Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


UNA POLEMICA BIOGRAFIA DE LA ACTRIZ NATALIE WOOD 
Un misterio oculto en el mar

Un libro que acaba de aparecer en EE. UU. ilumina los confusos hechos que originaron que apareciese ahogada, sospechosamente.

La hermosa Natalie estaba casada con el actor Robert Wagner.
Según la biografía, él no la habría socorrido cuando cayó al mar.

 

Por Rocío Ayuso 
Desde Los Angeles


La muerte de Natalie Wood, ahogada en las aguas del Pacífico hace 20 años, es tan sólo uno de los muchos misterios de su azarosa vida, como viene a demostrar una nueva biografía que acaba de aparecer en los Estados Unidos. Aunque Natasha: La biografía de Natalie Wood ofrece pocas respuestas a esos misterios, su autora, Suzanne Finstad, ha sido capaz, en su libro, de devolver la vida a una actriz que la perdió en el mejor momento de su carrera. Wood tenía 43 años cuando su cuerpo apareció flotando en las proximidades de la isla de Catalina, en California, donde, junto a su marido, el actor Robert Wagner, y su compañero de rodaje, Christopher Walken, pasaba un fin de semana de descanso. Detrás quedaba una carrera con títulos tan señalados como Rebelde sin causa (1955), Amor sin barreras (1960) o Esplendor en la hierba (1961) y los rumores de que su muerte, descripta por la policía como accidental o quizá provocada por un exceso de alcohol, pudo haber sido un suicidio, o incluso un asesinato. El libro firmado por Finstad describe de forma detallada las últimas horas de la actriz y cómo, vestida con un camisón, cayó a las oscuras aguas del Pacífico mientras intentaba saltar a un bote de goma atado al yate �Splendour�, un nombre irónico para quien había conocido el apogeo junto a James Dean, muerto también antes de tiempo. �Lo que parece claro es que, en caso de una verdadera emergencia, el primer instinto de Wagner fue el de preocuparse más por la mala publicidad que por perder a su esposa�, señala una crítica del libro en referencia a la hora que transcurrió hasta que las autoridades fueron avisadas de la desaparición de Wood. Finstad ha conseguido revivir otros momentos de la vida de la joven Nastasha Nikolaevna Zakharenko, hija de inmigrantes rusos, cuya madre, María Gurdin, estaba cegada por las luces de Hollywood. Su fascinación por esa máquina de sueños se convirtió en la peor pesadilla para Natalie, quien, bajo la dirección de su madre, aprendió a reír o llorar cuando se le requería.
Según la biografía, Gurdin no permitió jamás que su hija fuera menos que una estrella; incluso ocultó una rotura de muñeca sufrida durante el rodaje de The Green Promise (1949), tal vez con la idea de que las actrices de Hollywood �y Natalie entonces era apenas una niña� son irrompibles. El libro también habla de momentos más dramáticos, como la violación sufrida por la actriz cuando tenía 16 años por parte de un famoso actor de Hollywood, con la aquiescencia de su madre, que prefirió mirar hacia otro lado con tal de que su hija siguiera ascendiendo en su carrera hacia el estrellato. �He preferido no incluir el nombre del actor porque quería que la gente se centrara en el horror y el trauma que supuso para Natalie�, indica la autora. Los misterios que se escondían tras esos ojos oscuros, profundos e inocentes por los que Wood es recordada, también incluyen una pitonisa que acertó en la que sería la causa de su muerte, alertándole contra �las aguas oscuras�. Eso fue precisamente lo último que Wood vio antes de morir, las aguas oscuras que mecen las proximidades de la meca del cine, una industria en la que Natalie no sólo había sabido salir a flote sino llegar a la cumbre.

 

Esplendor

Después de triunfar como actriz infantil, Natalie Wood no sólo logró hacer realidad el sueño de su madre �la fama, a cualquier precio� sino también el suyo propio: convertirse en una actriz capaz de trabajar con los mejores directores de su época. Lo logró, primero guiada por Nicholas Ray en Rebelde sin causa, la película que gracias a James Dean �inventó� la noción de juventud en el cine de Hollywood. Luego, Natalie consiguió llamar la atención de Elia Kazan, famoso maestro de actores, que la convirtió en la torturada protagonista de Esplendor en la hierba.

 

 

PRINCIPAL