Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
KIOSCO12


DUHALDE SE REUNIO CON RAFAEL PASCUAL Y LUEGO CON TERRAGNO
Un presidenciable busca protagonismo

Almorzó con el presidente de la Cámara. Luego dialogó con el senador porteño. El objetivo común: dejar constancia de su ambición política.

Eduardo Duhalde almuerza
en el Alvear junto a José Pampuro, Rafael Pascual y Eduardo Camaño.

Por Diego Schurman

No es cartero. Pero Eduardo Duhalde se encargó de llevar ayer correspondencia. En todos los casos con un mensaje unívoco: que su ambición presidencial está en alza. Así lo leyeron dentro y fuera del Gobierno, luego de las gestiones del senador electo ante el presidente de la Cámara de Diputados, Rafael Pascual, para obtener ayuda financiera y cargos estratégicos en el Congreso para los bonaerenses. Y también tras la foto con Rodolfo Terragno, otro de los “ganadores” de la última elección, para reclamar a coro la reprogramación de la deuda externa.
El almuerzo con Pascual se realizó en Hotel Alvear, bunker de Duhalde desde la campaña presidencial del ‘99. Allí el senador electo pidió una variación en la alícuota del impuesto al gasoil para beneficiar a los productores de las zonas inundadas.
Con los poderes especiales cedidos por el Congreso, Domingo Cavallo podría hacer lugar al pedido en un santiamén. No fue casual la ausencia de renombrados diputados bonaerenses en la fracasada sesión de ayer, en la que se intentó recortar esa facultad al ministro de Economía.
Duhalde y Cavallo tienen muy buena relación y la última semana mantuvieron un encuentro –junto al gobernador Carlos Ruckauf– que pretendieron mantenerlo en secreto y en el que se habló de la situación financiera de la provincia, entre otros temas.
Duhalde admitió ayer ante Página/12 haber abordado el tema. Pero intentó minimizar su intervención. “Esto se resuelve a nivel ejecutivo, en el que se ocupa Ruckauf, y en el que se involucra a otras provincias afectadas como Córdoba y Santa Fe”, dijo. Y aseguró a este diario no saber cómo se estaba desarrollando la fallida sesión.
Más allá de las palabras, muchos justicialistas manifestaron su encono por la omnipresencia del senador electo en los lugares de decisión. Es que Duhalde buscó a través de Pascual no sólo que Eduardo Camaño –presente en la comilona junto al diputado y operador duhaldista José Pampuro– quede con la presidencia de la Cámara baja, un lugar que algunos radicales prefieren dejar en manos de Horacio Pernasetti. También buscó garantías para que otros bonaerenses ocupen lugares estratégicos en el Congreso.
Esa preocupación por “armar un nuevo Senado” quedó reflejada de la misma manera en la reunión con Terragno. Durante una hora y media, ambos intercambiaron opiniones en el Holiday Inn del Abasto y reflotaron el pedido de reprogramar la deuda externa como un primer paso hacia un cambio del modelo económico.
La presencia de los economistas Jorge Remes Lenicov (duhaldista) y Daniel Montamat (radical) agregó alguna que otra discusión sobre si el Lecop (Letra de Cancelación de Obligaciones Provinciales) es o no una moneda y si su utilización se limitará las transacciones y los pesos a la compra de dólares, lo que –interpretaron– produciría una dolarización de facto.
Pero la preocupación de Terragno y Duhalde iba mucho más allá y así lo plantearon después en conferencia de prensa: “la falta de conducción” del presidente Fernando de la Rúa. “Acá está claro que no es ilimitada la posibilidad de un gobierno de hacer caso omiso a los reclamos mayoritarios. La elección no fue una encuesta, fue una reorganización de las fuerzas políticas y habrá que responder a ello”, dijo el radical a este diario.
Duhalde insistió la idea de darle un perfil “industrialista” al país, mientras que Terragno recalcó que el “ataque a las producción es inherente al actual modelo”. Aunque hubo muchos puntos de coincidencia. Entre ellos que la situación es “sumamente crítica” y que hacen falta “acuerdos mínimos” para salir del pozo.

 

Hoy se agranda Chacarita

La agenda de Eduardo Duhalde está atiborrada. Pero se hará un espacio para participar hoy, junto al gobernador Carlos Ruckauf, de la asunción de Luis Barrionuevo como titular de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra).
Los bonaerenses fueron los únicos que expresaron abiertamente su apoyo a Barrionuevo en las últimas elecciones, en las que el sindicalistas se consagró como senador electo. Duhalde y Ruckauf no dejan de pensar en el 2003. Y Catamarca aseguraría unos cuantos votos en la interna partidaria. La buena relación de Barrionuevo con los bonaerenses quedó reflejada en la lista de candidatos a diputados que presentó Duhalde en el distrito el pasado 14 de octubre. Allí figuraba la esposa del sindicalista, Graciela Camaño, quien renovó su mandato como diputada nacional.
El acto, donde el gastronómico asumirá por primera vez la conducción del gremio, se realizará a las 16 en Avenida de Mayo 930 –sede de la Uthgra– y contará con la presencia de los jefes de las dos CGT, Rodolfo Daer y Hugo Moyano.

 

PRINCIPAL