Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
KIOSCO12


Declaración indagatoria maratónica de Felgueras

Es en una causa originada cuando era funcionaria de la Ciudad durante la gestión del actual Presidente.

Cecilia Felgueras declaró largamente y, según dijo el juez, “se comportó de mil maravillas”.

Por Laura Vales

La vicejefa de Gobierno porteño, Cecilia Felgueras, fue indagada durante más de dos horas en el Palacio de Tribunales, sobre supuestas irregularidades en la compra de comida para las colonias de vacaciones de la Municipalidad. La Justicia investiga si al hacer esas compras –para la temporada de verano 98-99, cuando Felgueras era secretaria de Promoción Social–, se cometió un delito al omitir llamar a una licitación pública. También si la Ciudad pagó más de lo razonable o favoreció a empresarios amigos en detrimento de otros que no lo eran tanto. El denunciante del caso, José Luis Orrico, está precisamente en la vereda de los que se sintieron dejados de lado. Antiguo proveedor de la gestión de Carlos Grosso, Orrico apuntó con su denuncia hacia la plana mayor del entonces gobierno porteño, incluido Fernando de la Rúa y sus funcionarios Héctor Lombardo y Eduardo Delle Ville. Todos tienen fueros menos Felgueras, quien ayer dio sus explicaciones al juez Eduardo Moumdjian y le entregó documentación sobre cómo se hizo el procedimiento. “Se portó de mil amores”, dijo sin sonrojarse el magistrado después de escucharla.
La investigación judicial se inició en enero del ‘99 y pertenece en realidad a otro juzgado, el de Héctor Yrimia, a quien Moumdjian reemplaza de manera temporaria. El planteo que impulsa el denunciante Orrico es el siguiente: en su calidad de empresario gastronómico, trabajó para la Municipalidad durante cerca de 20 años y ganó numerosas licitaciones. “Pero a partir del ‘96 empezó a quedar afuera y a notar que existía un sistema en el que siempre ganaban los mismos, aun sin cumplir con los pliegos de bases y condiciones”, sintetizó su abogada Alejandra Baratta.
Orrico elevó entonces una presentación contra distintas áreas de la Municipalidad, por los delitos de defraudación contra la administración pública, malversación de caudales y fraude al comercio. En relación con Felgueras, se investiga la firma de 17 contratos para la provisión de comida a las colonias de vacaciones.
Según los denunciantes, tal mecanismo se utilizó para evitar el llamado a licitación pública y la consecuente competencia en igualdad de condiciones. La abogada de Orrico puntualizó, por ejemplo, que su cliente no fue invitado a participar de la compulsa, pese a lo cual igual decidió presentarse. “Pero aun así lo sacaron del medio con el argumento de que estaba inhabilitado; después, Orrico comprobó que tenía la misma habilitación que los demás y que había ofrecido precios más bajos”.
Felgueras ya se había presentado espontáneamente en la causa, pero ayer fue indagada por primera vez. “Por este tema ya fui sobreseída dos veces, por un juez y un fiscal”, dijo la funcionaria a Página/12. “Hoy me convocaron a ampliar la información y concurrí porque es mi deber”.
La vicejefa de Gobierno llegó al despacho del juez con varias carpetas en las que se detalla paso a paso cómo fue el procedimiento para las contrataciones en cuestión. La intención, resumieron ayer sus asesores, fue demostrar básicamente que:
Todo se hizo de acuerdo con la Ley de Contabilidad del Estado.
Hubo un intento de licitar estos servicios de comida, por lo que se llegó a abrir un expediente, pero por falta de tiempo se debió apelar finalmente al concurso de precios. “El papel de Felgueras en todo el proceso fue refrendar con su firma 8 de las 17 contrataciones que había realizado el director de Deportes porque superaban los 100 mil pesos, por lo que necesitaron de su aval”.
Un dictamen de la Procuración General porteña avaló lo actuado.
Desde la Municipalidad hacían hincapié en que detrás de esta demanda el denunciante mantendría un litigio civil “por 38 millones de dólares contra la Ciudad”. La abogada de Orrico admitió su existencia. Pero no confirmó el monto en juego y calificó al tema como “independiente” del caso.

 

PRINCIPAL