Guillermo Coria, 30º en el ranking mundial, pasó a la segunda
ronda del Torneo Conde de Godó, en Barcelona, al vencer a una de
las promesas del tenis español, Feliciano López, por un
ajustado 6-7 (4-7), 6-4 y 7-5. Con esta victoria, el juvenil se sumó
al solitario Agustín Calleri vencedor de Squillari
en la menguada lista de sobrevivientes argentinos, pues el resto ya se
fue. Precisamente, ayer cayeron tres más: sorpresivamente, Gastón
Gaudio ante el suizo Michel Kratochvil por 6-0 y 6-3; con dignidad, Mariano
Zabaleta a manos de Carlos Moyá por 6-4, 6-7 y 6-3 y sin pena ni
gloria José Acasuso frente al italiano Federico Luzzi por 6-0 y
6-3.
Lo de Coria fue muy laborioso. Tras perder el primer set en el tie-break
(7-4), el jugador argentino rompió el servicio de López
en el noveno juego del segundo set para quedarse con ese parcial. En el
tercero las cosas fueron muy complicadas para el juvenil argentino que
debió esforzarse pues cuando todo parecía decidido; sin
embargo, remontó un 3-5 ganando cuatro games seguidos, y se llevó
el parcial definitivo.
Hoy Coria enfrentará al suizo Michel Kratochvil vencedor
de Gaudio y Calleri se enfrentará al español Félix
Mantilla, ganador del Godó en 1999, a quien el riocuartense le
ganó el año pasado en Roland Garros por 6-2, 6-3 y 6-4.
Coria, que jamás se enfrentó profesionalmente al suizo,
se ha consolidado como el mejor tenista argentino de la temporada hasta
el momento, con su triunfo en Viña del Mar y la semifinal de Montecarlo
la semana pasada, cuando cayó ante Kuerten, el gran ausente en
Barcelona.
EL
GRAN NEGOCIO DE LA FORMULA 1
Bernie tiene cien años
La Federación Internacional
de Automovilismo (FIA) confirmó ayer que cerró un acuerdo
por 100 años por los derechos de comercialización de la
categoría Fórmula 1, que garantiza además que todas
las carreras serán televisadas en abierto. El acuerdo fue firmado
con el holding SLEC y las empresas FOA/FOM, representadas por el hombre
fuerte de la Fórmula 1, el británico Bernie Ecclestone.
La FIA comunicó oficialmente que el acuerdo se había ultimado
en una reunión extraordinaria. Este Acuerdo constituye
un importante paso más de la FIA para cumplir las condiciones de
la Comisión de la Unión Europea (EU), que exige la separación
de comercialización y deporte, se agregó en la comunicación.
En París se reunieron el vicejefe del grupo Kirch, Dieter Hahn,
y el jefe de EM.TV Thomas Haffa, en su calidad de representantes de SLEC,
así como Ecclestone, como representante de la empresa FOA (Formula
One Administration) y FOM (Formel1Management) con los delegados
de la FIA. El grupo muniqués Kirch controla un 75 por ciento de
SLEC.
No se mencionaron cifras. Sin embargo trascendió que SLEC depositó
ya 309 millones de dólares por los derechos.
|