Los terrenos fiscales nacionales donde está asentada la villa de emergencia La Cava, que ocupa 18 hectáreas y es la mayor en extensión y densidad poblacional de la provincia de Buenos Aires, pasaron ayer a la órbita del municipio de San Isidro, lo que la convierte en la primera villa miseria convertida en propiedad del Estado.
El convenio fue rubricado por el presidente de la Comisión Nacional de Tierras Fiscales, Carlos Ibáñez, y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, en la sede del organismo nacional. Con la firma se cumplió con lo acordado el 30 de noviembre de 2000 entre la Nación y ese distrito del norte bonaerense, en el marco del Programa Arraigo.
Durante el acto, Alvarez expresó su convencimiento de que el intendente Posse hará un trabajo urbanístico �exitoso� en el populoso asentamiento.
�De este modo se mejorará la calidad de vida de todos los vecinos�, auguró el funcionario. El Programa Arraigo tiene un contenido eminentemente social y apunta a continuar la tarea de urbanización y lograr una solución habitacional para los residentes en la zona.
En marzo de este año, cuando se conoció el proyecto, el intendente Posse aseguró a este diario que la idea era �sacar a la inmensa minoría de delincuentes que viven allí�. Entonces se señaló que el Estado se constituiría, al ser propietario de esas tierras, como denunciante y querellante de los delitos complejos, tráfico de drogas y armas.
|