Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira

 

PEKERMAN RECLAMO APOYO A LA SELECCION
José, el de la quimera

 

Asumió la responsabilidad por la eliminación del Juvenil, pero advirtió que los problemas continuarán si los clubes y los técnicos niegan los jugadores y si los futbolistas no sienten orgullo de vestir la camiseta.

 

José Pekerman, en la conferencia de prensa al regreso de Londrina.


t.gif (862 bytes) 
Por si algún despistado estaba distraído, José Pekerman ratificó en Aeroparque lo que había asegurado en Londrina tras la derrota del Sub-23 frente a los chilenos: "Asumo toda la responsabilidad por la eliminación", dijo el entrenador. Después alzó la voz en un alerta vigoroso sobre el futuro de los seleccionados nacionales y formuló un llamado perentorio a clubes, jugadores y empresarios para que colaboren con los equipos de AFA. Pekerman no hizo más que poner en blanco sobre negro una situación que no es novedosa y que fue denunciada por varios medios, este diario incluido, en los últimos meses.

  "La injusticia para los hinchas argentinos es que piensan que este equipo no podía jugar. Eso es lo que más nos duele, porque teníamos elementos para hacerlo. Ahora, muchos clubes pueden estar tranquilos de que en septiembre van a tener a los jugadores todo el tiempo que quieran", fue la irónica reflexión de Pekerman en la parte más importante de la conferencia de prensa que ofreció en Aeroparque, al regreso del plantel de Londrina.

  Pekerman dijo que "éste no es un momento para hablar de errores; eso queda entre el cuerpo técnico y los jugadores. Ahí se hace la autocrítica", tras lo cual ratificó que no volverá a dirigir a los juveniles y que Hugo Tocalli se encargará de esa tarea, mientras que él será el coordinador de los equipos nacionales.

  El técnico añadió que "soy consciente de que tenemos que mejorar y de que se perdió el sentimiento de decir 'voy a la Selección pese a todo' o 'no me importa perderme un partido en mi club, yo voy igual' o 'está bien, puedo prescindir de ese jugador por más que perjudique a mi institución'. Me parece inapropiado que un entrenador le pida a otro que le ceda a ese jugador. Creo que llegó el momento de que se fortalezcan esos valores".

  Pekerman explicó que "nosotros no vamos a poner ninguna excusa, porque con todos los inconvenientes pensábamos que igual llegábamos a nuestro objetivo". Luego añadió que "sin embargo, hay que comenzar a replantearse las cosas vividas. Se debe pensar en el Seleccionado no sólo cuando juega la clasificación para un torneo importante sino también cuando disputa un amistoso. Ceder a los jugadores y no culpar al Seleccionado si se lesionan los jugadores sería un buen comienzo para crear una conciencia de Selección. Este es el momento adecuado para que esto ocurra. Sabemos que Grondona piensa igual que nosotros".

  El entrenador continuó con su parlamento: "Hay que dejar un poquito ese mensaje de si interesa o no a los clubes que vayan los jugadores al Seleccionado. Si los empresarios, los europeos, los sudamericanos... Esa es la idea, no estamos en una época autoritaria en la que un técnico tenga que marcar el camino. Todos debemos colaborar, las reglas se perdieron hace rato". Añadió que "nosotros estamos para ocuparnos de la parte técnica y de la conducción de los grupos. El Comité Ejecutivo de la AFA y la dirigencia están para hacer las reglas. Ahora estamos a la espera de que creen reglas claras y no ser nosotros los que impongamos las reglas". Tras la eliminación olímpica, pero a las puertas de las Eliminatorias del Mundial, la declaración de Pekerman debería ser un severo llamado de atención a quienes manejan el fútbol. Sabido es que los clubes europeos retacearán el apoyo a la Selección para entregar a los jugadores que convoque Marcelo Bielsa, pero también es cierto que hubo empresarios que en algún momento aconsejaron a los futbolistas que representan que no les convenía jugar para la Selección y también se sabe que técnicos de equipos locales "negociaron" la entrega de varios de sus hombres.

 

Ahora, la lista para ir a Wembley

A contramano de lo que dijo ayer Pekerman, Marcelo Bielsa haría varias concesiones a clubes locales y extranjeros en la convocatoria del plantel que asumirá el compromiso del amistoso con Inglaterra, el próximo miércoles 23 en Wembley. Bielsa se encuentra en Miami, donde el próximo domingo dará un seminario organizado por la FIFA, pero entre mañana y el jueves remitirá la nómina a la AFA para que desde la calle Viamonte se envíen las convocatorias. El entrenador no regresará al país y partirá directamente desde Miami a Europa para reunirse allí con los seleccionados. Una fuente cercana al técnico reveló a la agencia Télam que Bielsa no llamará a jugadores de equipos argentinos. La decisión obedecería a que el mismo día 23 Boca y River debutan en la Copa Libertadores. Además llamaría a sólo dos jugadores de la Lazio, pese a que en la AFA continúan afirmando que no hubo acuerdos con el presidente Sergio Cragnotti. La prensa italiana aseguró en las semanas anteriores que el empresario acordó con AFA que no le quiten a más de dos argentinos por convocatoria, de modo que debería elegir entre Simeone, Verón, Almeyda y Sensini. En cuanto a los posibles llamados para el partido en Londres, puede que sea escogido el arquero Martín Herrera, que juega en el Alavés, y no es seguro que cuente con Fernando Redondo. En cambio, sí sería convocado Batistuta.

 

PRINCIPAL