Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


PARA INGRESAR EN EL MUNDO DE INTERNET
Carreras electrónicas

La Universidad de Palermo abrió una batería de carreras y cursos de grado y posgrado centrada en los nuevos negocios y posibilidades que ofrecen las tecnologías informáticas.


t.gif (862 bytes) Se la conoce como E-commerce y es la nueva herramienta de negocios en Internet. La Universidad de Palermo (UP) acaba de lanzar una variada oferta de grado y posgrado sobre el área, dirigida a los que buscan vislumbrar nuevos negocios o reformular sus empresas. La flamante maestría en Tecnología de la Información con orientación en Internet y Comercio electrónico y la nueva licenciatura en Comercialización, con la misma orientación, son algunas de ellas. Su futuro, dicen las autoridades, es más que promisorio. “En Argentina hay áreas con mucha desocupación, pero hay otras con desocupación negativa, es decir, que tienen más oferta que demanda. E-commerce es una. Las empresas contratan a nuestros alumnos de 2º año”, asegura Alejandro Popovsky, director de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
“El E-commerce cambió la forma de hacer negocios. Antes, para comprar un producto se salía a pasear. Ahora se pueden encontrar millones de variantes de un mismo producto en todo el mundo y sin salir de casa. Hay hasta shoppings virtuales”, plantea el ingeniero Popovsky. “Así, las empresas cierran compras y ventas –sigue–. Y muchas, ni siquiera venden, sino que facilitan la conexión entre empresas y consumidores. Por eso, los empresarios deben reformular los modos de pensar sus negocios.”
Para generar nuevos emprendimientos, la UP acaba de lanzar una maestría en Dirección de empresas, con orientación en Comercio electrónico, y para los interesados en participar en el desarrollo tecnológico se abrió otra en Tecnología de la información, con orientación en Internet y correo electrónico.
Ambas duran dos años. Y, mientras la primera está dirigida a graduados de carreras empresariales, la segunda apunta a egresados de carreras informáticas y profesionales afines. Las dos otorgan un título final de acuerdo con la orientación o especialidad elegida. Agentes inteligentes, sistemas distribuidos, negocios de tecnología, problemas legales y seguridad son algunas de las 13 materias obligatorias de la maestría en Tecnología. Luego hay que completar tres cursos electivos y una tesis. Que puede consistir en una investigación original o, incluso, en un emprendimiento concreto de negocio o sistema para Internet.
En todos los casos, la cursada se caracteriza por su flexibilidad. “Los alumnos toman cursos en distintas facultades y, según cuál sea su interés, priorizan un área”. De hecho, la nueva zona de estudios exige un acercamiento interdisciplinario en el que intervienen todas las facultades: Derecho se ocupa de los problemas legales que pueden acarrear las nuevas tecnologías; Comunicación capacita en el interjuego de las empresas; Ciencias Económicas cubre los aspectos financieros y del marketing; y la Facultad de Ciencia y Tecnología, el desarrollo técnico.
La senda de las nuevas tecnologías también se puede empezar a transitar desde las carreras de grado: este año se abrieron la licenciatura en Comercialización de empresas, Ingeniería informática e, incluso, una carrera corta de Comercio electrónico. Informes: Mario Bravo 1302, 49631397/1178.


Seminario gratuito

El 14 y 15 de este mes, de 19 a 23, la Universidad de Palermo organizará un seminario gratuito sobre Equity valuation que estará a cargo de Joshua Livnat, profesor de la Stren School of Business de Nueva York. El seminario está dirigido a ejecutivos de empresas y estudiantes avanzados de Economía y Finanzas y se dictará en inglés, aunque con traducción simultánea. La inscripción se realiza en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Mario Bravo 1050, 5º piso, 4963-1180, e-mail: ciearrobamail.palermo.edu.ar. Además, el martes, miércoles y jueves próximos, a las 19, se harán charlas orientadoras (gratuitas) para interesados en las carreras de Diseño y Comunicación. Informes: 4963-1180, interno 1513.

 

PRINCIPAL