Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


JUGO MAL EN SU DEBUT COMO LOCAL EN LA MERCOSUR
Boca hizo poco y supo menos

Partido flojo, con un Boca que no forzó el trámite de salida ni jugó en función de equipo. Cerro Porteño aguantó
prolijo y atacó poco.

Omar Pérez intentó conducir
a un Boca anoche inmanejable.
En el segundo tiempo fuie reemplazado por Gaitán.

Por Ariel Greco

En un partido flojo, en el que Boca tuvo el control de la pelota pero no creó mucho más peligro que su rival, el empate en cero fue casi inevitable. En el equipo de Bianchi faltó el fútbol asociado y sólo el empuje de algunos tramos del segundo tiempo –sobre todo con la entrada de Gaitán y Carreño, más la necesidad contra reloj de ganar– queda como saldo para el elogio. Poco de bueno –sobre todo en ataque– y una ominosa sombra nipona comenzó a proyectarse sobre el futuro del ayer poco eficaz Antonio Barijho.
Boca comenzó como sobrando la situación, pensando que el gol a la larga o a la corta iba a llegar. Sin embargo, la escasez de ideas y la soledad de Omar Pérez en la creación de juego le impidieron lograr ese propósito. Así, de a poco, los paraguayos comenzaron a cortar la circulación boquense. Y con eso se quedaron más que satisfechos, casi sin ir más allá. Es decir: a pesar de la evidente diferencia de control de juego e intenciones, Boca nunca marcó diferencias claras. No generó oportunidades de gol excepto un cabezazo de Pérez, un remate de Barros Schelotto –muy activo en la gambeta– y una buena habilitación del Mellizo a Barijho que el nueve desaprovechó.
En el balance, el período resultó aburrido, con escasas situaciones entre uno que no sabía y otro que quería poco.
En el segundo, Cerro Porteño salió más decidido, se adelantó unos metros y creó situaciones mientras Boca no reaccionaba. Sin embargo, volvió a retrasarse y a conformarse con la espera del empate y permitió que Boca retomara el control de pelota.
Con los ingresos de Carreño y –sobre todo– de Gaitán, Boca mejoró, sobre todo llevado hacia adelante por la necesidad de desnivelar. Así, dentro del desorden, hubo alguna llegada más, pese al la desafortunada noche de Barijho: tanto él como Barros Schelotto cayeron en el juego de la estrategia defensiva paraguaya, cuya línea de fondo se adelantó con precisión, y los dejó reiteradamente fuera de juego. Boca tuvo, no obstante, sus opciones: un tiro de afuera de Traverso, una gran jugada personal de Carreño que se le fue por poco, una pelota que sacó el arquero en la línea y un disparo de Gaitán tras pared con Clemente Rodríguez.
Cerro también, a través de las contras de Ramírez y Ferreyra, llegó con remates sobre todo de media distancia. Pero en el fondo nadie mereció más de lo que se llevó.

 

Takahara está afiladísimo

El delantero japonés Naohiro Takahara arribó ayer para incorporarse a Boca. “Me gustaría ser el goleador de Boca, espero rendir y abrir este mercado para que en el futuro vengan otros compatriotas”, sostuvo Takahara a través de un intérprete que tradujo sus declaraciones del delantero en Ezeiza, donde llegó a las 11.55 en el vuelo 916 de Varig. Takahara, de 22 años y ex goleador del Jubilo Iwata, jugará a préstamo en Boca Juniors por un año a cambio de 300 mil dólares, y fue recomendado a Bianchi por el entrenador del seleccionado japonés, el francés Philippe Troussier, quien conoce al director técnico boquense debido a que ambos jugaron en la misma época en el fútbol francés.

 

NO HAY CUPO HASTA EL AÑO QUE VIENE
Román no irá al Barcelona

Para frenar las nuevas versiones que indicaban una reapertura en las negociaciones, Barcelona anunció oficialmente ayer que en esta temporada no incorporará a su plantel a Juan Román Riquelme. Así lo aclaró el presidente del club catalán, Joan Gaspart, durante una conferencia de prensa que brindó ayer en Suiza antes de iniciar sus vacaciones. “Riquelme no jugará en el Barça en esta temporada”, aseguró Gaspart, para desbaratar de esa manera las especulaciones sobre nuevos contactos con el club argentino en las próximas horas.
De acuerdo con la afirmación del dirigente catalán, el fin de las negociaciones se debe a que el club ya invirtió unos 80 millones de dólares en refuerzos. El otro motivo citado por Gaspart es que el club español ya tiene cubierto su cupo de extracomunitarios con el argentino Javier Saviola y los brasileños Rochemback, Giovanni y Rivaldo, y que no hay garantías de que alguno logre la ciudadanía española antes de enero. “Por eso no contamos con él tampoco para diciembre”, señaló el presidente del Barcelona ante los enviados especiales que cubren la pretemporada del plantel, durante una conferencia en la que no aceptó preguntas.
La confirmación de la caída definitiva de la operación coincide con un cambio en la postura del presidente de Boca, Mauricio Macri, quien en las últimas horas aseguró que le ofrecerá a Riquelme “el mejor contrato en la historia de Boca”. Antes de que se frustrara su pase al Barcelona, Riquelme había llegado a un acuerdo con la entidad catalana para firmar un contrato por 17 millones de dólares por cinco temporadas.

 


 

VELEZ-TALLERES, POR LA MERCOSUR
Dos que necesitan ganar

Vélez y Talleres buscarán su primera victoria en la Copa Mercosur cuando se enfrenten esta noche en Liniers. Los dos equipos llegan al partido sin haber logrado buenos resultados en el debut. Mientras que Vélez cayó sobre la hora 2-1 con Peñarol en Montevideo, los cordobeses igualaron 0-0 con San Pablo como locales. Es por eso que ambos conjuntos necesitan la victoria para incrementar sus chances de clasificación. En el equipo de Carlos Compagnucci se producirán los retornos de Fabián Cubero y del colombiano Julián Téllez, que ya jugó unos minutos en Uruguay y convirtió un gol. En Talleres no está confirmada la presencia de Daniel Albornós, quien padece una dolencia.

 

PRINCIPAL