Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


FORMULA 1 EN NURBURGRING, ALEMANIA
Michael Schumacher tuvo ayuda
para ganarle a su hermano Ralf

Los jueces de la carrera vieron una infracción que cometió el piloto de Williams y lo penalizaron. Pero el piloto de Ferrari también la cometió y, sin embargo, no fue penado. De esa manera, ganó su quinto Grand Prix del año, el 49º de su campaña. El colombiano Montoya terminó segundo y el británico Coulthard fue tercero.

Por Elmar Dreher
Desde Nurburgring

Michael Schumacher ganó con suerte y polémica el Grand Prix de Europa de Fórmula 1, debido a la sanción que recibió su hermano menor Ralf y que impidió el duelo entre ambos por la victoria. Juan Pablo Montoya (BMW-Williams), conquistó un sensacional segundo puesto por delante del británico David Coulthard (McLaren–Mercedes). El colombiano de 25 años ya había llegado en segundo lugar en el Gran Prix de España.
“Hemos estado trabajando muy duro con el equipo. El coche era muy competitivo. Sabía que Michael y Ralf iban a empezar a correr fuerte, por lo que pensé que sería mejor esperar un par de vueltas y encaminarse lentamente. Fue increíble”, exclamó satisfecho Montoya, que recibió las felicitaciones del director deportivo de su equipo, Gerhard Berger.
Con tiempo soleado en un habitualmente lluvioso Nurburgring, y ante 142 mil espectadores, Michael Schumacher reafirmó su aspiración de defender su título de campeón del mundo, y, con tres triunfos consecutivos, se ha convertido en el nuevo rey del trazado.
El triunfo de Michael Schumacher desató un gran júbilo en el mítico circuito alemán, donde miles de banderas rojas saludaron a su corredor favorito, que logró su quinto triunfo en la presente temporada y el número 49º en toda su carrera. “Fue un fin de semana excepcional. Primero la pole position y después el hecho de ganar en casa, es todo muy especial”, dijo el tricampeón mundial al término de la prueba.
La satisfacción de Michael contrastó con la decepción de su hermano Ralf, quien se refugió desilusionado en el motorhome de BMW–Williams y mostró su estado de ánimo en una sola frase: “No quiero hablar con nadie”.
Schumi I trató de consolarlo: “Por desgracia, Ralf tuvo que soportar una multa muy dura por un asunto menor. Estoy seguro de que, de otro modo, las distancias entre nosotros hubieran sido bien escasas, pero creo que aun así yo habría conseguido el triunfo”.
“Fue una sanción dura, pero las reglas están para ser cumplidas”, dijo Michael al referirse a la sanción que sufrió su hermano menor que le permitió finalmente triunfar en “su” circuito, luego de transitar tranquilamente las últimas vueltas, sin la amenaza de su hermano.
La clave de la jornada llegó a mitad de carrera. Se disputaba la vuelta 28 de la prueba cuando ambos hermanos, que corrían primero y segundo prácticamente desde la largada, entraron a reabastecer. A la salida de boxes ambos mantuvieron las posiciones.
Todo parecía en orden, pero pocas vueltas después saltó la sorpresa: Ralf Schumacher debía detenerse diez segundos en boxes como sanción por pisar la línea que delimita la calle de boxes.
La sorpresa pronto se convirtió en polémica, ya que en las imágenes sobre la salida de ambos hermanos de boxes se observa cómo Michael también circula por instantes sobre la citada línea. Sin embargo, Ralf lo hizo más claramente, por lo que recibió la sanción.
La obligada parada rompió la carrera, y dejó vía libre al actual campeón del mundo hacia el triunfo. Ralf se tuvo que conformar al final con el cuarto puesto. La victoria permite al mayor de los Schumacher ampliar su ventaja al frente de la clasificación del Mundial hasta los 24 puntos sobre su inmediato perseguidor, Coulthard. Schumacher tiene ya 68 puntos, por 44 del escocés.

 

“Las críticas no me afectan”

El colombiano Juan Pablo Montoya expresó su satisfacción por haber conquistado por segunda vez en su corta carrera en la Fórmula 1 un segundo puesto en una prueba puntuable para el campeonato mundial. Montoya aseguró: “Para ser honesto, las críticas no me afectan”, en alusión a los comentarios sobre su rendimiento en su primera temporada en la Fórmula 1, en la que no alcanzó la línea de llegada en siete de nueve carreras. El joven de Bogotá destacó la rapidez de su auto. “Había espacio en el coche para ir rápido. El coche estaba bien a punto, por lo que era fácil cometer errores, pero logré dominarlo y lo conduje de forma verdaderamente suave hasta que empecé a acortar distancias. Es increíble”, explicó. “Sabía que Ralf y Michael (los hermanos Schumacher) iban a empezar a correr de entrada, y me dije: ‘Tómate un par de vueltas y comienza a pelear y entrar en ritmo lentamente’. Y el coche fue verdaderamente veloz”.

 

PRINCIPAL