Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
ESPACIO PUBLICITARIO


¿QUE SENADOR PAGO LA DEFENSA DE PRELLEZO?
El regreso del Excalibur

El diputado Castañón pidió al juez que citara a Prellezo para que dijera quién pagó su defensa y se le investigaran las llamadas a su ex defensor. Mestre reconoció que cobró 180 mil pesos.
Prellezo podría ser citado por el juez Liporaci si éste hace lugar al pedido de Alfredo Castañón.
El diputado cavallista también solicitó que se secuestrara el talonario de facturas de Mestre.
Por Raúl Kollmann

t.gif (862 bytes) El abogado Hernán Mestre, quien defendió al asesino de Cabezas, reconoció que un senador, involucrado en el caso de las coimas, le entregó 180.000 pesos justamente para pagar la defensa del criminal. Ayer, Alfredo Castañón, el diputado de Acción por la República –el partido de Domingo Cavallo– volvió a presentarse ante el juez Carlos Liporaci para que profundizara la investigación. Castañón sostiene que si ese senador –que todavía no se sabe quién es– pudo mover, en negro, 180.000 pesos para pagar la defensa del asesino del fotógrafo, pudo también disponer de fondos negros para pagar la coima a los senadores que votaron la reforma laboral. En ese marco, Castañón le pidió al magistrado que secuestrara las facturas de Mestre, en las que supuestamente debería aparecer el ingreso del dinero, pidiera la nómina de todas las llamadas hechas y recibidas por el abogado en su celular para determinar con qué senador se comunicó y además reclamó que se citara a declarar a Gustavo Prellezo, el acusado por el crimen de Cabezas, para que dijera qué senador fue el que aportó los fondos para pagarle a su abogado.
El escándalo surgió a raíz de una entrevista que Página/12 le realizara al abogado Mestre por otra causa, colateral al caso AMIA, en la que el letrado defiende al ex comisario Juan José Ribelli. Sorpresivamente, Mestre contó que se alejó del caso Cabezas porque le dejaron de pagar sus honorarios y reconoció que los pagos los había efectuado un senador, mencionado en el escándalo de las coimas, con el que se reunió en dos oportunidades. El dinero fue entregado después por uno de los secretarios del senador, que –según Mestre– es una figura de impacto nacional.
En diálogo con el programa “Contacto Directo”, que conduce Santo Biasatti, Mestre admitió que le pagaron 180.000 pesos por la defensa de Prellezo y, ayer, en una polémica radial con Castañón se negó otra vez a decir quién es el senador que puso el dinero para la defensa del asesino. “Debo cumplir con el secreto profesional”, se defendió el letrado, quien no obstante sostuvo que, si lo relevan de ese secreto, ya sea la Justicia o el Senado, diría el nombre del senador. 
Por de pronto, el diputado Castañón mantuvo ayer su ofensiva, pidiéndole al juez Liporaci que instrumentara distintas medidas:
Que citara a declarar al ex policía Prellezo, condenado como organizador del crimen de Cabezas, ya que debe saber qué senador le pagaba a su abogado. Prellezo no tiene de por medio ningún secreto profesional.
Que se secuestrara el talonario de facturas a Mestre, para establecer cómo se legalizaron los 180.000 pesos que el letrado reconoció haber cobrado. A priori, es difícil que ese dinero haya entrado a la contabilidad oficial del abogado: ya venía en negro de un senador y sería extraño que se hubiera blanqueado el pago.
Que se le aplicara el sistema Excalibur a las comunicaciones telefónicas realizadas por Mestre en los últimos tiempos en que fue defensor de Prellezo. De allí tiene que surgir el número de teléfono al que Mestre llamaba en el Senado. Esto permitiría determinar qué senador pagó.
Hasta el momento, Liporaci no tomó resolución alguna, pero si se determina qué senador se hizo cargo de la defensa del asesino de Cabezas, el escándalo será todavía mayor. El legislador tendrá que explicar por qué lo hizo, de dónde salió el dinero y cuál fue el sector político que estuvo detrás de semejante operación. 

 

KIOSCO12

PRINCIPAL