Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


Las Leonas batieron a Australia
por primera vez y sueñan con oro

Por la tercera fecha del Champions Trophy que se juega en Holanda ganaron 2-1 y aspiran al título en
un campeonato en que participan los mayores seis equipos del mundo. Hoy ante España por TyC Sports.

Todo el vigor y la decisión de Oneto
en acción: fue una victoria histórica.

Después de la medalla de plata obtenida en los Juegos Olímpicos del año pasado, el seleccionado argentino femenino de hockey quiere seguir haciendo historia. Para ello, Argentina venció en la tarde de ayer 2-1 a Australia, precisamente el campeón olímpico, por la tercera fecha del Champions Trophy que se disputa en Amstelveen, Holanda. Este torneo reúne a las mejores seis selecciones del mundo, que juegan todas entre sí: las dos primeras disputan la final en un partido.
La de ayer fue la primera vez que Argentina le pudo ganar en un torneo oficial a las australianas, debido a que en una docena de enfrentamientos hubo diez victorias de Australia, un empate y esta primera victoria. En la jornada de hoy, la Selección Nacional enfrentará a España y TyC Sports transmitirá en directo desde las 10.
Ayer, los goles del conjunto argentino fueron convertidos por Mercedes Margalot, a los 33 minutos del primer tiempo, y por Cecilia Rognoni, a los 14 de la segunda etapa. En ambas ocasiones, fueron consecuencia de dos corners cortos. La apertura del marcador había sido para las australianas, a los seis minutos a través de Nikki Hudson, quien remató un gran contraataque. El primer tiempo del partido fue muy parejo. Australia, después de ponerse en ventaja, jugó de contraataque y creó varias situaciones de riesgo. El inconveniente era que ante cada corner corto desperdiciado por Argentina, las campeonas olímpicas respondían con un ataque a fondo, y fue así que a los 17 minutos la arquera Antoniska le tapó un mano a mano con Fornell y luego le cortó otra posibilidad a Banning.
Sobre el final de la primera mitad llegó la igualdad de Argentina, con una gran palomita de Margalot para desviar un tiro de Aicega. En la segunda parte, luego de la ventaja obtenida por Rognoni, las argentinas supieron controlar a sus rivales ajustando las marcas, y hasta estuvieron cerca de señalar el tercer gol.
Luego de enfrentar hoy a España, el equipo conducido por Sergio Vigil se medirá mañana con Nueva Zelanda (en los Juegos de Sydney, Argentina le ganó por 7-1), en el cierre de la fase regular. El domingo terminará el torneo con los encuentros entre el 5º y el 6º, el 3º y el 4º, y la final entre las dos primeras selecciones.
Argentina nunca se subió al podio en la Champions Trophy, y este año, por primera vez, tiene grandes chances de saldar esa deuda pendiente. Esta Copa es el tercer campeonato en importancia –después de los Juegos Olímpicos y el Mundial–, y Australia fue el que logró ganarlo en más oportunidades (1991, 93, 95, 97 y 99). Argentina intervino tres veces, y alcanzó como mejor ubicación el cuarto puesto (en 1999 y 2000).

 


 

NUEVA VICTORIA DE ARGENTINA EN EL PREMUNDIAL
Ningún respeto a las Vírgenes

Argentina derrotó a Islas Vírgenes por 98-77 en la primera fecha de la segunda fase del Premundial de Básquet que se juega en Neuquén y otorga cuatro plazas para Indianápolis 2002. El equipo de Magnano dominó con autoridad a lo largo de todo el desarrollo y ya al término de laprimera parte había sacado una ventaja decisiva de 55-36.
Con la victoria de ayer, quela mantiene invicta y única puntera con cuatro partidos jugados, como Puerto Rico, Argentina ha quedado a sólo una victoria del acceso al Mundial de Indianápolis, algo que puede concretarse hoy en elpartido ante Panamá. Ahora la serie victoriosa del equipo nacional se extiende a 21 partidos desde el sudamericano de Chile a la fecha.
En los otros partidos con que se inició la ronda final, Canadá –uno de los favoritos– doblegó a Venezuela por 108-100. Tras un desarrollo que le fue generalmente favorable, los norteamericanos hicieron sentir la contundencia y jerarquía de dos de sus hombres clave: los hombres de la NBA Steve Nash, que alcanzó los 20 puntos, y del pivot Todd McCuloch, con 23. Con este triunfo, Canadá avanza con seguridad hacia la conquista de un puesto en el cupo de cuatro. Hoy juega con Uruguay a primera hora.
Precisamente, Uruguay cayó por veinte puntos, 90-70, ante otro de los candidatos más firmes, el invicto Puerto Rico, que tardó en doblegarlo. Los uruguayos llegaron sorpresivamente al fin del segundo cuarto con tres puntos de ventaja (36-39) pero el tercero fue definitivo. Puerto Rico aceleró y con la labor del goleador Sharif Fajardo (22) y del interminable Piculín Ortiz (18) se fue alejando paulatinamente: 66-55 al término del tercer cuarto y los veinte puntos de ventaja al cómodo final. Hoy Puerto Rico enfrenta a Venezuela.
La única sorpresa de ayer fue la caída de Brasil ante el vistoso equipo panameño. Los dirigidos por Helio Rubens sintieron el impacto de la derrota del lunes ante Argentina –luego de la tremenda remontada de 28 puntos– en suplementario y pese a que mantuvieron el ritmo un rato y pudieron ganar el primer período por uno (44-45) no supieron cómo contener a la dupla formada por Leroy Jackson (31 puntos) y Michael Hicks (22).
Hoy Brasil se la juega ante Islas Vírgenes y Panamá enfrenta a Argentina. Jugada la primera fecha de la segunda fase, Argentina y Puerto Rico tienen 8 puntos, Canadá 7, Brasil y Panamá 6, Venezuela 5 y Uruguay e Islas Vírgenes 4.

 

PRINCIPAL