Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


RECLAMO POR AEROLINEAS EN LA PLAZA DE MAYO
“Por la segunda independencia”

Los siete gremios de empleados de Aerolíneas convocaron a la Plaza.
“No habrá reactivación sin recuperación del patrimonio nacional.”

 

Los trabajadores de Aerolíneas Argentinas, del mismo modo que el presidente Fernando de la Rúa, también aprovecharon el 9 de julio para alertar sobre la falta de independencia del país. Pero en su caso, se reunieron en Plaza de Mayo para “exigir una segunda independencia que nos devuelva nuestra dignidad como Nación” en el marco de la lucha en favor de la continuidad de la empresa.
“Cualquier reactivación debe partir de los intereses y necesidades de las grandes mayorías. No habrá reactivación sin recuperación del enorme patrimonio nacional que nos ha sido expropiado y sin recuperación prioritaria de la fortaleza del mercado interno”, advirtieron los siete gremios aeronáuticos que convocaron a Plaza de Mayo.
El acto tuvo lugar a las 4 de la tarde y, a pesar del frío, reunió a una buena cantidad de gente. Los trabajadores de Aerolíneas también recibieron adhesiones de artistas, futbolistas y organizaciones sindicales del exterior.
El titular de los técnicos aeronáuticos, Ricardo Cirielli, destacó que “la sociedad argentina está de pie. Ahora falta que se pongan de pie los gobernantes y vayan al frente para encontrar la salida que la Argentina se merece”. El sindicalista dijo desconocer la oferta hecha por el consorcio español formado por Air Plus y Marsans para quedarse con la empresa, pero cualquier propuesta “será analizada” por todos los gremios del sector y debe garantizar los puestos de trabajo.
El secretario general de APA, Ariel Basteiro, relativizó esa oferta y consideró que apunta a “precio de venta de Aerolíneas Argentinas para que la SEPI reciba mejores ofertas”.
Los aeronáuticos llamaron también a elaborar “un proyecto nacional” basado en las “propias capacidades y recursos” del país y propusieron “refundar la Argentina y lograr su segunda y auténtica independencia”.

 

 

PRINCIPAL