Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
ESPACIO PUBLICITARIO


TINELLI RENOVO SU CONTRATO Y ESE CAMINO SEGUIRA SUSANA GIMENEZ
Marcelo se queda en el barco de Telefé

La novedad fue confirmada a Página/12 por el responsable de la programación del canal que lidera las mediciones, Claudio Villarruel.

Tinelli conserva su programa, producirá dos más en la temporada alta y uno en verano y retuvolos dos que concreta en España.

Por Carlos Polimeni

t.gif (862 bytes) Los propietarios de Telefé lograron cerrar un acuerdo económico que les permitirá retener para la temporada 2001 a Marcelo Tinelli, después de una larga pulseada que estuvo a punto de determinar su cambio de canal. El nuevo contrato de Tinelli establece que en su productora Ideas del Sur ingresarían 30 millones de dólares en las dos próximas temporadas, por la realización de tres programas, uno de los cuales sería una versión renovada de �El show de Videomatch�, que saldrá sólo dos veces por semana. Los otros dos programas fuertes de su productora durante las temporadas 2001 y 2002 serán �Fugitivos� y la miniserie con Paola Krum, �Coro de ángeles�. En el verano, a la espera del comienzo de la temporada alta, Tinelli pondrá en el aire de Telefé un proyecto de dos de sus humoristas preferidos, Pablo y Pachu, llamado �Al fin solos�. El acuerdo es de coproducción entre Ideas del Sur y Telefé, por lo cual las cifras son proyecciones de las ganancias posibles, de acuerdo con la facturación de este año.
El acuerdo, que fue confirmado anoche a Página/12 por el responsable de la programación del canal, Claudio Villarruel, deja claro que en marzo saldrá del aire �Buenos vecinos�. La tira estará renqueando desde el mes que viene, si se tiene en cuenta que su principal figura, Moria Casán, ya firmó contrato para abandonar el canal rumbo a América, donde al comenzar el año próximo conducirá un magazine vespertino. Telefé desechó, con buenos modos, dos ideas de Tinelli para la producción de sendas telenovelas, pero no se opondrá a que siga produciendo para la competencia, salvo que sea para Canal 13. Tinelli tiene en el aire del 7 dos producciones, �Todo x 2 pesos� y �Okupas�, y se ve en el futuro como uno de los pesos pesado del métier. En Telefé, líder de las mediciones desde hace una década, prevén para el año que viene una competencia importante, por lo cual retener a Tinelli era una prioridad de estado. La negociación con Telefónica incluyó también los dos programas que Ideas del Sur tiene en pantalla en el canal español Antena 3, de regular rendimiento. El acuerdo establece que ambos tendrán continuidad el año que viene, a menos que las mediciones los castiguen. Si ambos permanecen en pantalla, en la empresa del argentino ingresarían veinte millones de dólares por las dos próximas temporadas. Las cifras de la negociación, pasadas en limpio, dejan claro que Tinelli y sus patrones españoles estuvieron afilando el lápiz hasta llegar a la cifra de 50 millones de dólares de pagos al final de los próximos dos años, siempre teniendo en cuenta que el esquema es de coparticipación en las ganancias.
En la negociación final, concretada a bordo de un barco anclado en Puerto Madero, Tinelli, Villarruel y tres ejecutivos de la empresa propietaria del canal, Telefónica de España, llegaron a un acuerdo económico que puso fin a varios meses de encontronazos, operaciones cruzadas y malos humores, algunos de ellos expresados en pantalla. Una de las cláusulas del contrato establece que Tinelli deberá responder a las cifras que le pagan con un buen rendimiento de rating. Al respecto, su producto central, �El show...�, ha demostrado con creces ser una herramienta inmejorable, en cualquier horario. Confiando en esa historia, y a partir de la realidad de que este año fue imbatible en la tira diaria, Tinelli planea para el año que viene un formato diferente, con mucha producción, que salga al aire dos veces por semana, acaso martes y jueves. El largo festejo que Tinelli ha venido haciendo al aire es parte de una especie de despedida íntima, que opera, además, como ejemplo de su situación de poder en el canal (¿a quién, si no, se le ocurriría entregar el espacio 15, 20 o 25 minutos tarde, por sistema?).
Tinelli logró también en las negociaciones que se le reconozca el status de ser la principal figura del canal, sitio de privilegio que se acentuará luego de que, al concluir este año, Nicolás Repetto cruce el charco y comience a concretar su �Sábado bus� en el 13. Repetto y Tinelli, que tienen buena química personal, se consultaron mutuamente durante buena parte de la temporada, sobre todo luego de que hacia julio comenzaran ciertas tiranteces de trato y forma, a partir del desembarco de Telefónica en el canal. Villarruel, ex productor de Tinelli, elevado a la máxima responsabilidad sobre la programación por los nuevos dueños, estuvo buena parte del semestre dedicado a intentar consolidar el rating de �Susana Giménez�, que repuntó de modo ostensible, luego de una floja temporada 1999. Villarruel le dijo anoche a este diario que ya tiene conversado con Susana su contrato, pero que no está firmado. Por ende, no está definido si Susana conserva su programa diario en el 2001, como quiere el canal o, como Tinelli, hace dos especiales por semana. Para los dueños del canal es todo un tema garantizarle a Giménez condiciones de diva, mientras le juran a Tinelli que el corazón de la empresa está de su lado. Y viceversa.
Las cifras de los acuerdos entre Telefé y sus máximas figuras, en el marco de una baja importante de la recaudación publicitaria, obedecen a una lógica interna del mercado televisivo: es que la aparición de la familia Avila en América produjo una especie de corrida salarial entre las figuras. De hecho, el humorista Miguel Angel Rodríguez se fue de Telefé, para disgusto de Tinelli, que lo tenía a diario en su programa, tentado por una oferta superior a los 45 mil dólares para hacer en América �Operación Rodríguez� y participar de la mesa sofovichiana de �Polémica en el bar�. �Me ofrecieron un fangote de guita, Marcelo�, fue la sincera explicación con que Rodríguez contestó a un reproche de Tinelli, que sintió la pérdida en el alma. Tinelli se desahogó en la intimidad afirmando que la culpa era de Villarruel, que no había mejorado a tiempo el cachet del humorista, que ganaba 20 mil en el canal. El contrato con Moria Casán también le costará a América 100 mil pesos mensuales, lo que explica la premura con que ésta decidió irse antes de �Buenos vecinos�, el programa que le habilitó este año la más alta cuota de promoción que figura alguna de la televisión haya gozado.

 


 

EL PAQUETE DE HBO, EN MULTICANAL
Aprovechen que es gratis

En su plan para reinsertarse en el mercado de cable argentino, la señal HBO diseñó para este fin de semana un movimiento de �gancho�: desde mañana al mediodía y hasta el lunes a la medianoche, la proveedora de cable Multicanal ofrecerá las tres señales del paquete premium (HBO, HBO Plus y Cinemax) en forma gratuita, sin necesidad de decodificador. Según los responsables de la empresa, quienes se suscriban en ese término obtendrán una bonificación hasta fin de año, empezando a pagar por esas señales recién en enero de 2001. Para terminar de seducir al espectador, en el fin de semana las señales emitirán títulos como El mediador (Sábado a las 14.20, por HBO Plus), Con honores (sábado a las 20, Cinemax), 8 milímetros (sábado a las 23.30, HBO), Godzilla (domingo 12.30, HBO), Matter of trust (domingo a las 13.30, Cinemax), Johnny Skidmarks (lunes a las 9.45, Cinemax) y El último soldado (lunes a las 15.45, HBO).

 

KIOSCO12

PRINCIPAL