Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


FINALMENTE NO HUBO DEBATE EN LO DE GRONDONA
Mingo se quedó sin silla vacía

Cavallo quería dejar en falta a Ibarra que ya había adelantado su ausencia. Pero Grondona modificó el programa a último momento.

Cavallo apostó a mostrar que él quiere debatir e Ibarra no.
Pero anoche no le salió bien. Grondona se despegó del debate.


Por Romina Calderaro

t.gif (862 bytes) Todo indicaba que la silla iba a quedar vacía. “No voy a ir a un debate que no estaba acordado, del que me enteré por televisión”, había dicho Aníbal Ibarra. Y Domingo Cavallo, cada vez que pudo, aprovechó la negativa de su rival para confirmar su presencia tratarlo de “cobarde”. Pero las cosas cambiaron. Ayer, Mariano Grondona decidió suspender el debate para no pelearse con Ibarra, y le ofreció al ex ministro de Economía una entrevista personal que hará con Ibarra el próximo martes. Así las cosas, el primer debate será hoy, en el programa de cable “A Dos Voces”. También asistirán Raúl Granillo Ocampo (PJ), Irma Roy (PAIS) y Antonio Cartañá (Buenos Aires para Todos). 
“Queremos que haya muchos debates, que no haya especulaciones ni se discrimine a ningún periodista”, dijo ayer Cavallo, en conferencia de prensa. Eran las dos de la tarde, y el candidato a jefe de Gobierno porteño de Encuentro por la Ciudad estaba convencido de que a la noche se exhibiría en el programa de Grondona como un hombre valiente que se anima a discutir sus ideas. Tan valiente que su rival no se le atreve en un “mano a mano” y necesita la presencia de otros candidatos. A esa altura de la tarde ya se conocía la negativa de Ibarra, y aunque Cavallo repitió que lo esperaría “hasta último momento”, ya tenía planeado su show en el programa de Grondona.
Finalmente, no hubo debate. “Grondona habló por teléfono con Aníbal y se comprometió a no dejar la silla vacía. Dijo que le iba a hacer una entrevista a Cavallo y que iba a dar a Aníbal el mismo espacio la semana próxima”, dijo a este diario al jefe de campaña de Ibarra, Marcelo Vensentini. Vensentini también afirmó que Grondona se comprometió a decir al aire que él no tuvo nada que ver con la impresión de los afiches que promocionaron durante esta semana el problemático debate y que el sentido común –o político– atribuye al cavallismo.
En conferencia de prensa, Cavallo se refirió también a los afiches que lo recuerdan como funcionario del gobierno de Carlos Menem, junto a Gustavo Beliz. “Estoy orgulloso de haber sido el ministro que derrotó la inflación. Si piensan que los afiches van a afectar la campaña están perdiendo plata porque... ¿quién no sabe que Beliz y yo pertenecimos al gobierno de Menem?”, dijo el candidato. 
El tema Elena Cruz tuvo también su mención. El apoderado de Acción por la República, Alfredo Castañón, volvió a ir ayer personalmente al Superior Tribunal de Justicia para recordar que están esperando ansiosos una respuesta en forma de fallo. Se supone que hoy, ese organismo decidirá si expulsa o no a la número 22 de la lista de Encuentro por la Ciudad por su defensa del ex dictador Jorge Videla. El lunes, Cruz presentó un descargo en el que se definió como “una defensora de los derechos humanos”.
Esta semana, Castañón no faltó un solo día al tribunal. Y además de insistir con el tema de Cruz, presentó una solicitud para que los votos de las agrupaciones políticas que llevan la fórmula Ibarra-Felgueras no se computen por “incompatibilidad de plataformas”. Como ejemplo, Armando Caro Figueroa explicó que la UCeDé de Julio Crespo Campos –que apoya a Ibarra, no así la de Alvaro Alsogaray, que explicó que él “no apoya socialistas”– impulsa la privatización del Banco de la Ciudad de Buenos Aires y de la Comisión de Vivienda, mientras que la Alianza rechaza esa medida.

 

PRINCIPAL