Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


El Juvenil de José no tiene tiempo para los lamentos

Tras la derrota con Brasil esta tarde los chicos de Pekerman enfrentan a Uruguay y el que pierde se queda afuera. Equipos sin confirmar.
Romeo, Cufré y Milito dieron la cara por el resto.
Los pibes sintieron la derrota. Ahora van por la revancha.

t.gif (862 bytes) Sin tiempo de restañar las heridas, el Sub-23 debe salir hoy a jugarse buena parte de la clasificación en otro clásico rioplatense con Uruguay a partir de las 18.30. Dos horas después jugarán Chile-Brasil, también en Londrina y ambos partidos serán televisados por TyC Sports. Argentina no tiene opciones. Si pierde queda eliminada pero a partir del empate o de un triunfo se abren luego varias posibilidades –ver recuadro– hasta el cierre del torneo el próximo domingo.
Leandro Cufré, Gabriel Milito y Bernardo Romeo fueron los únicos hombres del plantel de José Pekerman que aceptaron el encuentro con la prensa después del 4-2 frente a Brasil y antes del lance con Uruguay. Los voceros del plantel aceptaron que la derrota fue dura pero negaron que el equipo haya jugado mal. “Brasil jugó muy bien, no hay que negarlo, pero creo que nosotros cumplimos el mejor partido del Preolímpico”, dijo sorprendentemente Cufré, en consonancia con el discurso del entrenador José Pekerman, quien en la conferencia de prensa posterior a la derrota aseguró estar “orgulloso porque Argentina fue fiel a su historia de salir a ganar esta clase de partidos”. A diferencia de Cufré, Romeo fue mucho más autocrítico y sensato al sostener: “No hay que ser necios. Brasil nos ganó bien y tenemos que mejorar”. Serio, igual que sus otros dos compañeros, Romeo vaticinó que ante Uruguay “será un partido muy duro porque ellos también necesitan ganar” y dijo esperar que Argentina se recupere “física y anímicamente” del choque con los brasileños.En la primera rueda Uruguay le ganó 2-1 a Argentina en un partido de resultado injusto, con pasajes violentos y de desarrollo atípico ya que el árbitro brasileño anuló un gol a Romeo cuando no existieron causas e impidió estirar la diferencia a un 2-0 que parecía inalcanzable para los celestes. En aquel partido Argentina sufrió las expulsiones de Markic y Placente pero en ese punto no hubo errores de Lucio Almeida.En la concentración uruguaya, el técnico Víctor Púa calificó al conjunto dirigido por José Pekerman como “un rival muy complicado y que necesita ganar” y remarcó que su equipo también irá “a buscar los tres puntos” para conservar sus chances de clasificarse para los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. “Nos reunimos en el hotel y dijimos que contra Argentina nos vamos a jugar la vida”, señaló el técnico uruguayo .Aunque Pekerman y Púa no confirmarán las formaciones hasta momentos antes del partido, es posible que Argentina juegue con Bizzarri; Cufré, Milito, Placente; Duscher, Markic, Cambiasso, Riquelme, Aimar; Saviola o Quintana, Romeo mientras que Uruguay lo haría con Carini; Lembo, Rivas, Sorondo, Pellegrín; Pouso, Pablo García, Giacomazzi o Rariz, Coelho; Olivera, Risso o Franco. El árbitro será el ecuatoriano Byron Moreno. En segundo turno jugarán Brasil y el “milagroso” Chile dirigidos por el colombiano Denber Perdomo. El que gane se clasificará si a primera hora hay empate entre rioplatenses pero si no se da ese resultado, el vencedor del segundo partido tendrá el pasaje a Sydney servido en bandeja.

 

 

PRINCIPAL