Por Fernando D’Addario
Que Egberto Gismonti, Hermeto Pascoal y Paco de Lucía, por ejemplo, integren la programación de Radio Clásica parece un arrebato de imaginación febril, pero a partir de ahora, podrá formar parte de la realidad. Este aggiornamiento tiene relación directa con el acuerdo de coproducción al que llegaron FM Clásica (97.5) y Radio Nacional: la primera se encargará de la producción y dirección artística de la frecuencia modulada que la emisora oficial tiene funcionando con el mismo nombre (87.9).“La divulgación musical en la Argentina es una especie de materia menospreciada u olvidada”, apunta Santiago Chotsourian, director de FM Clásica y, desde ahora, a cargo del proyecto. Chotsourian, un melómano de la música clásica y hombre de experiencia en el manejo radial, acordó el nuevo emprendimiento con el director de Radio Nacional, Mario Cella, y el secretario de Cultura y Comunicación, Darío Lopérfido. La parte privada de la coproducción (FM Clásica) se encargará de pagar los sueldos y de las inversiones de infraestructura. Cella señala que el acuerdo alcanzado redundará en una mejora “tanto en lo cultural como en lo artístico y en lo comercial”, destacando que la elección de la gente de Chotsourian se debió a que ellos “son los que más saben de música clásica”. En cuanto a lo comercial, la reformulación de criterios obedece al estado lamentable en que, asegura el funcionario, encontraron la emisora: “El año pasado, esta radio no vendió ningún aviso, fue todo pérdida. Por eso, con esta coproducción, el Estado no sólo dejará de perder plata sino que va a tener una mínima ganancia”, apuntó.En diálogo con Página/12, Chotsourian anunció que el nuevo perfil de la radio “buscará captar a los jóvenes, que se han alejado de este tipo de música. Vamos a hacer una radio que no sea elitista. Sabemos que no será masiva, pero tendrá material disponible para cualquiera que tenga inquietudes musicales”. En ese sentido subrayó que “además de Stravinsky y Debussy, vamos a llegar hasta el último margen de la música clásica, así que buscaremos la forma de introducir en la programación a artistas como Hermeto, Gismonti, Jarrett o Paco de Lucía, que tienen propuestas de calidad”. La intención de lograr un espectro de audiencia más amplio que el habitual para la música académica será reforzada con acuerdos que se realizarán con diversas universidades, aunque –aclara Chotsourian– “para llegar a la gente queremos buscar lazos que trasciendan lo institucional”.Con un renovado enfoque de “radio de servicios”, Radio Clásica Nacional pondrá énfasis en el carácter regional de la programación. “Nuestra intención es que la radio dé cuenta de la producción musical latinoamericana. Tenemos la contra de que no hay mucho material disponible. Pero nos hemos dispuesto a trabajar, y vamos a rescatar grabaciones, nos contactaremos con los agregados culturales, responsables de las colectividades, de los teatros y radios de otros países. También habrá una investigación musicológica para rescatar un repertorio muy poco conocido de música americana histórica. Y se continuará con la emisión en vivo de las funciones líricas del Teatro Colón, así como también los conciertos de las orquestas Filarmónica y Sinfónica.”El flamante director de la frecuencia, por otra parte, se encontrará con otros escollos. Entre ellos, que la radio tiene mal sonido y la infraestructura con que cuenta es muy pobre. “Habrá que buscar capitales privados”, dice Chotsourian, quien reconoce que la discoteca que encontraron está “notablemente desordenada”. Según relata Chotsourian, “la discoteca está compuesta básicamente por vinilos, pero muchos de ellos están rayados o tienen muchas frituras. Hay también muchas joyas, vinilos de la orquesta de la vieja radio estatal, que hay que masterizar y llevar al formato digital para no perderlos”. Los cambios en la programación de Radio Clásica Nacional acentuarán las diferencias de perfil con FM Clásica. Esta última mantendrá su target típico, cercano a la tradición europea, con lo cual buscará retener a los más puristas, mientras que la 97.5 abarcará un arco de audiencia más amplio.
|