Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
ESPACIO PUBLICITARIO


EL ENCARGADO DEL OPERATIVO DE BOCA-RIVER, A DISPONIBILIDAD
Vaya preso por tirar unos gases

Deraldo Luiziaga, el comisario a cargo del operativo de seguridad del superclásico, fue encontrado responsable de haber dado la orden de entrar a la tribuna de River, generando los disturbios del domingo, y fue pasado a disponibilidad por el gobierno provincial. Castrilli sugirió investigar.   
El ingreso de la Bonaerense en la tribuna de River a retirar una bandera derivó en el retiro de quien dio la orden.
Castrilli le mostró videos a Ruckauf de lo que había sucedido y el gobernador ordenó la drástica medida.

El jefe del operativo de seguridad del superclásico Boca-River disputado el domingo, el comisario Deraldo Luiziaga, fue pasado a disponibilidad por orden del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Ruckauf, por encontrarlo responsable del accionar de la policía en los incidentes registrados en ese partido. Javier Castrilli, presidente de la Comisión de Investigaciones sobre Seguridad en Espectáculos Deportivos de la provincia, se reunió anoche con Ruckauf en Villa Gesell, encuentro después del cual surgió la decisión. Castrilli había anunciado una investigación sobre el origen de los disturbios, pero como la policía bonaerense no revelaba quién había dado la orden de entrar a la tribuna de River a quitar una bandera, episodio que desató los disturbios, finalmente rodó la cabeza del jefe del operativo, que durante la tarde había dicho no saber por qué se habían generado los disturbios (ver aparte). Ruckauf ordenó que la división de Asuntos Internos de la policía continuara con la investigación para comprobar si existen otros responsables.
Según se informó, Luiziaga fue puesto en disponibilidad por su errónea decisión de enviar la Guardia de Infantería a un sector donde no había ningún tipo de desorden, de no implementar la medida de rescatar a los efectivos policiales que habían quedado en inferioridad en las refriegas, y también por haber negado que había sido él quien había dado la orden de reprimir. En el cónclave con Ruckauf, Castrilli le mostró una gran cantidad de videos de los desmanes producidos por los efectivos y donde se evaluó el accionar del personal afectado al operativo del superclásico.
El árbitro del partido, Héctor Baldassi, quien mantuviera una larga polémica con Castrilli en la época en la que el ahora funcionario dirigía partidos, desmintió haberse referido despectivamente al ex árbitro tras el encuentro, y dijo que reanudó el partido porque la policía le dio �todas las garantías. Al final arrojaban plateas, piedras y no hubo otra solución que suspender el partido�. El fiscal que investiga los incidentes, Aldo Carnevale, opinó que el partido debió haber sido suspendido en el primer tiempo.
Castrilli pidió también sanciones �de las autoridades deportivas� para actitudes como la que tuvo el delantero de Boca Antonio Barijho, después de señalar el único tanto del partido, burlándose de los hinchas de River.
�Necesitamos que las autoridades deportivas sancionen actitudes como las de Barijho o la de (Sebastián) Abreu, y nosotros vamos a estipular todos los medios para que esa clase de gestos no se vuelva a producir�, comentó Castrilli, quien dejó el referato enfrentado con la AFA, a la que reclama estas sanciones. 
El árbitro Baldassi negó haber dicho, tras el partido, �ése es el que vendió a los árbitros� a un policía que lo acompañaba, señalando a Castrilli, quien en ese momento dialogaba con la prensa. �Eso fue un invento de algún periodista�, aseguró. Sin embargo, ayer vivieron otro round de su polémica particular. Baldasssi aseguró que el domingo no tenía por qué hablar con Castrilli: �No tengo nada que hablar con él, yo informo al tribunal de disciplina�. Sin mencionarlo, el funcionario criticó al referí por no haber sancionado a Barijho por los gestos producidos tras el gol.
�El partido no debería haber seguido después de los disturbios que se produjeron en la primera etapa�, señaló el fiscal Carnevale, que también criticó el accionar de la policía, calificándolo de �provocativo�. �Está claro que no fue acertada la decisión de ingresar a retirar la bandera�, explicó Carnevale.


