![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Los bancos financiarán el programa con aportes por 2000 millones de pesos a una tasa del 9,80 por ciento anual, la más baja del mercado hipotecario. Esta tasa, a la que accederán los demandantes finales de las viviendas, podrá incluso ser menor, dado que cada provincia puede destinar fondos a bonificarla en un 25 o 30 por ciento extra. En base a contratos ya firmados, en noviembre comenzarán los desembolsos para construir 1500 viviendas en Mendoza, 1000 en Chubut y en Misiones y 1300 en Chaco. Los institutos provinciales de Vivienda tendrán a su cargo preadjudicar los créditos y adjudicar las unidades con intervención del comité de bancos. En cuanto a los aportes bancarios, el Nación desembolsará 600 millones de pesos; el Galicia y el Hipotecario, 500 millones cada uno; el Ciudad, 250 millones; y habrá recursos de otros bancos por 150 millones. El objeto del programa es la financiación de la construcción de las unidades, con la supervisión de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y la utilización de las hipotecas (securitización) que se constituyan sobre las viviendas, una vez adjudicadas. Para su cumplimiento, se constituirán dos fondos fiduciarios: el primero que operará bajo contratos de préstamos sindicados otorgados en relación con cada proyecto aprobado, y otro de fideicomiso financiero que venderá la vivienda financiada al adjudicatario. El ministro de Infraestructura, Nicolás Gallo, destacó que el plan “representa una decisión de profundo carácter social del Gobierno”, que permitirá “a miles de familias poseer una vivienda digna y propia y hacerle frente al costo pagando cuotas razonables”. Gallo también remarcó que “este tipo de obra implica una generación muy importante de fuentes de trabajo”, ya que “cada vivienda genera entre 2 y 2,5 puestos directos de empleo”. Y en especial “aportará al desarrollo de las pymes regionales”. Por su parte, el titular del Banco Nación, Chrystian Colombo, señaló que, “si bien el proyecto global es de 2000 millones de dólares, esta cifra quizás se amplíe en los próximos días, producto de la invitación que se cursó a otros bancos para participar de esta iniciativa”. Y concluyó diciendo que “hace dos meses empezamos este proyecto con diez provincias. En este momento hay 16 provincias adheridas”.
|