Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
ESPACIO PUBLICITARIO


�Boca vino a Japón a mantener
su prestigio y se hará respetar�

Eso dijeron Bianchi y los jugadores durante la conferencia de presentación de la Intercontinental. El plantel empezó a costumbrarse al horario japonés: para adaptarse, fueron a trotar apenas llegaron a Tokio.

Bianchi, Pedro Pompilio, Jorge Bermúdez y José Basualdo en la presentación de Boca en Tokio.

El plantel de Boca llegó ayer por la madrugada a Tokio, tras un periplo de más de 30 horas de viaje, con la ilusión de conseguir el próximo martes frente al Real Madrid la Copa Intercontinental. Al llegar al aeropuerto de Narita, cerca de 200 hinchas dieron la bienvenida a los jugadores, quienes tras alojarse en el hotel Keio, y a pesar del cansancio, salieron a trotar, por orden del técnico Carlos Bianchi, por un parque cercano al barrio de Shinjuku. Luego del leve entrenamiento –la idea era cansar a los jugadores para continuar con la adaptación al uso horario japonés–, el entrenador y varios jugadores brindaron una conferencia en la que se aseguró que “Boca tiene su prestigio y se hará respetar”.
La delegación de Boca, encabezada por el vicepresidente Pedro Pompilio, llegó al aeropuerto de Narita, distante 60 kilómetros del centro de Tokio, a las 14 hora local (las 2 en Argentina), pero tardó casi tres más en llegar al hotel Keio Plaza Intercontinental donde se hospeda, a raíz del intenso tránsito existente en la autopista de acceso. Durante el viaje, los 21 integrantes del plantel desecharon permanecer en el habitáculo de primera clase y se trasladaron al de clase turista, donde compartieron la extensa jornada con sus familiares, hinchas y periodistas.
Luego de arribar al aeropuerto japonés, y acompañados por unos 200 simpatizantes, el plantel se registró en el hotel y, a pesar de las inocultables muestras de cansancio, los futbolistas se calzaron la ropa de entrenamientos y salieron a trotar.
Posteriormente, Bianchi, acompañado por Pompilio y los jugadores José Basualdo y Jorge Bermúdez, brindaron una conferencia de prensa ante una treintena de periodistas de medios argentinos, españoles y japoneses, y enviados de agencias internacionales.
Durante la charla, Bianchi dijo que el Real Madrid “es un equipo de cuidado” porque “por algo llegó a ser campeón de Europa”, pero resaltó que “Boca tiene su prestigio y se hará respetar”. Acerca de cómo Boca a jugar frente a la categoría que tienen varios de los jugadores del conjunto español, el técnico fue contundente: “El Real tiene un grupo de excelentes jugadores. No podemos detenernos en tal o cual jugador sino que debemos pensar en todo el equipo, sabiendo muy bien que Boca tiene que tratar de jugar como lo hace siempre”.
Respecto del seguimiento que el entrenador viene haciendo del juego del Real Madrid, Bianchi contestó: “Lo he visto jugar varios partidos y ahora lo vamos a seguir con mayor detenimiento”. El técnico, que logró la consagración con Vélez en 1994, cuando le ganó aquí al Milan por 2-0, destacó sobre esta nueva oportunidad que “es una linda ocasión para que Boca se muestre al mundo”. Además, Bianchi señaló que esta final “para Boca representa volver a jugarla después de 22 años y es una linda oportunidad de tratar de ser los mejores”.
A propósito del equipo que saldrá a la cancha el martes 28 (a las 7.05 hora argentina), Bianchi tiene aún algunas dudas sobre el sector izquierdo, tanto en defensa como en la zona de volantes. El dilema tiene como protagonistas a Traverso y a Fagiani para el primer puesto, y a Gustavo Barros Schelotto, Marchant y Basualdo para el segundo.
Boca se entrenará diariamente en el club Kawasaki, a unos 40 kilómetros de Tokio. Y el reconocimiento del estadio está previsto para el próximo lunes por la noche, una hora antes de que haga lo propio el Real Madrid.

 

Más hinchas que entradas

El vicepresidente primero de Boca, Pedro Pompilio, dijo en Tokio que lamenta muchísimo que gran parte de la hinchada no podrá presenciar el martes próximo la final de la Copa Intercontinental ante Real Madrid, ya que consideró que la demanda “superó largamente la oferta”. “Creo que la presencia de Boca va a quedar marcada en la historia de la Copa, porque es la primera vez que se trasladarán 1.500 personas para ver una final. Es algo inédito que superó los cálculos previos”, explicó el directivo, que además deslindó la responsabilidad del club respecto de la situación planteada con las emisoras radiales, que no podrán trasmitir la final. “Boca y Real Madrid son invitados a los cuales se les cedieron los derechos de radio y televisión, y nosotros los vendimos. Los organizadores nos informaron que sólo dos radios tenían derecho a acreditarse, porque a través de una emisora podía transmitir en cadena para las demás. Es una situación que nos pareció absurda y que motivó que recibiéramos fuertes críticas, pero es algo injusto porque no lo manejamos nosotros”, señaló Pompilio.

 

GANO 2-0 AL LEEDS EN INGLATERRA
El Real viaja en forma

No podía haber escogido mejor forma el Real Madrid para despedirse de Europa que batir al Leeds 2-0 en su encuentro de la Champions League. El Real se mostró como un equipo muy sólido atrás, veloz en el contragolpe y con sus individualidades en perfecto estado de forma. El equipo de Vicente del Bosque formó con Casillas, Geremi, Iván Campo, Hierro, Roberto Carlos, Helguera, Makelele, McManaman, Figo, Guti, Raúl. Luego entraron Savio y Munitis. Hierro y Raúl marcaron los tantos. Con este resultado, el Madrid se mantiene al comando del Grupo D de la competencia europea.
En los otros partidos de la Champions League jugados ayer, el Anderlecht belga venció 1-0 al Lazio, el Spartak Moscú derrotó por el mismo marcador al Arsenal, y el Bayern Munich le ganó, también por la mínima diferencia, al Lyon.

 

 

KIOSCO12

PRINCIPAL