Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


Buenos Aires puede quedarse sin
el torneo ATP que le prometieron

Los directivos del tenis profesional masculino quieren un Masters Series en polvo de ladrillo que se juegue antes de Roland Garros, pero priorizan la opción de organizarlo en una ciudad asiática.

Roland Garros tendrá un supertorneo
en polvo de ladrillo unas semanas antes.

Por Esteban Bayer
Desde Hamburgo

La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) creará un “supertorneo” en polvo de ladrillo semanas antes de Roland Garros, proyecto que puede congelar el proyecto de Masters Series que se disputan Buenos Aires, San Pablo y Río de Janeiro. Mark Miles, director ejecutivo de la ATP, anunció en Hamburgo que quiere aumentar el número de torneos conjuntos de hombres y mujeres, a fin de mejorar las posibilidades de comercialización del circuito, y que no descarta que en el futuro a fines de cada año se celebre “una gran final de campeones combinada” que unifique los Masters femenino y masculino.
Butch Buchholz, creador del torneo de Miami, lanzó hace algo más de un año la idea de organizar un Masters Series en Buenos Aires, o en su defecto en Sao Paulo o Rio. Miles rechazó inicialmente la idea, diciendo que la prioridad estaba en Asia, pero en marzo de este año se mostró entusiasmado con la propuesta.
Ahora, con la reorganización que propone, la posibilidad de que la capital argentina organice un Masters Series pierde posibilidades ante Asia, ya que no hay más fechas libres en el calendario. Stuttgart, la única fecha posible a corto plazo, sería reemplazado por el certamen en Asia y las posibilidades de que Cincinnati ceda su fecha a un torneo en Latinoamérica no son muchas por el momento.
El “supertorneo” en polvo de ladrillo, que podría surgir de uno de los tres torneos en esa superficie que conforman la Masters Series, es decir Montecarlo, Roma o Hamburgo, tomará como ejemplo otros casos exitosos. Miles aspira a que el certamen sea como los torneos de Miami e Indian Wells: “La idea es que el torneo tenga una duración de unos 10 días, se juegue poco antes de Roland Garros y agrupe tanto a mujeres y hombres, con cuadros de 96 participantes”.
“Los ejemplos de estos dos torneos muestran que con esta organización se duplican la presencia de medios de comunicación y sobre todo de la televisación en directo, pero también se duplica el número de entradas vendidas, así fue en Indian Wells”, señaló Miles.
“Somos conscientes de la tradición que tienen los torneos de Montecarlo, Roma y Hamburgo, pero queremos entrar en nuevas dimensiones de comercialización y para ello tenemos que mejorar la oferta”, explicó Miles, quien aseguró sin embargo que el nuevo supertorneo en polvo no competirá en lo más mínimo con Roland Garros y tampoco quitará importancia a los demás campeonatos de la Masters Series.
Con respecto a la posibilidades de los tres torneos citados, Miles dejó entrever que “las mayores posibilidades las tiene Alemania, ya desde el punto de vista del mercado” y porque la Federación Alemana de Tenis (DTB) está muy interesada en estudiar las condiciones. Montecarlo no podrá ampliar su infraestructura de instalaciones deportivas que hacen falta para un torneo de tales dimensiones.
El máximo dirigente de la ATP cree que en un futuro, aparte de los cuatro torneos de Grand Slam (Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open), estarán los torneos intermedios como Indian Wells y Miami en marzo, uno en polvo de ladrillo que se está buscando y “otro que podría ser en Asia, que se celebre después del Abierto de Estados Unidos”. Además, Miles lanzó la idea de unificar los Masters de campeones, que este año las mujeres celebrarán en Munich y los hombres en Sydney.

 

Buscan los octavos

Franco Squillari, Agustín Calleri y Gastón Gaudio buscarán hoy llegar a los octavos de final del torneo de Hamburgo. Squillari (19º del ranking) se enfrentará con el estadounidense Michael Chang (35º); Calleri (75º) se medirá con el francés Sebastien Grosjean (11º) y Gaudio (40º) jugará con el ruso Marat Safin, segundo del mundo.
Paola Suárez se impuso a la zimbabuense Cara Black, 3-6, 6-4, 6-3, en la primera ronda del Torneo de Roma, válido para la WTA. Black llegó a ponerse 3-1 en el tercer set, tras romper el saque de la argentina. Pero ahí cambió todo, Suárez empezó a jugar su mejor tenis y barrió a su rival ganando los cinco juegos siguientes. Ahora la espera en segunda ronda la luxemburguesa Anne Kremer.

