Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


“Israel confía en un gesto de Europa”

Daniel Brailovsky, ex futbolista y hoy técnico en Tel Aviv, cuenta cómo se vive la idea del boicot deportivo a Austria. 

Daniel Brailovsky hoy, técnico desde hace años en Israel. 
Jugó en Independiente 1981-82 y en la Selección de Menotti.
 

Por Gabriela Carchak

t.gif (862 bytes) ”No quisiera decir que estamos solos”, aseguró ayer el presidente de la AMIA, Hugo Ostrower, durante el acto de repudio al nuevo gobierno conservador-neonazi de Austria, que se realizó frente a la embajada de ese país en Buenos Aires. Esa inquietud ha tenido respuesta positiva en muchos gestos puntuales. Consultado por Página/12, Daniel Brailovsky, ex jugador de Independiente y hoy técnico en Israel, aseguró desde Tel Aviv que allí “se espera el total apoyo de la Comunidad Europea, tanto en lo político como en lo deportivo”.
Las palabras de Brailovsky obedecen a la propuesta de boicot que el ministro de Deportes israelí, Matan Vilnai, lanzó anteayer. El ahora técnico aseguró que, en lo que respecta al clima general, “el pueblo está igual, lo que hay son comentarios de bar o de los artículos que salen en los diarios. Aquí todo es normal, sólo que con un agregado: hay otro más que está en contra de Israel. En este país esto es algo de todos los días. El sentimiento pasa más por la indignación o la sorpresa que por el miedo, ya que no está en la mentalidad de la gente tener terror. Hubo un equipo de esgrimistas que debía partir mañana (por hoy) a un torneo en Viena y el ministro de Deportes les prohibió viajar. Uno de ellos se quejó y dijo que él hubiera ido allá y se hubiera paseado por Viena envuelto en la bandera de Israel para demostrar sin miedo que él es judío. Acá no hay terror”. La idea de Vilnai también involucra a la selección israelí de fútbol, que comparte con Austria, España, Liechtenstein y Bosnia-Herzegovina el grupo eliminatorio para el Mundial. El ministro está planeando algún tipo de acción para evitar el enfrentamiento o para que los austríacos no participen. “Las Eliminatorias todavía están lejos y faltan varios meses para que se juegue contra Austria. Se comenta si sería conveniente jugar o no, pero todavía no hay posición”, explicó Brailovsky. La respuesta del ámbito deportivo a la idea de Vilnai no se hizo esperar, y anteayer una pareja de patinadores sobre hielo que se encontraba en Viena participando de un torneo fue retirada de la competencia. “Están todos muy nerviosos con esta situación –explicó Brailovsky–; se espera la respuesta de la Comunidad Europea a ver si se ponen todos de acuerdo para no permitir que ‘este muchacho’ haga lo que quiera. Dentro del ámbito político están manejando las cosas muy por arriba y sólo nos podemos enterar de algunas cosas. Se confía en que la Comunidad Europea en general apoye a Israel en todo esto, porque en estos últimos años se hicieron muy buenos contactos con muchos países de Europa y el gobierno cree que tiene feeling como para lograr una postura en su favor”.Las reacciones en el ambiente deportivo israelí fueron diversas pero, según Brailovsky, hay consenso: “Si las federaciones deciden jugar y el ministro dice que no, nadie va a participar. Pero no hay todavía una postura oficial y aquí se trata de evitar hacer comentarios apresurados que puedan caer mal en otros lados. No hay nadie que exprese una idea que pueda contrariar a alguien de la Comunidad Europea y lo ponga en contra de Israel. El sentimiento predominante es que la Comunidad Europea va a estar en favor de Israel, por eso tratan de obviar comentarios que puedan generar molestias”. 

 

Itinerario de un habilidoso
Por G.C.

Daniel Brailovsky comenzó su carrera de delantero central y habilidoso en Peñarol de Montevideo, donde jugó desde 1976 hasta 1979. Tuvo un fugaz paso de seis meses por All Boys en 1980 y pasó a Independiente, en donde permaneció entre 1980 y 1981, y disputó el torneo Nacional y el Metropolitano. En 1982 jugó en México, salió campeón dos años consecutivos con el América y permaneció allí hasta 1985. Fue dirigido por César Luis Menotti en la Selección Argentina entre 1981 y 1982 e integró la selección israelí entre 1985 y 1986. El Macabi Haifa lo tuvo como jugador y fue en ese club en el que decidió retirarse de la actividad muy joven, a los 30 años; luego asumió la conducción técnica del mismo Macabi Haifa, al que llevó hasta los cuartos de final de la Copa de Europa. Actualmente dirige al Apoel Ironi Ashkelon.

 

PRINCIPAL