Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
KIOSCO12


ALMAGRO LO VENCIO
1-0 EN LA CANCHA DE FERRO
Derrota histórica de Boca

Fue la victoria más grande del equipo de José Ingenieros en 60 años, y además dejó al conjunto de Bianchi fuera de la pelea.

Pérez quiere eludir la marca de Maciel.
Almagro le ganó a Boca en cancha de Ferro.

Por Facundo Martínez

Almagro logró la victoria más importante desde que regresó a Primera tras seis décadas, al vencer 1-0 a Boca en cancha de Ferro, una victoria que sus hinchas vivieron con euforia porque además le permitió sumar tres puntos importantísimos para evitar el descenso, al tiempo que condenaban al remendado equipo de Carlos Bianchi a despedirse, ahora parece que definitivamente, de la lucha por el Clausura.
Boca comenzó teniendo la pelota, tratando de presionar al rival, aunque su juego no lucía demasiado. Era que, poco a poco, Almagro se iba retrasando, armando un candado en el fondo, con una línea de tres (Chaile, Puertas y Cejas) más Gallardo y Maciel muy cerca para frenar la ofensiva.
Boca trataba de abrir la cancha para romper ese cerrojo, buscando por afuera, pero a pesar de los intentos de Delgado, no tenía claridad en el área de Almagro. La apuesta de los locales fue ceder la pelota y tratar de jugar el contragolpe, aprovechando el buen manejo de Sparapani y la velocidad de Bevacqua y Stalteri.
El problema es que Delgado y Riquelme no se frecuentaban, porque tanto Pérez como Marchant no lograban darle movilidad a laterales. Cuando se juntaron, la sociedad dio fruto a los 23, cuando Riquelme se lo perdió tras una habilitación de Delgado. Solo frente a Grosso, tras hacer pasar de largo a Chaile, el disparo cruzado se fue sobrando un ángulo.
Almagro tuvo que esperar media hora para llegar con cierto peligro, cuando un remate de media distancia de Sinisterra, culminando una gran jugada colectiva, se fue afuera.
Para entonces, el árbitro Madorrán ya estaba encaprichado con Boca. A los 34, Pérez le pidió una tarjeta para Maciel, pero el juez se la mostró a él. Serna fue a protestar y se ganó otra amarilla. Dos minutos más tarde, Madorrán amonestó a Rodríguez por un foul que no fue, y al minuto, amonestó a Delgado por adelantarse en una barrera. Broche de oro a los 38, cuando le puso la roja a Serna por discutir.
Tras la expulsión del colombiano, Almagro dispuso de más espacios en la mitad del campo, y vinieron los minutos más intensos del período. A los 43, tras jugada de Sparapani, el tiro de Bevacqua pegó en el palo, y un minuto después lo desperdició Boca cuando Herrera estrelló un remate en el travesaño y Riquelme no pudo concretar el rebote, que Grosso desvió al corner.
Boca no apareció en el segundo tiempo, y el local mejoró con la entrada de Couceiro, vital para generar situaciones de gol y complicar al rival: a los 57 metió un centro para Rivero que éste desperdició; a los 64, un cabezazo suyo dio en un palo, y a los 68 Córdoba tuvo que esforzarse para sacarle un remate, cuyo rebote pudo ser gol en los pies de Stalteri.
Con la salida de Riquelme, Boca dejó de tener la pelota y no extrañó el gol de Almagro: Burdisso quiso rechazar un centro de Sinisterra pero la pelota le pasó por debajo del pie y le quedó a Bevacqua, solo contra Córdoba, el delantero no perdonó. Almagro terminó celebrando como si hubiera ganado una final; Boca se fue en silencio, porque anoche se despidió del Clausura.

 


 

NEWELL’S Y GIMNASIA IGUALARON SIN GOLES
Un aburrido empate en Rosario

En un muy pobre partido de fútbol, Newell’s Old Boys de Rosario y Gimnasia y Esgrima La Plata empataron sin goles en el estadio del Parque Independencia, en el tercer encuentro que se jugó anoche por la séptima fecha del torneo Clausura. La acción más emotiva del encuentro se registró en la segunda etapa, cuando el arquero local Sebastián Cejas le atajó un tiro penal al zaguero de Gimnasia, Ariel Pereyra.
Con este empate, ambos conjuntos suman ocho unidades, muy alejados de los primeros puestos de la tabla de posiciones, no tanto en el puntaje (a seis del líder San Lorenzo, potencialmente ocho de River si éstos ganan hoy a Los Andes) como en las posibilidades de sumar.
El primer tiempo fue soporífero, con ninguna situación clara, mucha lucha en el mediocampo y pocas ideas en la ofensiva, con apenas un par de remates desde larga distancia que se fueron lejos de ambas vallas.
A los 55 minutos, Cejas le cometió un penal al recién ingresado Fernando Gatti, pero luego resarció su error al contenerle el remate a Pereyra, quien tuvo otra chance en el rebote, pero estrelló el disparo en el pecho del arquero.
La única llegada importante de los dueños de casa se produjo a los 28 minutos, cuando el arquero Guillermo Hernando le sacó un mano a mano al juvenil Mauro Rosales.
Para los hinchas quedó, en todo caso, la esperanza reabierta al haber presenciado el retorno de Damián Manso, quien ingresó en la segunda parte. El habilidoso volante acusó la falta de fútbol.
Gimnasia, en síntesis, estuvo un poco más cerca pero no logró concretar las pocas situaciones que elaboró. Un cero a cero para el olvido y la decepción para las dos parcialidades.

 

PRINCIPAL