Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
ESPACIO PUBLICITARIO


SORPRESIVO: GOLEO A RIVER EN EL MONUMENTAL
Vasco puso los 4 magníficos

Fueron los goles de Romario, Junior Baiano, Juninho y Pedrinho los que pesaron más que Aimar, Ortega, Angel y Saviola, que descontó.

Lombardi, Trotta, Placente y Aimar se van desconsolados del campo.
River perdió 4-1 en el Monumental y debe ir a definir la semifinal a Río.

Por Adrián De Benedictis

Con el fútbol histórico de Brasil, con jugadores de gran riqueza técnica, el Vasco se convirtió en el gran candidato de la Copa Mercosur al vencer categóricamente 4-1 a River en el Monumental, desplegando un fútbol de, por momentos, altísimo nivel, ante el malestar de los hinchas riverplatenses, que insultaron al técnico Américo Gallego. El segundo partido por la semifinal se juega el próximo jueves en Río. Sólo un milagro clasificará a River.
La necesidad de alcanzar la victoria como local llevó a River a adueñarse de las acciones en el arranque. Aimar y Ortega tenían libertad para manejar la pelota y distribuirla, y entre Coudet y Garcé contenían a los volantes brasileños. Por eso, de entrada, River casi convierte a través de Coudet, y enseguida Aimar tuvo su chance de tiro libre, pero el remate se fue apenas por arriba del travesaño. A los 13’ fue Trotta quien pegó un tiro en el travesaño.
El Vasco estaba decidido a esperar y salir rápido de contraataque a través de ambos Juninho, Paulista y Pernambucano. Después de los 20’, River bajó el ritmo y comenzó a perder precisión en la mitad. Como consecuencia, el equipo rival se puso en ventaja, con un toque suave de Romario. Luego del gol, River fue desesperado en busca del empate, y erigió en figura a Helton. Primero le sacó un mano a mano a Saviola, nadie pudo empujarla en una serie de rebotes, y enseguida, tras una gran jugada de Ortega por derecha, Saviola le entró mordida a la pelota.
River estaba volcado en ataque y el partido se jugaba en el campo visitante. De esa manera, quedaba expuesto en el fondo y sufría las salidas rápidas de los brasileños. Trotta salvó lo que hubiera sido el segundo de Romario al desviar un centro de Clebson. Pero un minuto más tarde, Junior Baiano puso el segundo luego de capturar un rebote en el palo.
Las dudas en el fondo continuaron y también contagiaron a Bonano, que casi se la regala a Romario. No fue el tercero por casualidad. Los últimos diez fueron de River, y sucesivamente Helton le tapó el gol a Aimar, a Garcé, a Saviola, dos veces a Angel y nuevamente a Aimar.
Cuando todos imaginaban que River saldría decidido en busca de la igualdad, el Vasco terminó siendo el dueño de la noche. De entrada, Juninho Paulista convirtió el tercero con la ayuda de Bonano que no pudo retener la pelota y la empujó hacia el arco. El arquero fue el peor jugador de su equipo antes del 3-0: salió mal en un centro que casi conecta Romario de cabeza.
El Vasco completó la noche de lujo con un contragolpe para colocar en un cuadro: Pedrinho convirtió con un zurdazo desde afuera del área luego de una gran jugada de Paulista por derecha, eludiendo a dos hombres de River, y una asistencia precisa de Romario. La hinchada de River comenzó a cantar: “Es el equipo de Ramón / Ramón va a volver”, en alusión a Ramón Díaz. Helton sólo pudo ser vulnerado por Saviola para el descuento, y fue el culpable de que River no haya convertido las situaciones de gol que construyó.

 

Saviola y Aimar: 60 palos

Por A.D.B.
Se reavivó el interés del Barcelona por los jugadores de River, según parece, porque si el presidente del club catalán, Joan Gaspart, negó el lunes interés por Saviola, ayer se supo que Carlos Rexach, allegado al club barcelonés, se acercó a River utilizando los servicios de César Menotti (que representa al Barça en Argentina) para ofrecer 60 millones de dólares por los pases de Saviola y Aimar. Sin embargo, la dirigencia no estaría de acuerdo con la idea de vender a ambos en conjunto; preferirían transferir de a uno por vez, hacerlo recién en junio y, mientras tanto, vender otros jugadores. Mañana se concreta la transferencia de Diego Placente al Bayer Leverkusen. En River quedarán 5.950.000 dólares.

 

DISCUTIERON EL GERENCIAMIENTO EN DIPUTADOS
Miele volvió a defender el acuerdo

Pese a que una nueva marcha de hinchas volvió a mostrar su disconformidad con la propuesta de gerenciamiento lanzada en San Lorenzo por su presidente, Fernando Miele, el dirigente defendió ayer, en una reunión organizada en la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, el acuerdo que pretende firmar con la firma suiza ISL, para explotar los derechos de imagen de la institución.
La discusión se produjo entre Miele y el titular de la Comisión, Daniel Scioli (PJ), que ya se había cruzado con el dirigente en días anteriores. “San Lorenzo es el club que más creció en el país en los últimos diez años y no vamos a tirar por la borda semejante esfuerzo que hicimos”, argumentó Miele, y Scioli dijo llamarle la atención el hecho de que “se realice la asamblea (que decidirá o no la aceptación del acuerdo) dentro de ocho días cuando todavía se esté negociando y existan tantas divergencias”.
“San Lorenzo tiene un órgano de control que es la asamblea. Nosotros ofrecimos desde hace tiempo discutir el tema en Comisión Directiva. Hace un año y medio que lo venimos estudiando”, insistió Miele. Scioli argumentó estar “de acuerdo con el ingreso de capitales privados en los clubes de fútbol, pero el tema debe ser consensuado entre todos, porque si no después corremos el riesgo de arrepentirnos”. La asamblea se realizará el 30 de este mes en la Ciudad Deportiva de San Lorenzo, y se anticipó que algunos diputados actuarán como veedores.

 


 

A LOS 78, MURIO EMIL ZATOPEK
Se paró la Locomotora

El notable atleta checo Emil Zatopek, cuatro veces campeón olímpico, murió ayer a los 78 años en el Hospital de Vinohrady, donde estaba internado como consecuencia de un derrame cerebral. Zatopek fue hospitalizado el 30 de octubre último tras un repentino desmejoramiento de su salud a raíz de un derrame cerebral, dijo el director de la Clínica de Neurología de ese hospital, Jaroslav Elias.
Zatopek, conocido como la “Locomotora humana”, había nacido en Koprivnice y ganó en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 su primera medalla dorada en los 10 mil metros. Cuatro años más tarde, en los Juegos Olímpicos de Helsinki ‘52, Zatopek ganó tres medallas de oro: en los 5 mil metros, en los 10 mil y en el Maratón, algo inédito en la historia. A lo largo de su carrera, Zatopek batió en 18 ocasiones records mundiales, entre 1947 y 1950, en nueve especialidades diferentes: los 5000 metros, las 6 millas, los 10.000 metros, las 10 millas, los 20 kilómetros, la Hora, las 15 millas, los 25 kilómetros y los 30 kilómetros.
Retirado del atletismo, ejerció como profesor de Educación Física y tenía una pensión del ejército. Estaba casado con Dana, que en Helsinki también se consagró campeona olímpica en lanzamiento de jabalina.

 

 

KIOSCO12

PRINCIPAL