Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


CHINA SERA RIVAL DEL SUB-20 EN OCTAVOS
Peligro amarillo

Los resultados de ayer aseguraron que el equipo chino sea el rival de los octavos de final del Mundial. D�Alessandro, lastimado.

La selección de Pekerman ya está en octavos: ahora viene lo peor.

Terminada ayer la primera fase del Mundial Sub–20, se confirmó que el rival de la Argentina en los octavos de final será el equipo de China, en un partido que se disputará el miércoles, a las 17, en cancha de Vélez. El cierre de la fase inaugural hizo sufrir de más a las selecciones de Paraguay, Holanda y Australia, que se metieron en el grupo de los cuatro mejores terceros y enviaron de regreso a Finlandia e Irak, que también ubicados en esa posición esperaban desde el sábado un traspié de estos equipos para conservar sus chances de seguir en carrera.
Además del encuentro entre Argentina y China, el miércoles se disputarán los encuentros Egipto–Estados Unidos (también en Buenos Aires), Francia-Alemania y Brasil–Australia (en Córdoba). Al día siguiente, el jueves, jugarán Ucrania–Paraguay (Mendoza), Angola–Holanda (Rosario), Costa Rica–República Checa (Salta) y Ghana–Ecuador (Mar del Plata).
El equipo argentino presenta una única duda: Andrés D’Alessandro, quien contra Jamaica arrancó como titular, padece de “una contractura en la cara posterior del muslo izquierdo” y está recibiendo tratamiento de hidroterapia. El resto del plantel se entrenó con normalidad.
Los chinos se tienen confianza para el partido del miércoles. “Por supuesto, Argentina es siempre un favorito –admitió el entrenador chino Shen Xiangfu–. Creo que vamos a tener que hacer las cosas como las hicimos en Hong Kong cuando jugamos con la Argentina para poder tener chances de seguir en carrera”, dijo. El antecedente favorece, insólitamente, al equipo chino, que venció 3–1 a los pibes de José Pekerman en febrero pasado en Hong Kong, aunque en ese encuentro la Selección Argentina jugó sin la mayoría de sus titulares.
El entrenador manifestó: “Nuestros jugadores todavía son muy jóvenes, les falta experiencia sobre la presión que hay en el juego y creo que no supieron aguantarla, por eso no pudimos sacar ventajas en el marcador y caímos en la derrota”.
Para el arquero Jun Yang señaló que “si nos tocó la Argentina, creo que podemos a aprender mucho, más allá de la suerte que corramos”, afirmó. “Ya jugamos un partido con Argentina en Hong Kong y creo que vamos a hacer las cosas mejor esta vez. Argentina se mueve muy bien y nosotros vamos a tener que atacar eso para evitar que ellos se adueñen de la pelota”, concluyó.
En los tres partidos disputados en la primera fase, la Argentina obtuvo tres victorias, con 14 goles a favor y sólo dos en contra; en cambio, los chinos ganaron uno, empataron otro y perdieron el restante, señalando un gol y recibiendo otro.
Javier Saviola y Robert, de Brasil, con cinco tantos cada uno, terminaron como máximos artilleros de la primera fase, pero Robert no marcó ningún tanto de penal, en tanto que Saviola marcó dos, ante Egipto y Jamaica.

 

PRINCIPAL