Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


Grondona confirmó que por ahora no habrá fútbol

El crédito del Nación no está y las propuestas alternativas �pago parcial y en cuotas� no fueron aceptadas por Agremiados.

La plana mayor de la
Asociación del Fútbol Argentino.
“No hay fútbol, hay jugadores y habrá crédito” dijo Grondona.

Por Gustavo Veiga

El conflicto en que derivó la falta de cumplimiento del acuerdo económico entre AFA y Agremiados parece no tener solución en lo inmediato. Ni siquiera en el corto plazo: o es cuestión ni de horas ni de días. Lo que Agremiados ha definido como “dejar de prestar servicios” y la AFA no quiere ni oír está llegando a sus límites. No habrá fútbol este fin de semana, y eso es oficial.
El parte de ayer trajo noticias que no aportaron soluciones. Por ejemplo: 1) El Banco Nación le sugirió a Julio Grondona la creación de un fideicomiso para descontar los documentos de TyC y que, por ese medio, los futbolistas puedan cobrar con una garantía más firme, pero en cuotas. 2) Se espera una mediación del Ministerio de Trabajo que, difícilmente, se convierta en una conciliación obligatoria. Agremiados no acató ese tipo de resoluciones en el pasado reciente y es muy factible que no lo haga ahora. Por lo tanto, Bullrich continuará con la presión sobre los dirigentes y tratará de persuadir a los jugadores. 3) Y hubo discursos, claro. Mientras José Luis Meiszner afirmó que “si la solución consiste en conseguir el dinero ya, no hay fútbol”, desde el sindicato ratificaron que pagar es la única vía para destrabar el conflicto. 4) Lo que se preveía ocurrió: la fecha inicial de Primera y de la B Nacional fueron postergadas por AFA.
Julio Grondona se mostró muy activo desde la mañana. A las diez entró al Banco Nación acompañado por Julio Alegre, presidente de Estudiantes de La Plata. Ambos fueron recibidos por Lorenzo Donhoe y Horacio Pericoli, autoridades de la entidad bancaria que plantearon la constitución de un fideicomiso que la AFA podría utilizar para descontar documentos de TyC, a razón de 870 mil pesos por mes, a partir de octubre. Además, ofrecieron un préstamo inmediato de 1 millón de pesos –la carta orgánica del banco le impide otorgar más dinero– para ofrecer al sindicato de futbolistas.
Donhoe fue muy claro: “Es lo que ahora está a nuestro alcance. Depende de los jugadores si la aceptan. Debemos tomar en cuenta que, hoy, ningún banco puede dar plata en la Argentina. Me ofrecí incluso para explicarles esto a los representantes sindicales” le declaró a Página/12.
En términos legales, la AFA debió, intimada formalmente por Trabajo a respetar el acta del 10 de mayo, presentar lo que Meiszner denominó técnicamente “una manifestación”, una especie de descargo por el incumplimiento. Así, comunicó que había acatado todos los puntos del convenio menos uno: abonar el 65 por ciento de la deuda el 31 de julio. Un compromiso varias veces millonario que estaría dispuesta a desembolsar con un interés del 12 por ciento anual. Agremiados dijo no y Grondona anunció: “No hay fútbol este fin de semana”. Y se fue a seguir negociando.

 


 

EL PLANTEL PARA JUGAR CONTRA ECUADOR
Bielsa, sin Bati ni novedades

Marcelo Bielsa dio hoy una lista de 18 convocados de la Selección para el partido ante los ecuatorianos, que se jugará el miércoles 15 del corriente en el Estadio Atahualpa de Quito, por la decimocuarta fecha de las eliminatorias sudamericanas para el mundial de Japón y Corea 2002.
La novedad –que no lo es, en realidad– es que de nuevo Batistuta quedó fuera de la nómina y la razón es que Bielsa prefiere evitar exigirlo en la altura de Quito, ya que quiere tenerlo cuando esté en las mejores condiciones físicas.
La lista todavía es provisoria y seguramente quedará completa con Ariel Ortega, el extremo derecho titular para Bielsa. Los 18 que ya quedaron confirmados son los siguientes: Burgos (Atlético Madrid) y Cavallero (Celta); Ayala (Valencia), Vivas (Inter), Samuel (Roma), Sensini (Parma), Pochettino (París Saint Germain); Zanetti (Inter), Simeone (Lazio), Sorín (Cruzeiro), Verón (Manchester United), Almeyda (Parma), Gallardo (Mónaco), Crespo (Lazio), Cristian González (Valencia), Aimar (Valencia), Claudio López (Lazio) y Gustavo López (Celta).
Los futbolistas se sumarán a la concentración en Ezeiza en la medida que los liberen sus clubes y el martes 14 viajarán en vuelo charter hacia Guayaquil, donde se alojarán en el Hilton Colón Hotel.

 


 

“River no debe una moneda”

El tesorero de River Plate, Roberto Jakobi, aseguró ayer que el club “no le debe una moneda a sus jugadores en sueldos y premios” y enfatizó que “lo único que está pendiente son las primas devengadas correspondientes a este año, pero por el momento no se trata de una deuda exigible”.
Jakobi se encargó de explicar –en respuesta y rectificación de versiones en contrario– que “lo único que se le adeuda al plantel son las primas devengadas correspondientes a lo que va del año”. Y aclaró: “Por el momento, esta deuda no es exigible porque en los contratos se aclara expresamente que la forma de pago es a convenir”, señaló el dirigente.
“River tiene sus sueldos y premios al día. Abonó junio, aguinaldo y todos los premios que alguna vez se comprometió a pagar, correspondientes a la segunda fase de la Copa Libertadores y al campeonato local anterior”, añadió.
En cuanto a los insistentes pedidos del entrenador Ramón Díaz de que se le consigan refuerzos para el plantel profesional, Jakobi advirtió del “momento muy especial que vive el país” y estimó que “hay que cuidar muy bien los recursos que tienen las instituciones”.

 

PRINCIPAL