Ibarra respaldó a la jueza cordobesa. Cavallo dijo que el tema no le importa a la gente. Y Roy dijo que el apoyo de Brinzoni a Menéndez “es un horror”. |
Consultado sobre el tema, Ibarra habló de la necesidad de “preservar las decisiones de los jueces” y opinó que “no corresponde un apoyo institucional” del Ejército a los militares detenidos en Córdoba. “Hago mías las expresiones del ministro de Justicia, Ricardo Gil Lavedra, acerca de que no corresponde un apoyo institucional a los militares juzgados en un Estado de derecho, cuando alguien está sometido a proceso por decisión de un juez”, dijo en referencia a la jueza Garzón de Lascano, quien lleva adelante una causa que busca determinar la `verdad histórica’ de la represión ilegal y el asesinato de 30 presos políticos en Córdoba durante la dictadura. La magistrada dispuso la detención de Menéndez y otros militares porque se niegan a declarar en la causa. Como cada vez que prefiere evitar pronunciarse sobre un asunto, Cavallo aseguró que la detención de los militares “no le interesa a la gente”. Le dijo al periodista que le formuló la pregunta: “No dudo que a usted le preocupe el tema, pero a la gente no le preocupa en absoluto, a la gente le preocupa la inseguridad”, sentenció. El ex ministro de Economía agregó que no iba a perder el tiempo “respondiendo preguntas sobre temas que no preocupan al pueblo” y agregó que “en estos días” estuvo en contacto “con miles de personas y ni una me planteó el tema”. La peronista disidente Irma Roy afirmó que “la solidaridad de Brinzoni a Menéndez es un horror, porque si en este país hubo un represor, ése fue Menéndez” y calificó al ex integrante de la dictadura como “un genocida y uno de los tipos más duros” de la dictadura militar. Roy recordó que “personalmente figuraba en las listas del general Menéndez y fui advertida en aquel tiempo en todos los términos posibles”. El candidato del PJ porteño, Raúl Granillo Ocampo, también dijo lo suyo. Aseguró ayer que el Gobierno “está dejando actuar indebidamente al Ejército en un terreno político” y criticó al ministro de Defensa, Ricardo López Murphy, por “no tomar medidas para prohibir esas actitudes”. “Cuando actúa la Justicia no se puede permitir que las Fuerzas Armadas realicen pronunciamientos, porque ello constituye una presión indebida o un apoyo a una actitud que representa un alzamiento en contra del proceder judicial, por lo que el gobierno nacional debería actual rápidamente”, dijo Granillo Ocampo, quien parece haber olvidado que desde la Secretaría Legal y Técnica firmó los indultos que decretó el entonces presidente Carlos Menem.
|