|
CARLOS ESCUDE
“Un castigo que se merecen”
|
“Por lo menos una década de lucha contra el terrorismo; todos vamos a ser espiados y nuestra libertad de movimiento va a estar entorpecida”, pronosticó Carlos Escudé, analista político y ex asesor de la Cancillería durante el menemismo.
–¿Cómo recibió el principio de la operación militar estadounidense-británica?
–Hubiera sido una señal de debilidad frente a los terroristas no reaccionar militarmente, pero creo que desde un punto de vista sustantivo es poco lo que se va a conseguir atacando a Afganistán. El megaterrorismo es una amenaza para el mundo entero y sus redes van mucho más allá que Afganistán. El problema es de muy difícil resolución política y militar. La red del terrorismo fundamentalista está globalizada e incluso presente en nuestro territorio o en la triple frontera y las acciones verdaderamente importantes van a formar parte de una lucha sucia que comenzó mucho antes de los bombardeos sobre Afganistán. En esta lucha van a tener licencia para matar y la táctica va a ser penetrar las organizaciones y asesinar a su dirigentes. Dentro de este panorama el bombardeo es un mensaje, además de un castigo que los talibanes se merecen, pero un elemento muy menor en el desarrollo de esta guerra.
–¿Cómo sigue?
–Sabemos que a partir del colapso de la Unión Soviética los terroristas pudieron comprar a militares y científicos rusos empobrecidos, armas bacteriológicas y químicas, tenemos sobrados motivos para saber que en cualquier momento puede desencadenarse una tragedia mayúscula en cualquier parte de la tierra y además que la única manera de prevenirlo es destruyendo esas células terroristas.
–¿Qué opina sobre un acople militar de Argentina?
–Argentina tiene dos opciones, o quedar permanentemente marginada de la historia, o estar claramente del lado de los enemigos de este terrorismo y dispuesta a brindar la ayuda limitada a sus escasos recursos. Hay que decirles a Estados Unidos y a las fuerzas de la OTAN que los apoyamos en cualquier emprendimiento que ellos puedan financiarnos.
–¿Cómo ve las perspectivas a largo plazo?
–Por lo menos una década de lucha contra el terrorismo. Vamos a ver invadida nuestra privacidad porque todos vamos a ser espiados y también nuestra libertad de movimiento entorpecida; viajar va a ser más incómodo y más caro. Pueden producirse ataques terroristas en cualquier lugar, y cuando se produzcan, va a haber un esfuerzo de contrainteligencia para disfrazarlo de accidente; y con esto evitar el efecto de una guerra psicológica.
–¿Para Argentina?
–Si la postura de Argentina es generosamente proaliada, no nos van a regalar nada pero quizá haya algún incentivo para impedir que caigamos en un caos político y financiero. |
|