Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


Cavallo y Beliz presentaron un
plan a lo Ruckauf pero en porteño

La fórmula opositora expuso su programa de seguridad, que consta de diez puntos. Proponen que la policía pueda interrogar desde el lugar del hecho hasta la comisaría, modificar los códigos de Convivencia y Procesal Penal y poner �un juez, un fiscal y un comisario� en cada barrio de la ciudad.

Beliz y Cavallo presentaron su programa de seguridad llamado �Mano firme e impunidad cero�. Los candidatos quieren que la policía pueda interrogar a los detenidos hasta llegar a la comisaría.

Por Adrián H. Mouján

t.gif (862 bytes) �Ni mano blanda. Ni Código de Convivencia. Mano firme e impunidad cero.� Con este slogan, Domingo Cavallo y Gustavo Beliz presentaron ayer su plan sobre seguridad con el que quisieron marcar diferencias con la Alianza, que iba a presentar el suyo un par de horas después. Los integrantes de la fórmula de Encuentro por la Ciudad prometieron la promulgación de un nuevo Código Procesal Penal, que limitaría las excarcelaciones. En su estrategia de introducir la política de tolerancia cero, Beliz y Cavallo dijeron que la policía tendrá la facultad de interrogar a los detenidos, desde el lugar de su detención hasta la comisaría. Esta propuesta y otras que aparecen en el programa guardan similitudes con la reforma penal que implementó Carlos Ruckauf en la provincia de Buenos Aires.
En una cantina de La Boca, rodeados del colorido folklórico xeneixe, los candidatos expusieron su plan de diez puntos, que se basa en varias propuestas del programa de gobierno de Beliz y del capítulo �Un delito, una condena� de la plataforma de Cavallo. El programa guarda una fina sintonía con la política de mano dura que Ruckauf anunció en la campaña electoral del año pasado, cuando proclamó que �hay que meterles bala a los delincuentes�. Con su discurso y sin una versión porteña de Aldo Rico, los integrantes de la fórmula de centroderecha buscan colocar al tema de la seguridad en el centro de la campaña, ya que creen que es el punto más vulnerable de la Alianza. �Por más fiscal que haya sido, Ibarra es el autor del Código de Convivencia y el responsable de que los porteños tuviéramos la ciudad llena de prostitutas y travestis�, explicó un cavallista.
Siguiendo el texto que aparecía en un telepronter, Cavallo remarcó que �hay que decir basta a la inseguridad y dar una solución concreta para que las familias puedan vivir con tranquilidad y sin miedo ya que la situación es insostenible. Por estos días, cualquiera puede ser rehén, o herido o hasta terminar muerto�. Como parte del plan, el candidato a jefe de gobierno prometió que en caso de triunfar en las elecciones porteñas, �habrá un fiscal, un juez y un comisario en cada barrio, un policía por cuadra y un teléfono 0-800 para recibir denuncias de emergencias�.
Respecto de la violencia en los estadios de fútbol, el candidato enfatizó que les corresponderá �cárcel a los barrabravas y dirigentes cómplices�, siguiendo los diez puntos del documento que fue redactado por el cavallista Alfredo Castañón y el belizista Lucio Ponsa de Gandulfo (ver aparte).
Beliz fue el encargado de abrir la presentación, y allí brindó toda una serie de datos para fundamentar su afirmación de que la Capital Federal es �una de las ciudades de América latina más preocupantes y violentas�. �En Buenos Aires el delito se incrementó en los últimos años un 500 por ciento. En el último año y medio se firmaron 4500 contravenciones y no hubo ningún arresto�. El candidato a vicejefe también aseguró que �siete de cada diez dueños de una pequeña o mediana empresa aseguran haber sido asaltados al menos una vez en los últimos años�. 
Sobre las reformas al Código Procesal Penal, Cavallo explicó que su idea es que �la policía pueda interrogar al detenido en el lugar del hecho� y �ponerle límite a las excarcelaciones�, medidas similares a las que impulsó Ruckauf en la provincia de Buenos Aires.
�¿Qué medidas se van a tomar en caso de que haya excesos policiales? Teniendo en cuenta la muerte de Walter Bulacio y otros jóvenes en comisarías, luego de ser arrestados para ser interrogados por la Federal �le preguntó Página/12 a Beliz.
�En los últimos años, son contados y reducidos los casos en los que hubo excesos. Pero eso no quiere decir que se puedan cometer excesos. Vamos a ser muy severos con las sanciones a los policías que puedan cometer excesos, inclusive las penas pueden llegar a ser más duras que con los delincuentes �contestó Beliz.


Entre satélites y reformas

Los puntos principales del programa de seguridad presentado por Cavallo y Beliz son los siguientes:
  Derogación del Código de Convivencia para incrementarles las penas a los reincidentes, castigar el acecho y merodeo, y prohibir la oferta y demanda de sexo en la vía pública.
  Promulgar un nuevo Código Procesal Penal que limite las excarcelaciones. La policía tendrá autoridad para interrogar al detenido.
  Un fiscal, un juez y un comisario en cada barrio.
  Un policía en cada cuadra.
  Un 0-800 para atender las emergencias.
  Cárcel a los barrabravas y a los dirigentes.
  Controles sorpresivos a conductores y a pasajeros de taxis en las zonas más violentas. Control satelital de taxis a cargo del Estado.
  Profesionalización de la Policía Federal.
  Patrullas de respuesta inmediata para responder a las denuncias realizadas en forma telefónica. 

Fernando Siro y Pisanú

�¿Cómo se llama el cirujano plástico al que están sometiendo a juicio?�, le preguntó, de muy mal modo, Fernando Siro a Página/12. Gustavo Beliz acababa de finalizar la explicación acerca de los poderes que otorgará a la policía si llegara a ganar, cuando el conductor de �Café Fashion� se acercó al grupo de periodistas que cubrían la conferencia de prensa.
�Rolando Pisanú �le contestó este diario. �Entonces, ¿quién fue el responsable de dejar a una mujer cuadripléjica, él o la cirugía plástica? ¿Quién fue el responsable de la muerte de este chico, la policía o un policía?�, inquirió Siro, comparando en forma incongruente la muerte de Walter Bulacio a la salida de un recital de Los Redonditos de Ricota en 1991 con el juicio que enfrenta el cirujano plástico. 
�La comparación no tiene sentido �respondió Página/12. �No, sí tiene que ver, y tu pregunta tuvo muy mala intención�, amenazó Siro, en relación con la pregunta que este diario le realizó a Beliz sobre los riesgos que entraña concederle a la policía el poder para interrogar a los detenidos. 

 

PRINCIPAL