 |
9-4-97
El oficial de la Bona-erense Gustavo Prelle-zo fue detenido junto a Los Horneros acusado de ser el autor material del crimen de José Luis Cabezas. El dato había sido aportado por el entonces gobernador Eduardo Duhalde. |
|
9-5-97
Por primera vez declaró el enigmático Alfredo Yabrán. El empresario tuvo que explicar durante cuarenta y cinco minutos las llamadas que Prellezo hizo a una de sus empresas. |
 |
 |
16-5-97
La cámara de Cabezas apareció en un arroyo, a 56 kilómetros de Dolores. Los seis buzos de la Policía Bonaerense que participaron del “rastrillaje acuático” descubrieron también una bolsa de plástico con municiones.
|
| 26-5-97
Primero apareció como testigo clave pero Carlos Redruello fue reconocido por tres vecinos de Pinamar como uno de los que merodeaban la casa de Oscar Andreani y fue procesado. Quedó en libertad por falta de pruebas. |
 |
| 3-8-97
El jefe de seguridad de Yabrán, Gregorio Ríos, fue detenido después de pasar unos días prófugo. En su declaración ante el juez dio explicaciones poco convincentes sobre su relación con Prellezo. |
 |
 |
10-10-97
Alfredo Yabrán declaró por segunda vez. Quedó en libertad, pero no despejó las dudas del juez. En ese momento, estaba sospechado de ser el instigador del crimen de Cabezas. |
| 17/5/98
Con un pedido de captura internacional , Ya-brán desapareció. Su vocero Wenceslao Bunge aseguró que estaba “lejos de Buenos Aires” por temor a “ser secuestrado por la Bonaerense”. |
 |
 |
20-5-98
Alfredo Yabrán apareció muerto de un escopetazo en la boca en una estancia de su propiedad en Entre Ríos. Su rostro estaba irreconocible. |
| 22-11-99
Bajo la lluvia reconstruyeron el secuestro y el asesinato. Fue en Pinamar. Dos “Horneros” se mostraron como participantes pasivos del crimen. |
 |