Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
ESPACIO PUBLICITARIO


Dallapiccola y Gandini en la última fecha del Colón

En el cierre de la temporada 2000, el domingo se estrena �Liederkreis, una ópera sobre Schumann�, de Tantanian - Schuchmacher, y se repone �El Prisionero�, después de 46 años de ausencia.

Marcelo Lombardero será el protagonista de “El Prisionero”.

Por Diego Fischerman

Un hombre es torturado, día a día, durante un mes. El Gran Inquisidor, sin embargo, le hace saber que el fin de Felipe II se acerca. Y deja la puerta abierta. El prisionero escapa. Al llegar al jardín que rodea a la prisión, cuando cree que ya es libre, descubre que el Inquisidor lo espera. El torturador lo abraza y, con ironía, le reprocha abandonarlo justo en la víspera de su salvación. El prisionero comprende que fue víctima de la peor de las torturas: la esperanza.
Con ese argumento, basado en un cuento del Conde de L’Isle Adam, Luigi Dallapiccola compuso una de las óperas más importantes del siglo XX. Entre otras cosas porque allí se unen, como pocas veces, modernidad y expresividad. “Esta es una obra dodecafónica –explica el barítono Marcelo Lombardero, que protagonizará El prisionero a partir de este domingo– pero, si se escucha el Wozzeck de Alban Berg y las óperas de Verdi, uno comprende que Dallapiccola está más cerca del segundo que del primero. Hay un sentido melódico, una idea lírica que se entronca con la tradición italiana y que está por encima de las técnicas de composición empleadas”.
La nueva puesta de esta ópera que se representó en el Colón por última vez hace 46 años, será dirigida musicalmente por Bruno D’Astoli y contará con régie y escenografía de Marcelo Perusso, vestuario de Luciana Gutman e iluminación de José Luis Fiorruccio. Junto a Lombardero participan en el elenco Adriana Mastrangelo y Carlos Bengolea. El Prisionero compartirá las funciones con el estreno de la nueva ópera de Gerardo Gandini, Liederkreis, una ópera sobre Schumann. Con libreto de Alejandro Tantanian, pueta de Rubén Szuchmacher, escenografía y vestuario de Jorge Ferrari e iluminación de Ernesto Diz, esta obra será protagonizada por Héctor Guedes en el papel de Sch. y la soprano Graciela Oddone y la pianista Haydée Schvartz desdoblando el papel de Clara. Junto a ellos estarán Susanna Moncayo, Virginia Correa Dupuy, Luciano Garay, Gustavo Gibert, Eduardo Ayas y Omar Carrión. Más allá de los lazos estéticos que pueda haber entre estas dos óperas breves, las une el hecho de que Gandini fue alumno de Goffredo Petrassi, amigo de Dallapiccola que, además, ocultó a la mujer de éste de los nazis, durante la Segunda Guerra. “Esta es una ópera política”, asegura Lombardero sobre El Prisionero. “La visión sobre el personaje, en este caso, es la visión sobre la obra. En cuanto a la dramaturgia no tiene nada de metafórica, Más bien se trata de un expresionismo casi brechtiano. No hay mucho más que decir que lo que pasa. Este personaje es alguien que ha perdido lo que pierde un prisionero. Antes que nada, la privacidad; se sabe visto. Y ha perdido la noción del tiempo y del espacio. Hay un palalelismo con lo que pasó aquí durante la represión. Lo peor que puede pasarle a alguien es esa pérdida de la noción acerca de la noche y el día, del verano y del invierno”.

 

Las fechas

El prisionero y Liederkreis tendrán funciones, además de la del domingo a las 17 (para el Abono Vespertino), el martes (Gran Abono), el miércoles (Abono Nocturno Tradicional), el viernes 1º de diciembre (Abono Nocturno Nuevo) y el sábado 2 (Abono Especial). Estos títulos, según la programación original, serían seguidos por la nueva puesta de Sergio Renán para el Don Giovanni de Mozart. Pero la suspensión durante veinte días de la actividad del Colón hizo que los títulos y funciones debieran ser reconsiderados. Finalmente, este programa doble y dedicado al siglo XX será el cierre oficial de la temporada de ópera 2000.

 

 

KIOSCO12

PRINCIPAL