Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


KIOSCO12

EL AUDI TT ROADSTER LLEGA A LA ARGENTINA
La ruta como límite

El descapotable ultradeportivo de la casa de Ingolstadt viene con un motor turbo de 225 CV y tracción en las cuatro ruedas.


t.gif (862 bytes)  Audi añadió a su gama actual un modelo especialmente interesante para todos los amigos de los deportivos descapotables: el nuevo TT Roadster, que llega este mes a la Argentina. Su diseño carece de cualquier solución de compromiso. Su estética dinámica y sus valores interiores proporcionarán entusiasmo seguro a todas las personas que deseen aunar un estilo deportivo con una conducción placentera a cielo abierto.
Pero un automóvil descapotable nunca podrá ser interesante de verdad, si no es capaz de atraer también unas miradas ansiosas cuando su capota no se ha replegado. Los diseñadores de Audi aceptaron este reto, cuando empezaron a concretar el diseño para el TT Roadster. Para su desarrollo se habían establecido numerosas condiciones.
Pero una de éstas, que no se suele encontrar con tanta frecuencia en los pliegos de condiciones para los modelos descapotables, les ayudó de manera especial en el desempeño de sus tareas: aunque todos los detalles del concepto Roadster se habían tenido en cuenta ya al definir las características para el Coupé, el Audi TT Roadster tenía que ser un desarrollo completamente independiente. Este es también uno de los motivos, porque las muchas soluciones del Roadster y su realización práctica específica hacen que su conducción sea una experiencia especialmente placentera.
Desde la seguridad activa y pasiva, que es capaz de ofrecer este Roadster, pasando por su capacidad de prestaciones, que lo posiciona en un lugar interesante en el concierto de los vehículos deportivos, hasta sus altos niveles de calidad, que se expresan en forma de unos detalles diseñados de forma especialmente cuidadosa.
Según declama Audi, con el TT Roadster se ha empezado a escribir un nuevo capítulo en cuanto a la historia de la seguridad de los coches descapotables. Este tema se debería iniciar con los dos arcos antivuelco, cuyo anodizado pulimentado se puede considerar también un elemento importante de su diseño, pero que constituyen en primer lugar partes integrantes de la estructura de la carrocería, que refuerzan la seguridad y la rigidez del Roadster. A pesar de todo, la protección para los ocupantes no se limita sólo a estos dos arcos.
Zonas de deformación en el frontal y la trasera, unas protecciones altamente resistentes en las puertas y los robustos perfiles para las taloneras del vehículo son nada más que tres ejemplos del sistema de protección. Unos refuerzos calculados a precisión con chapas de mayor calibre para las taloneras, así como unas transiciones reforzadas en los puntos de unión entre las columnas A y B y el grupo de bajos proporcionan al TT Roadster unos niveles de rigidez torsional tan altos como los que sólo podían ofrecer hasta hace unos años las berlina.
Gracias a análisis del comportamiento flexional y torsional de los grupos y en base a las optimizaciones realizadas puntualmente en las partes concretas de la carrocería, se ha podido obtener al mismo tiempo un aceptable confort de marcha.
Pero antes de llegar a un caso de siniestro, el TT Roadster ofrece algunos detalles técnicos que sirven precisamente para prevenir estos percances. Junto con el Lamborghini Diablo, el TT Roadster es el único roadster de serie del mundo que cuenta con un sistema de tracción a las cuatro ruedas.
Su acabado ofrece, además, otros sistemas que descargan al conductor. Por ejemplo, frenos antibloqueo ABS con distribución electrónica de la presión de frenado EBV, diferencial autoblocante electrónico EDS. Unos frenos dimensionados de forma generosa proporcionan una capacidad de deceleración, que harán recordar a su conductor en cualquier momento que el camino más rápido hacia un destino no depende siempre de la velocidad más alta posible. El TT Roadster quattro de 225 CV cuenta con cuatro frenos de disco autoventilados.
Unas reservas adicionales para una alta seguridad y un gran dinamismo de marcha residen en el chasis de vías anchas con tarado deportivo para sussuspensiones. El tren delantero cuenta con un eje elástico de tipo McPherson. Para el puente trasero de la variante quattro se emplea una construcción con brazos longitudinales y transversales. Los espirales y los amortiguadores se han montado de forma independiente. En la versión con tracción frontal, el tren trasero compacto ofrece un eje de brazos interconectados, cuya geometría elastocinemática se ha diseñado con alta precisión para mejor estabilidad de la vía.
Los motores de cuatro cilindros y 1,8 litros cuentan con turbocompresor y tapa de cinco válvulas por cilindro y proporcionan una potencia máxima de 180 CV. La segunda variante con turbocompresor de capacidad más alta e intercambiador de aire adicional alcanza una potencia de 225 CV. Con esta mecánica potenciada, el TT Roadster puede acelerar en 6,7 segundos de 0 a 100 kilómetros por hora. El Roadster con tracción integral es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 237 kilómetros por hora.
Además de estas prestaciones en cuanto a la aceleración y la velocidad máxima, sus virtudes de elasticidad son todavía más impresionantes con una caja de cambios seis velocidades para el TT Roadster quattro de 225 CV, este modelo dispone de suficientes alternativas de relación para poder proporcionar unas prestaciones fulminantes.

 

Confort y seguridad

Siguiendo las pautas marcadas por el TT Coupé, los diseñadores del modelo Roadster han demostrado en el puesto de conducción un profundo cuidado de todos sus detalles: volante deportivo, indicadores enmarcados con incrustaciones de aluminio, pedales y apoyapié izquierdo en acero inoxidable pulido, son nada más que algunos ejemplos del equipamiento que ofrece un Audi TT.
A esta breve relación se podrían añadir algunos otros elementos que refuerzan el confort en el habitáculo del TT Roadster: tapicería de cuero lujosa, sistemas de sonido compenetrados de forma armoniosa, portaobjetos con cerradura enlazada con el cierre centralizado en el panel detrás de los asientos. Además, los clientes del TT Roadster tienen a su disposición de forma opcional el acabado Authentic, que ofrece una estética tipo guante de béisbol que se había visto en el prototipo experimental del nuevo modelo.
Lo más probable es que el TT Roadster se desplace más frecuentemente con su lona replegada. Su capota, que cuenta con una amplia luneta térmica de cristal, se puede desbloquear con mando eléctrico y se repliega de manera sencilla detrás de los respaldos.
Si el conductor lo desea, la capota de su automóvil desaparecerá replegada debajo de una funda protectora, que cuenta con un sistema de fijación muy eficaz. Para eliminar en el habitáculo las turbulencias, que se suelen producir al desplazarse rápido con la capota replegada, el TT Roadster ofrece un protector de viento fabricado en cristal y con mando eléctrico, cuyo diseño se ha adaptado a la forma de los arcos antivuelco.
Tradicionalmente, los automóviles roadster han sido siempre deportivos de pura raza, pensados para los conductores más puristas. Pero al contrario de lo que ocurría en otros buenos tiempos, la modernidad no admite ningún tipo de concesión respecto de la seguridad, el confort o la perfección. El nuevo TT Roadster encarna estos aspectos de manera impresionante.

 

PRINCIPAL