Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


Kreckler no volvera a austria ni siquiera cuando todo se normalice
La embajada en Viena queda vacante

El Gobierno decidió trasladarlo por decreto a Buenos Aires tras evaluar el cable donde calificaba al neonazi Haider de �demócrata�.

�Por un tiempo� Juan Carlos Kreckler no será reemplazado.
De la Rúa ya firmó el decreto trasladándolo a Buenos Aires.


Por Fernando Cibeira

t.gif (862 bytes) El embajador argentino en Austria, Juan Carlos Kreckler, no volverá a Viena ni siquiera cuando el país reponga a su embajador, a no ser que lo quiera hacer como turista. El Gobierno decidió trasladarlo por decreto a Buenos Aires, luego de que Página/12 publicara el cable secreto que envió en octubre pasado, en donde calificaba al líder neonazi austríaco, Joerg Haider, como �un demócrata�. La novedad la dio a conocer el canciller Adalberto Rodríguez Giavarini durante una reunión que mantuvo ayer con dirigentes de la APDH y la confirmación en público corrió por cuenta de su segundo, Horacio Chighizola. De las alternativas previas que se barajaban para Kreckler, el traslado definitivo a Buenos Aires era considerado la reprimenda más grave.
Los miembros de la APDH habían solicitado el encuentro, entre otras cosas, preocupados por los conceptos del cable de Kreckler, remitido a la Cancillería el 6 de octubre pasado. Por entonces, la sorprendente cosecha de Haider en las elecciones de Austria �su partido, el Frente de la Libertad, salió segundo con el 30 por ciento de los votos� había alarmado a todo el mundo. Los temores se debían a las increíbles declaraciones que Haider había hecho a lo largo de su carrera política. Entre otras cosas, elogió la política laboral de Hitler, ponderó a los veteranos nazis de las SS y llamó �campos disciplinarios� a los campos de exterminio del Tercer Reich. Además, en su campaña dijo que cerraría la inmigración.
Sin embargo, nada de eso preocupó a Kreckler que, en su informe a la Cancillería, aseguró que Haider no era �un extremista ni un neonazi� y que las recriminaciones que se le hacían se basaban en frases tomadas �fuera de contexto�. También consideró que �la prensa exagera� el �fenómeno Haider�.
Luego de que Página/12 difundiera el cable, la Cancillería dispuso el �llamado en consulta� del embajador en Viena. Por otro lado, adelantó que la relación bilateral con el flamante gobierno austríaco que componen conservadores y neonazis se mantendrían sólo �a un nivel técnico�.
Ayer, el dirigente de la APDH Simón Lázara le expresó su preocupación a Giavarini. �Nos interesaría saber si lo que dijo el embajador fue deliberado o se debió a desinformación�, le dijo al canciller. �Ya no es más embajador en Austria. El presidente De la Rúa ya firmó el decreto trasladándolo a Buenos Aires�, respondió Rodríguez Giavarini.
Según adelantaron en Cancillería, hoy Kreckler se reunirá con el secretario de Relaciones Exteriores, Enrique Candiotti, quien le pedirá explicaciones por su informe y le comunicará su nueva tarea. Un vocero del ministerio aseguraba que Kreckler sería asignado en una oficina en Buenos Aires y no recibirá un nuevo destino en el exterior, después de su temporada de menos de dos años en Austria.
Ahora, el Gobierno debería designar al nuevo embajador en Austria, pero dada la decisión de mantener a menor nivel la relación entre ambos países, en Cancillería aseguraban que pasaría bastante tiempo antes de que se concretara el nombramiento. De esta forma, Argentina quedó en los hechos como uno de los países más duros frente al régimen austríaco. Sólo Israel retiró a su embajador de Viena.

OPINION

 

PRINCIPAL