Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


POR LA COPA LIBERTADORES, RECIBE A JUNIOR
Boca quiere entrar al cuarto

Busca la clasificación con la ventaja de haber logrado un resultado favorable en Colombia. Un solo cambio en la formación.

Juan Román Riquelme,
durante el entrenamiento de ayer.
El volante siempre es promesa de espectáculo en Boca.

Con todas las energías puestas en conseguir la clasificación para los cuartos de final de la Copa Libertadores, Boca recibirá hoy al Junior de Barranquilla, en lo que será el partido de vuelta correspondiente a la segunda ronda del certamen. Después de haber ganado 3-2 el partido de ida, para seguir en carrera al conjunto de Carlos Bianchi le alcanzará con un empate, mientras que los colombianos necesitan vencer con dos goles de ventaja, para pasar directamente, o con un tanto, para llegar al desempate en los penales. El cotejo, que se jugará a partir de las 21.30 en la Bombonera, será arbitrado por el uruguayo Jorge Larrionda y televisado en directo por PSN y en diferido por Canal 13.
El triunfo conseguido por Boca en Barranquilla, el jueves pasado, le dio al conjunto de Bianchi cierto aire de favorito, porque debe defender la ventaja en su propia cancha y porque lejos de especular el técnico dispuso una formación más ofensiva que la que consiguió el triunfo de visitante. En tanto, para los colombianos ganar en la Argentina será un trámite más que difícil, ya que le demandará un esfuerzo mayor al mostró en su tierra.
La única variante que sufrirá Boca con respecto al equipo que ganó en Colombia será el ingreso del santiagueño Omar Pérez por Gustavo Pinto en el mediocampo. El objetivo de Bianchi es darle mayor poder ofensivo al equipo para que salga a atacar a su rival desde el inicio. Guillermo Barros Schelotto y Marcelo Delgado constituirán nuevamente la dupla atacante, una fórmula que Bianchi ensayó con éxito en Colombia.
Junior llegó a Buenos Aires el lunes y fue recibido por un clima frío que repercutió en el plantel, acostumbrado a los casi 40 grados de Barranquilla. Si bien aún la formación del once colombiano no está definida, es muy probable que ingrese el argentino Lucas Fantini en el mediocampo en lugar de José Amaya. Según trascendió, el entrenador también apostará a poner tres delanteros en la cancha: Eulalio Arriaga, Henry Zambrano y Luis Zuleta para tratar de dar un golpe de efecto que le permita sorprender al rival. Los antecedentes en los partidos de visitante de los colombianos no son favorables: durante la disputa del grupo 1 Junior perdió aquí ante Central (1-0) y Vélez Sarsfield (2-0).
Si Boca supera esta ronda deberá medirse con el ganador de Vasco Da Gama-Deportes Concepción, de Chile. En el encuentro de ida en Chile lo ganó el Vasco por 3-1, lo que lo constituye en máximo favorito.

 

Gallego le pega a Motta

Américo Gallego criticó ayer al técnico del Emelec de Ecuador, el argentino Rodolfo Motta, por la agresividad de sus jugadores en el partido jugado la semana pasada en Guayaquil, por la Copa Libertadores, al tiempo que anticipó que en el partido de mañana, River defenderá con tres jugadores, buscando más poder ofensivo para remontar la derrota 0-2 en tierra ecuatoriana: Hernán Díaz jugará en el mediocampo.
Motta puso en tela de juicio la designación del árbitro paraguayo Epifanio González calificándolo de “localista”, y Gallego entonces lo acusó de haberle encomendado a sus jugadores que golpeen a Ortega. “Habría que mostrarle un diario en el que salió el momento justo en el que le pegan a Ortega, y el árbitro ni siquiera sacó amarilla”, remarcó.
“Yo respeto la forma en la que juegan los otros equipos y la orientación táctica del otro entrenador, pero cuando salen a buscar a un jugador clave, ahí uno se pone mal.” Ortega será de la partida como delantero, y Costanzo reemplazará a Bonano.

 

NO LE VA BIEN EN EL CLAUSURA, PERO...
Central celebra en América

Pese a que le empataron faltando ocho minutos, Central accedió por primera vez en su historia a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América. El conjunto rosarino igualó 1-1 con el Cobreloa de Chile, al que había vencido 3-2 en Calama, y ahora deberá enfrentarse con el vencedor del duelo entre América de Cali y Nacional de Uruguay.
Central tuvo el control de la pelota y fue siempre protagonista, mientras que Cobreloa, que tenía que salir a ganar, apostó al contraataque y no consiguió inquietar al arquero Tombolini salvo en dos ocasiones: un tiro libre de Meléndez que se fue por arriba del travesaño y un débil cabezazo de Tagliani. Los rosarinos, en cambio, generaron varias situaciones, al principio llegando por la izquierda y enviando centros al área rival, donde esperaba Pizzi, y luego, con un Cobreloa más retrasado, ingresando por la derecha con De Bruno y por el medio con Ezequiel González. Central abrió el marcador con un centro de Lequi que Pizzi bajó con la cabeza y que De Bruno logró empujar adentro del arco poco antes de que el arquero Mele tomara la pelota.
En la segunda mitad, el trámite sufrió un cambio obligado. Cobreloa se acercó un poco más al arco rival, pero Central aguantó la embestida y volvió a controlar. Las expulsiones primero de Baldivieso, el mejor de los chilenos, y de Cuberas, de buen trabajo en la zona de volantes del conjunto rosarino, cambiaron el desarrollo del partido: minutos después fue expulsado Cornejo. El empate llegó con un zurdazo desde afuera del área de Tagliani, cuyo mal pique sorprendió a Tombolini. Pero ya era tarde.

 

PRINCIPAL