 

La Bonaerense intentaba
encubrir al responsable


Javier Castrilli, consejero en seguridad deportiva.
Tras su reunión con Ruckauf se decidió el pase.

El pase a disponibilidad del jefe del operativo del superclásico abortó la estrategia que la Policía Bonaerense había adoptado tácitamente ayer, para esconder la identidad del jefe policial que dio la orden de ingresar a la tribuna de River durante la disputa del superclásico para retirar una bandera, el episodio que desató los disturbios. �Los errores se pagan y ahora están tratando de esconder al verdadero responsable de dar la orden para entrar a la tribuna�, dijo ayer una fuente de la policía a la agencia Télam. De acuerdo con lo manifestado por Luiziaga, él mismo dio la orden de retirar la bandera, pero no habría ordenado que entrara la Guardia de Infantería. Según el gobierno bonaerense, eso no fue cierto, ya que Luiziaga sí tuvo responsabilidad, y ésa fue una de las razones por las cuales se dictaminó pasarlo a disponibilidad. 
Consultado a primera hora de la tarde, el jefe del operativo no pudo precisar por qué se produjo la represión. �No sé por qué pasó lo que pasó�, aseguró, pero dijo suponer �que el personal fue agredido cuando ingresó a la tribuna y al verse en esa situación arrojó los gases�. Luego explicó: �Habíamos sacado algunas banderas grandes del sector de Boca sin ningún problema, pero la gente nos decía que sacáramos también una bandera de Boca que estaba en la popular de River. Por eso, me comuniqué radialmente para pedirles (a los efectivos) que retiraran esa bandera, pero por qué pasó después todo lo que pasó, todavía no lo sé�, señaló ayer.
Sólo tres jefes policiales tenían autoridad para dar la orden de ingresar a la tribuna: Luiziaga, el jefe departamental de Mar del Plata, comisario Ricardo Triches, y el comisario Julio D�Amico, que era el encargado del área en que estaban los simpatizantes de River. Triches se despegó diciendo que él sólo dio �la orden de retirada�, y aunque se sostuvo que Luiziaga no tenía competencia para dar ese tipo de órdenes, ayer a la noche el gobierno provincial lo encontró responsable.
Triches había ido más allá, expresando que la orden para que la Infantería ingresara a la tribuna de River �fue inadecuada y acaso desmedida (...) No me pareció feliz que la Infantería ingresara a la tribuna para sacar una bandera�, señaló, aunque defendió a los uniformados: �Lo que hicieron fue cumplir con la ley, ya que había una contravención y los barrabravas de River, cuando se les solicitó (que quitaran) la bandera, contestaron con agresiones de todo tipo�. 
Triches afirmó, además, que �el estadio José María Minella no está preparado para recibir un River-Boca. Hay que tener en cuenta que es un estadio mundialista que se construyó para recibir a una sola parcialidad, y habría que hacerle muchas modificaciones para partidos de esta envergadura�, resaltó. 
El agente Julio Tapia, de la Policía Bonaerense, golpeado por hinchas de River, saldrá hoy del Hospital Interzonal de Mar del Plata, donde quedó en observación por precaución. Tapia fue uno de los policías que ingresó a la tribuna y recibió una paliza de parte de casi 20 barrabravas de River.

Bianchi y Gallego

�Barijho es un aceptable reemplazante de Palermo. Tiene toda nuestra confianza, no hay que olvidarse que fue el goleador de Boca en la Copa Libertadores y en la Mercosur�, destacó ayer el técnico de Boca, Carlos Bianchi. 
El entrenador todavía no definió qué jugadores viajarán a Córdoba para enfrentar mañana a River, pero adelantó que no descarta que juegue un equipo mezclado entre titulares y suplentes. 
El técnico de River, Américo Gallego, pondrá a casi todos los titulares. �Ahora tenemos una revancha en Córdoba. Yo soy el hincha número uno de River y me duele, como a todos, haber perdido contra Boca.� El entrenador justificó la idea de poner a los titulares: �Cuando llego a mi casa, si River pierde me reclaman hasta mis hijos�. 

 

 

PRINCIPAL