Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
KIOSCO12


El sueño de Pink Floyd se cumplirá con Roger Waters

El ex bajista del legendario grupo inglés tocará el 7 (y probablemente el 8) de marzo de 2002 en Vélez. La gira �In the flesh� incluye varios temas de discos como �The Wall�, �Dark side of the moon� y �Wish you were here�.

Waters dijo en París que está “reconciliado con el pasado”.
La gira comienza el 28 de febrero,
y recorrerá los cinco continentes.

Roger Waters confirmó ayer en París que el año próximo tocará en la Argentina, en el marco de una gira mundial que, para completar un panorama ideal para fanáticos de Pink Floyd, no presenta ningún disco nuevo. Para preparar el terreno, Waters declaró que se siente “reconciliado con su pasado” y que “cuando realicé mi primera gira solo en 1984, me impactó que muy poca gente me asociara con Pink Floyd. Las cosas han cambiado desde entonces, según pude comprobar en mi gira estadounidense del año pasado”. Es decir: aquellos que se presenten en el estadio de Vélez Sarsfield el 7 de marzo de 2002 (con posibilidades, según el website del músico, de una segunda función el 8) deberán prepararse para un aluvión de canciones del grupo que le dio nuevo sentido y dimensión a las expresiones psicodelia y rock sinfónico. Para que no queden dudas, el tour –ya mostrado en esa gira estadounidense– se titula Roger Waters in the flesh, una clara alusión a dos canciones de The Wall. La visita de Pink Floyd, o en este caso de un hombre que fue su alma, es una de las grandes asignaturas pendientes de la historia de la organización de espectáculos de rock en la Argentina.
En una entrevista que concedió en París, el músico de 57 años decidió evitar los rodeos e ir al punto, anunciando que el show estará compuesto en gran parte por el repertorio de Pink Floyd, tomando material de discos fundamentales como Wish you were here, Dark side of the moon y The Wall. “Yo fui el único o el principal compositor de canciones como ‘Money’, ‘Another brick in the wall’ o ‘Shine on you crazy diamond’. Nada me impide seguir tocándolos”, dijo Waters, quien en el pasado sostuvo una amarga batalla legal con David Gilmour, Nick Mason y Rick Wright alrededor de los derechos por el nombre del grupo, que el trío conserva hasta hoy.
Según lo anunciado, Waters y una banda de diez músicos saldrán a la ruta el 28 de febrero en el Bellville Velodrome de Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Tras un show en Johannesburgo, Waters desembarcará en Latinoamérica el 5 de marzo, en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, para continuar por Buenos Aires y seguir por Río de Janeiro (el 10), San Pablo (12 y 13), Caracas (16) y el DF mexicano (los días 18 y 19), antes de llevar el show a Taiwan, Japón, Corea, Australia y Europa (donde actuará en 18 países), terminando en el Wembley Arena de Londres, el 26 y 27 de junio. Con ello, el bajista se habrá dado el lujo de mostrarse en los cinco continentes... dependiendo, claro, de cuál sea el desarrollo de los acontecimientos que involucran a Medio Oriente y Estados Unidos.

 

PRINCIPAL