Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


MOSTRARON EL AUTO PARA LA TEMPORADA DE FORMULA 1
Ferrari presentó el nuevo 0 km

Acontecimiento social en Maranello, con más de mil invitados. Schumacher y Barrichello tendrán las mismas posibilidades.

Schumacher y Barrichello descubren la nueva joya de la Fórmula 1.


t.gif (862 bytes) 
La escudería más popular del mundo presentó el poderoso equipo con el que espera ganar el título mundial de pilotos de Fórmula 1 que no consigue desde hace 20 años. Un auténtico acontecimiento social fue la presentación del F1-2000 de Ferrari y de sus pilotos Michael Schumacher y Rubens Barrichello. El alemán conducirá la máquina roja por quinto año mientras que el brasileño ocupará el lugar que dejó el irlandés Eddie Irvine. Además de las novedades técnicas del monoplaza italiano, los responsables del equipo anunciaron que ambos pilotos dispondrán de la misma máquina, la misma asistencia técnica y que sólo se definirá quién será el piloto número 1 según las carreras y la marcha del campeonato. De hecho, Barrichello es llamado el piloto "uno bis". Ferrari intentará destronar la hegemonía de los McLaren-Mercedes e impedir que el finlandés Mikka Hakkinen obtenga su tercer título mundial consecutivo.

  En una inmensa carpa montada en la sede de la fábrica en Maranello, las estrellas fueron el nuevo modelo y los pilotos. Por primera vez en sus cuatro años en la casa, Schumacher dio su discurso en italiano. Además de los conductores estuvo el piloto de pruebas, Luca Badoer. Los tres conductores levantaron el velo rojo que cubría la máquina y una ovación estalló en la carpa. Estaban el director de la escudería Jean Todt, el director técnico Ross Brawn y la troupe de mecánicos. El presidente de Ferrario, Luca di Montezemolo, y el titular honorario de FIAT, Gianni Agnelli, fueron las otras presencias estelares. El nuevo Ferrari comenzará sus entrenamientos mañana en Fiorano y luego se hará la puesta a punto en Mugello.

  La otra novedad de la casa italiana es que Schumacher tendrá una temporada más descansada y ya no estará tanto tiempo arriba del auto. Todt explicó que los testers y las puestas a punto estarán a cargo de Badoer. El francés señaló que "Michael estaba más motivado en Malasia, tras dos meses de reposo por el accidente en Silverstone que en el resto de la temporada, y esto nos hizo pensar en otro modo de trabajo". El propio Schumacher dijo que "es verdad que si trabajas mucho, puede cansarte. Estos cuatro años en Ferrari fueron muy duros, hice muchos kilómetros y está bien que haya una variación en el programa de trabajo". El brasileño Rubens Barrichello aseguró que estaba feliz "de formar parte de esta gran familia" y aclaró su situación como piloto de Maranello: "Schumacher es el piloto más fuerte, lo que, como dijo mi antecesor Eddie Irvine, no me hará la vida más fácil, pero es un buen parangón para mí, pues así sabré cuánto valgo. Nada en mi contrato dice que deba dejar pasar a Michael, mientras esté primero merecidamente, no será un problema". Todt confirmó las palabras de Rubinho: "La idea es que ambos hagan el máximo de pruebas posibles para desarrollar el auto, y los dos tendrán el mismo. Veremos quién saca mejor provecho de esto y a partir de entonces comenzaremos a elaborar una estrategia".

  El F1-2000 de Ferrari está equipado con un motor de 10 cilindros en V, en aluminio de 40 válvulas con una cilindrada de 2997 cc para una potencia máxima que debe ser superior a los 770 caballos. La caja es secuencial y tiene siete marchas, más la marcha atrás. El motor es el "049", una derivación del "048" utilizado el año pasado y elaborado íntegramente en Maranello. El auto pesa 600 kilos, incluyendo piloto, agua, aceite y cámara de TV. Mide 4397 milímetros de longitud, 1795 de ancho y 959 de alto. "Nuestro objetivo es una aerodinamia más eficiente, un centro de gravedad más bajo, mejor dinámica y mejor integración entre chasis y caja de cambios", dijo Ross Brawn, el director técnico del Cavallino Rampante. 

 

PRINCIPAL