 

OPINION
Por Waldo Kantor *

El club de barrio

El club barrial, histórico y natural gestor de la actividad deportiva de nuestra ciudad y modelo de organización social, ha perdido su condición de elemento aglutinante de la actividad social, cultural y deportiva.
A raíz de las dificultades económicas que castigan a nuestra sociedad, la oferta deportiva de los clubes se fue acotando, quedando el deporte infantil y juvenil incorporado casi exclusivamente al ámbito de la escuela.
Considero fundamental el rol estratégico que debe cumplir el club de barrio para volver a ubicar al deporte cerca de la gente. También, debido a su marcada presencia en el ámbito de la ciudad, contribuirá a la descentralización de las actividades deportivas. El Programa de Iniciación y Desarrollo Deportivo en los Clubes Barriales permitirá la difusión de actividades deportivas tales como el handball, el básquetbol y el voleibol, entre otros, cuya excelencia estará garantizada a través de un riguroso seguimiento pedagógico.
Estoy convencido que el club es el lugar propicio tanto para alejar a los niños jóvenes del entorno que los vuelve población en riesgo como para incrementar los niveles de práctica deportiva de los adultos, ya que este sector evidencia porcentajes de participación muy bajos y esto se asocia con deterioro y riesgo para la salud.
Fortalecer a los clubes de barrio, darles impulso y acompañarlos en el camino que dé como resultado su retorno al esplendor y al rol integrador que siempre tuvieron fue el objetivo fundamental cuando se diseñó el Programa.
A su vez, la articulación entre la Dirección de Deportes, los Centros de Gestión y Participación y otras áreas del Gobierno de la Ciudad, contribuirán a coordinar las acciones dispersas que darán por resultado que la integralidad que persigue el programa esté asegurada.
Reinsertar a los clubes barriales en el sistema deportivo de la ciudad será una tarea ardua, pero lograrlo ayudará a cumplir con un objetivo básico de la Dirección de Deportes, que es el de contribuir a ampliar la base participativa de la gente.

(*) Director general de Deportes del Gobierno porteño, ex voleibolista.

 

COPA UEFA: ALAVES-LIVERPOOL
Final con argentinos

Con los argentinos Martín Herrera, Hermes Desio y Martín Astudillo en la formación original, y usando una camiseta similar a la de Boca, el modesto Deportivo Alavés español intentará conseguir hoy su primer título en la final que jugará ante el Liverpool inglés, por la Copa UEFA, en Dortmund (Alemania). Televisa PSN desde las 15.30.
“Naturalmente, el Liverpool es favorito, pero en una final todo es posible” dijo el técnico del club de la pequeña ciudad vasca de Vitoria, José Manuel Esnal, “Mané”. Su equipo llegó a esa instancia tras eliminar a conjuntos como el Inter de Milán o el Kaiserlautern.
El Alavés cuenta entre sus filas con Herrera (ex Boca, Atlanta y Ferro), Desio (ex Independiente) y Astudillo (ex Gimnasia de Jujuy), pero su figura es el holandés Jordi Cruyff, hijo de Johan, uno de los astros del fútbol mundial de todos los tiempos. “Va a ser un partido difícil –opinó– El Liverpool es un equipo con mucha experiencia y ha disputado varias finales, mientras que para nosotros será la primera vez.” Para esta final el equipo vasco no usará su tradicional camiseta de color rosa, sino que vestirá una con el mismo diseño que la de Boca, en azul y amarillo.

 


 

Las Leoncitas a la cancha

El seleccionado femenino sub-21 de hockey sobre césped, las Leoncitas, buscarán hoy ante Gales la clasificación para la segunda fase del mundial de la categoría que se está disputando en Quilmes. El encuentro se jugará a las 11, en el Estadio Nacional de Hockey de esa ciudad, y un triunfo clasificará automáticamente al equipo local, que debutó el lunes ganando 6-0 al representativo español, que hoy jugará ante Sudáfrica, cerrando la segunda fecha de la Zona C.
Ayer, por la Zona D, Corea goleó 10-0 a Rusia, mientras que en la Zona B Australia venció 2-1 a Chile. Hoy se jugarán, además, los partidos Inglaterra-Rusia y Canadá-Corea, correspondientes a la Zona D, y Australia-Alemania, por la Zona B.

 

PRINCIPAL