno saber que la cuenta oscilará
entre $ 16 y $ 20, por persona.
Techos
y sombrillas
En
materia de alquileres este será otro verano en que no habrá
modificaciones en los precios mensuales y sí se prestarán
mejores servicios de alojamiento. En cuanto al alquiler de sombra en
la playa, otra vez -.y ya van siete temporadas, los precios no
se mueven. Lo que sí traerá este verano 2000 será
el alquiler por semana y hasta por fin de semana.
Departamentos
de 1 ambiente.
|
Zona
Ene/Feb
|
|
Centro
y Terminal desde |
$500
|
Playa
Grande desde |
$650
|
P.
Mogotes y Zona Sur desde |
$500
|
La
Perla desde |
$500
|
Departamentos
de 2 ambientes
|
Zona
Ene/Feb
|
|
Centro
y Terminal desde |
$650
|
Playa
Grande desde |
$850
|
P.
Mogotes y Zona Sur desde |
$650
|
La
Perla desde |
$650
|
Departamentos
de 3 ambientes
|
Zona
Ene/Feb
|
|
Centro
y Terminal desde |
$950
|
Playa
Grande desde |
$1150
|
P.
Mogotes y Zona Sur desde |
$950
|
La
Perla desde |
$950
|
Chalets
de 2 dormitorios
|
Zona
Ene/Feb
|
|
Playa
Grande y Los Troncos desde |
$1600
|
P.
Mogotes-Zona Sur desde |
$1200
|
La
Perla-Caisamar y Consti.desde |
$900
|
La
Perla desde |
$950
|
Chalets
de 3 dormitorios
|
Zona
Ene/Feb
|
|
Playa
Grande y Los Troncos desde |
$1900
|
P.
Mogotes-Zona Sur desde |
$1500
|
La
Perla-Constitución desde |
$1500
|
Caisamar
desde |
$1000
|
La
hotelería también se suma a esta estabilidad de precios
y la tarifa por día, sobre la base de una clásica habitación
doble, con desayuno e impuestos, son los siguientes:
Tipo
de HotelEne-Feb
|
1
Estrella |
$ 12,50
|
2
Estrellas |
$ 20
|
3
Estrellas |
$ 35
|
4
Estrellas |
$ 45
|
5
Estrellas |
$
112
|
Apart
Hotel
|
3
Estrellas |
$ 70
|
4
Estrellas $ 130 |
$ 130
|
En
la playa, a la sombra
En el mercado de la sombra y los toldos, la tabla de cotizaciones también
se mantuvo inmóvil. Los precios base son por mes, pero bajansensiblemente
cuando se alquila por toda la temporada. Incluyen el libre uso de los
servicios de vestuario, duchas y cambiadores. Cada vez son más
los balnearios que cuentan con servicio de teléfono, fax y correo
electrónico, sectores de juegos para chicos con personal especializado,
actividades recreativas como clases de aeróbic o de gimnasia,
canchas de voley, paddle, fútbol y tenis.
u Centro: las carpas van desde $ 550 para los meses de enero/febrero.
Sombrillas: desde $ 450, para los dos primeros meses del año.
Playa Grande: carpas $ 700 para enero/febrero. Sombrillas: desde
$ 500 en enero/febrero.
La Perla: la sombra bajo una carpa costará desde $ 550
en los dos primeros meses del 2000. Las sombrillas se conseguirán
desde $ 400.
Punta Mogotes: carpas y estacionamiento $ 350 enero/febrero,
y $ 600, todo el verano.
Zona norte del Faro: carpas y estacionamiento $ 500 enero/febrero,
o bien $ 850 la temporada completa. En las exclusivas playas del Sur,
la misma modalidad cuesta $ 600 enero/febrero y todo el verano $ 1000.
Zona Barranca de los Lobos: por carpas, $ 300 enero/ febrero,
y la temporada, $ 500. Otras playas del sur, camino a Chapadmalal, y
siempre con estacionamiento incluido, $ 500 al mes o $ 900 la temporada.
