Boca
recibirá esta noche al Blooming, de Bolivia, con el único objetivo de
llevarse los tres puntos y afirmar su chance de pasar a la segunda fase de
la Copa Libertadores. El partido, correspondiente a la cuarta fecha
-primera de las revanchas� del Grupo 2, se jugará en La Bombonera desde
las 21.10 y el equipo de Bianchi tendrá, además, el aliciente extra de
poder desquitarse de la sorpresiva derrota (1-0) sufrida en Santa Cruz de
la Sierra, en ocasión del partido de ida, el 23 de febrero. Ese encuentro
�de triste memoria�, fue ampliamente favorable a Boca en sus primeros
tramos pero desaprovechó oportunidades, el Blooming lo embocó en su
único contragolpe y, cuando intentaba revertir en el complemento, se
quedó con nueve por expulsiones de Traverso y Pereda. Una noche negra.
En sus restantes y opacas presentaciones en el grupo, Boca venció 2-1
como local a Universidad Católica de Chile y empató 0-0, en el estadio
Centenario, con Peñarol de Montevideo. Blooming, por su parte, también
le ganó como local a la Universidad Católica (3-1) y perdió apenas 2-1
en Uruguay frente a Peñarol. Así, los bolivianos, en apariencia los más
débiles del grupo, son los punteros con seis; Boca tiene cuatro. Por eso
necesita de los tres puntos para luego no depender de los resultados de
otros partidos. Una derrota �o un empate� le complicaría las cosas.
Bianchi evitó dar la formación del equipo y aseguró que �las dudas
están en el mediocampo�, zona en la que sí tienen asegurado un lugar
Basualdo y el talentoso Riquelme, quien debutará en la Copa Libertadores.
Queda entonces por saber quiénes serán el volante central �Traverso o
Battaglia� y el volante por izquierda: Pereda o Navas. En la
ofensiva,racha goleadora de Moreno decidió a Bianchi a preferirlo por
sobre Barijho, quien era el titular en partidos por la Libertadores. El
Blooming viajó a Buenos Aires con la intención de lograr un empate, con
lo que el argentino Carlos Ramaciotti, su técnico, se daría por
satisfecho. En el mediocampo estarán Limberg Gutiérrez y el ecuatoriano
Jimmy Blandon, y arriba el argentino Mauro Cantoro y el mítico goleador
universal Víctor Antelo. El Blooming, que en el campeonato boliviano se
mantiene como líder con cinco triunfos en seis partidos, tiene cinco
jugadores convocados al seleccionado: el arquero Arias, los citados
Limberg y Raúl Gutiérrez, Raúl Justiniano y el defensor Renny Ribera,
quienes se quedarán en Buenos Aires para sumarse al trabajo que iniciará
mañana mismo el técnico nacional Carlos Aragonés.
LUXEMBURGO CITA A SUS
JUGADORES EN EL AEROPUERTO
Bielsa junta de a uno: hoy,
Ortega
Por J. S.
Ayer se juntaron
Husaín, Aimar, Sorín y Bonano con el entrenador de la Selección en
Ezeiza. Se miraron, dijeron qué hacemos, corrieron un rato, jugaron al
truco, se tomaron la presión, después tomaron un poco de agua. Comieron
algo. Corrieron otro poco, miraron videos de Venezuela y Bolivia. Habló
Bielsa, contaron cómo habían pasado el fin de semana, hablaron de
aductores, de tobillos. Corrieron otro poco. Miraron los pájaros. Sorín
contó anécdotas de Brasil. Hasta que llegó Bielsa y dijo: �Bueno, es
la hora... hasta mañana�. Una duchita y se iban cuando en eso llegó un
empleado de la AFA y dijo: �Muchachos, mañana (por hoy) llega el
Burrito�. �Qué bueno�, dijeron todos. �Y el Piojo el viernes.�
�Vamos a poder hacer un tres contra tres...� Y la felicidad fue
completa.
Así es. Hoy a las 7.30 llega Ortega y ya son cinco los que estarán con
Bielsa en Ezeiza. Mañana llega el Piojo López: seis. Y es cierto: ya
podrán hacer un tres contra tres. El resto, hasta llegar a veinte, caerá
viernes, sábado y domingo. Pero hay que conformarse porque están todos
los equipos igual �ver Chile, abajo� y algunos peor, como el
mismísimo Brasil: puede que no llegue a realizar ni siquiera un solo
entrenamiento con todos antes del partido ante Colombia el 29. El consuelo
de tontos debería funcionar en este caso, porque el mal es generalizado.
El caso de Brasil, dicen, es el más emblemático, porque Wanderley
Luxemburgo planea reunirse con sus convocados en un lugar por demás
llamativo: un aeropuerto. El entrenador ni siquiera puede contar hoy por
hoy con los valores locales, que jugarán el próximo fin de semana por
los torneos estaduales, y entonces optó por citarlos como para un picnic
el domingo en el aeropuerto de Río de Janeiro, donde se sentarán a
esperar a los muchachos que llegarán desde Europa. Claro que todavía no
se sabe con certeza si Brasil realizará algún entrenamiento ese mismo
día, ya que el lunes está programado el viaje de todo el plantel rumbo a
Bogotá, donde el tetracampeón debutará en la eliminatoria ante
Colombia.
Ahora nos explicamos el sentido de aquella publicidad brasileña con los
jugadores �Ronaldo incluido� jugando al fútbol en el aeropuerto. Ya
habían descubierto lo que es aprovechar el tiempo y los espacios.
CHILE ENSAYA RENGO ANTE
HONDURAS
Salas y Zamorano, ausentes
La selección de
Chile jugará esta noche contra Honduras su último partido preparatorio
antes de las Eliminatorias sin sus principales figuras, Marcelo Salas e
Iván Zamorano. La ausencia de los delanteros que anotaron 23 de los 29
goles que Chile marcó en las eliminatorias para Francia �98, no sólo
devalúa el ensayo �según la prensa trasandina� sino que siembra
dudas con respecto de lo que Chile pueda hacer el próximo 29 de marzo en
Buenos Aires. El técnico Nelson Acosta había renunciado a convocarlos en
los seis partidos amistosos que el equipo chileno ha jugado en lo que va
de este año por un acuerdo con Lazio e Inter para que se los cedieran
para este partido. Pero la resolución de la FIFA reduciendo los plazos de
entrega de jugadores ha hecho que los clubes italianos olviden su
compromiso. Tampoco puede contar con otro delantero, Claudio Núñez, de
los Tigres de México, así que el único que le queda es Héctor Tapia,
suplente en el Perugia. El equipo chileno esta noche será: Tapia
(Ramírez); Maldonado; Reyes, Margas, Tello (Aros); Vargas, Acuña,
Pizarro, J. L. Sierra; Núñez y Héctor Tapia.
|