Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


LA DEFENSA DE MENEM QUIERE QUE SPERONI UNIFIQUE LA INVESTIGACION
Una jugada para desplazar a Urso

El abogado Oscar Roger confirmó a Página/12 que en los próximos días solicitará la unificación de las causas que investigan el tráfico de armas. Ponen las fichas a que la pesquisa quede en manos de Julio Speroni.

Por Diego Schurman

Carlos Menem solicitará la unificación de las causas que investigan la venta ilegal de material bélico. Así lo confirmó a Página/12 Oscar Roger, abogado defensor del ex presidente. De esta manera se buscaría apartar a Jorge Urso de las pesquisas para dejarlas en manos de Julio Speroni, un juez en el que el detenido deposita mayor confianza para alcanzar su libertad.
La unificación de causas se intentará mediante un pedido de “incompetencia” que por estas horas redacta Roger. Según dijo a este diario el defensor de Menem, los expedientes que tramitan Urso y Speroni “tienen una conexión objetiva y subjetiva”.
Urso procesó a Menem al considerarlo jefe de una asociación ilícita, a través de la cual se realizaron negocios de venta irregular de material bélico. Speroni, juez penal económico, lleva adelante una causa paralela por contrabando de pólvora para cañones a Croacia.
La última semana, la Cámara Penal Económica le ordenó a Speroni que Menem sea llamado a declarar como sospechoso en la causa. El juez ya puso entre rejas al ex ministro de Defensa Antonio Erman González.
“No se puede aceptar que estén atendiendo dos jueces en el mismo caso. Se puede producir el absurdo de que quede preso en una y salga libre en la otra”, plantó Roger.
La “incompetencia” puede presentarse de dos maneras: se le pide a un juez que decline la competencia o que se inhiba a seguir entendiendo en una causa, al entender que sobre el mismo contenido –y los mismos protagonistas– está investigando otro juez.
Por la evolución de la causa que maneja Urso, y por las quejas que despierta el régimen de arresto dispuesto por este juez federal, lo más probable es que los abogados defensores busquen desplazarlo para dejar en manos de Speroni el futuro de Menem.
El juez fue designado por el riojano apenas asumió en el gobierno, en 1989. En el fuero penal económico, los menemistas tienen un confidente: el juez Marcelo Aguinsky, quien tiene a su cargo la pesquisa sobre el último barco que partió hacia Croacia y tres vuelos a Ecuador. Aguinsky fue un ex secretario de César Arias, el ex diputado y operador ultramenemista.
Roger aseguró que en esta semana acordará con Oscar Salvi, el otro integrante de la defensa, si el pedido de “inhibitoria” –para que se desentienda de la causa– se hará ante Urso o Speroni. “Es mentira que esté decidido, todavía no lo hemos conversado”, dijo el abogado desde Córdoba.
De todos modos, y de acuerdo a las declaraciones formuladas por Eduardo Menem a Página/12, se puede inferir que la persona que se buscará desplazar es Urso, el juez que desde hace más de un mes y medio mantiene detenido al ex presidente en la quinta de Don Torcuato.
“Si se aplica el Pacto de San José de Costa Rica la prisión es ilegítima porque las limitaciones a los derechos civiles, políticos procede en los condenados y no en aquellos que tienen prisión preventiva”, dijo el hermano de Menem.
La arenga contra Urso es común denominador en las filas menemistas. Pero las expresiones más subidas de tono quedaron reservadas para Roger y Salvi, que en un reportaje con este diario no tuvieron empacho en cuestionar las condiciones de arresto del ex presidente.
“Urso lo está sometiendo a Menem a una vejación, lo está humillando”, consideraron.

 

 

PRINCIPAL