Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


REPERCUSIONES DEL RESCATE VIOLENTO DEL BALSERITO
La guerra y la paz por Elián

Fidel Castro habló de "una tregua" con el gobierno norteamericano. Pero éste tiene ante sí varios frentes internos de guerra.


Por Pablo Rodríguez
t.gif (862 bytes) "Ayer ha sido un día de tregua con Estados Unidos. Quizás el único en 41 años." La ocasión era más que paradójica. Frente a 40.000 personas, el presidente cubano Fidel Castro se refirió a la devolución del balserito Elián González a su padre Juan Miguel en ocasión del 39º aniversario de la derrota norteamericana en su intento de invasión de Bahía de los Cochinos. El extraño y efímero día de reconciliación entre Estados Unidos y Cuba es proporcional al frente de tormenta interna que le espera al gobierno de Bill Clinton por la exitosa ferocidad con que llevó a cabo el rescate de Elián. El sector republicano del Congreso convocará a la ministra de Justicia, Janet Reno al Capitolio por considerar que el operativo fue "anticonstitucional". Y Marisleysis González, prima y madre adoptiva de Elián, denunció que la foto del balserito con su padre "fue trucada".

  "Ese pelo (el que se ve en la foto con Juan Miguel, filmada por la CNN) no es de Elián porque yo misma le corté su cabello", dijo Marisleysis González en Washington. "Miren cuán corto está su cabello ahí", indicó, señalando una foto tomada durante el ataque. "Y miren cuán largo está en la fotografía que ellos muestran hoy", declaró. La comisionada del Servicio de Inmigración y Naturalización (SIN), Doris Meissner, negó que haya habido un trucaje y reconoció no haber estado presente cuando sacaron las fotos. Los abogados de Juan Miguel González distribuyeron fotos de Elián jugando ayer con su padre, para darle verosimilitud a la alegría del balserito.

  La otra denuncia es más institucional (y más peligrosa) para la Administración Clinton. El portavoz adjunto de la mayoría republicana de la Cámara baja, Tom DeLay, dijo que el Departamento de Justicia norteamericano violó la Constitución al no pedir autorización a un tribunal para entrar por la fuerza a la residencia de Lázaro González, tío abuelo de Elián. "Tenemos que determinar quiénes son los funcionarios responsables de este acto inconstitucional", amenazó. "Aquellos que tratan de obtener ventajas políticas con esto, están haciendo algo muy decepcionante", contraatacó el vocero de la Casa Blanca, Joe Lockhart.

  Mientras se desata la guerra entre norteamericanos, Eliancito, su padre, su madrastra, Nery Carmente, y su medio hermano de siete meses serán trasladados en los próximos días a Wye Plantation, según informaron ayer los medios norteamericanos. Esta propiedad es conocida por haber albergado en los últimos años a varias negociaciones israelo-palestinas y después sirio‑israelíes. Pueden acomodar tranquilos las valijas: la batalla legal por Elián podría continuar durante meses antes de que se decida si el pequeño puede o no abandonar el territorio norteamericano. A partir del 11 de mayo, una Corte de Apelaciones de Atlanta escuchará los argumentos a favor y en contra de la validez de un pedido de asilo político formulado por Lázaro González, el abuelo de Elián. Y cuando este tribunal se pronuncie, su fallo podrá ser apelado a la Corte Suprema de Justicia.

  Sin embargo, la primera fase --restitución de Elián a su padre-- ya terminó. "Y debemos reconocer el papel de la opinión pública norteamericana en esto", admitió el propio Fidel Castro. Las estadísticas lo confirman. Según una encuesta realizada por Gallup/CNN, el 57 por ciento de los norteamericanos aprueba la operación realizada por los agentes federales, mientras el 37 por ciento la desaprueba. Eso sí: un 40 por ciento considera que se utilizó una fuerza excesiva, mientras un 36 por ciento piensa que fue una fuerza adecuada.

 

PRINCIPAL