|
Chela, entrenado por Rubén Puerta, el padre de Mariano, desde que cumplió 16 años, cumple su segunda temporada en el circuito profesional. Con 21 años, ya ha comenzado a dar muestras de su gran tenis, alcanzando el 59º puesto del ranking, y puede ser la revelación de la temporada de polvo de ladrillo. Apoyado por una sólida derecha, esta temporada dejó fuera de combate ya a tres jugadores top-ten: el brasileño Gustavo Kuerten (en México), al británico Tim Henman (en Montecarlo) y a Kafelnikov en Palma. Ya consiguió su primer título ATP al ganar el torneo de México. “Mi objetivo es seguir aprendiendo”, señaló el pibe de Ciudad Evita, que ahora se enfrentará con el español Galo Blanco en cuartos de final, “pero esto lo tomo con mucha tranquilidad y lo que quiero es ganar experiencia”, apuntó. “Lo que me encantaría es poder jugar contra Sampras”, añadió Chela, quien tiene como objetivo mejorar su saque y volea para prepararse cuando le toque enfrentar a su ídolo. Con Chela instalado en cuartos de final, Mariano Puerta venció 6-1, 6-2 al costarricense Juan Antonio Marín y se enfrentará en cuartos con el español Alberto Martín. En tanto, la solidez del juego de Carlos Moyá desde el fondo de la cancha acabó con las esperanzas de Coria, que cayó por un doble 6-3, en 56 minutos. El tenista local no cedió una sola vez su servicio. En los cuartos de final del torneo de Bol, Croacia, la pergaminense Paola Suárez se medirá hoy con la española Gala León García, quien ayer dio cuenta de la principal favorita del torneo, Julie Halard-Decugis. Suárez es, en este momento, la mejor tenista latinoamericana del circuito, ya que viene de alcanzar las semifinales de Amelia Island, con notables triunfos ante Serena Williams y Anna Kournikova incluidos. La campaña de los tenistas argentinos en los circuitos profesionales reafirma el buen momento que está pasando la Armada Argentina, como se la conoce en los círculos del tenis internacional, desde que los jugadores están haciendo sus giras acompañados por sus entrenadores, con mentalidad ganadora y solidaridad entre ellos en lugar de estéril competencia, y una buena elección de los torneos en los que participan.
|