Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
KIOSCO12


DE LA RUA CITO A ROGGERO PARA PERSUADIRLO, SIN EXITO
La imagen externa como argumento

El Presidente no pudo convencer al jefe de la bancada del PJ para que detuviera la ofensiva contra Cavallo en la Cámara baja.

Humberto �El Gringo� Roggero fue invitado por Chrystian Colombo a conversar en la Casa Rosada.

Por Fernando Cibeira

El Gobierno está preocupado por la sesión de hoy en la Cámara de Diputados. Tanto que el presidente Fernando de la Rúa convocó ayer a su despacho el jefe del bloque del PJ, Humberto Roggero, para sugerirle que las iniciativas que intentarán aprobar en la Cámara baja causarán una mala impresión en el exterior, justo en momentos que el país necesita respaldo para renegociar su deuda. Roggero mucho no se conmovió. Apenas salió del encuentro confirmó que su bancada hoy intentará derogar los superpoderes de Domingo Cavallo, la coparticipación del impuesto al cheque y que cuestionará la legalidad de los decretos del plan lanzado el jueves. Si bien el Gobierno no consiguió nada, tampoco se tomaron al pie de la letra la postura belicosa de la oposición. “Es pura cháchara. Necesitan apretar un poco pero es puro show”, explicó luego un vocero de la Rosada. Para él, hoy puede haber un arreglo que conformaría tanto a gobernadores como a diputados.
El encargado de hacer el contacto fue el jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, que llamó temprano a Roggero. “El Presidente quiere hablar con vos”, le avisó. El encuentro comenzó poco antes de las 16. Colombo participó, igual que el presidente de la Cámara de Diputados, Rafael Pascual, quien desde hace dos semanas viene utilizando todas las triquiñuelas que le permite su cargo para que la oposición no se salga con la suya. Roggero le entregó a De la Rúa un papel con los cinco puntos que viene reclamando su bloque:
u que tienen posición tomada con respecto a la derogación de facultades al Ejecutivo y de la copartición del impuesto al cheque,
u que deben resolver con urgencia las diferencias con los gobernadores,
u que el oficialismo paralizó la Cámara de Diputados,
u que es “imperioso” que se envíe el proyecto de presupuesto 2002,
u y que les preocupan los “excesos jurídicos” de los recientes decretos firmados por el Presidente.
De la Rúa dedicó los primeros minutos de la reunión a reiterarle a Roggero los objetivos del plan lanzado el jueves. “¿Qué dudas tenías sobre los decretos?”, le preguntó el Presidente. “Tenemos dudas jurídicas y constitucionales”, le respondió Roggero. “La Constitución la respetamos”, intervino Colombo. “Creemos que ni siquiera”, dijo Roggero. Según el proyecto de la bancada del PJ, los decretos abusaron del poder que se le dio al Ejecutivo con las facultades delegadas y vulneró “preceptos constitucionales como son la división de poderes y la administración de justicia”. Como solución, le ofrecieron enviar funcionarios a la Cámara para que expliquen cada medida en detalle.
De la Rúa no hizo mención al problema que podría ocasionar en el exterior que el peronismo insistiera con su postura, pero sí lo hicieron en algún momento Colombo y Pascual. Organismos internacionales de crédito, bancos, inversores y hasta las potencias mundiales dieron a entender que la viabilidad del plan de De la Rúa y Cavallo dependía de si conseguía el apoyo de la oposición. El jueves, el Presidente viajará a Nueva York en donde se entrevistará con el presidente de los Estados Unidos, George Bush. El Gobierno le da mucha importancia a esa entrevista de la que espera salir con el respaldo de Bush lo que le facilitaría el camino para conseguir los fondos necesarios que respalden la reestructuración de la deuda. Pero el apoyo externo se complica si antes no consiguen el interno.
Roggero les dio a entender que debían poner todos los esfuerzos en la negociación con los gobernadores, porque su bloque venía actuando en sintonía con ellos. Colombo le detalló la última propuesta que acercó el Gobierno a las negociaciones que, opinó, muy probablemente sea aceptado hoy por los gobernadores. Si los gobernadores arreglan, entonces, es probable que la sesión de hoy fracase. De lo contrario, la tarde de hoy le podría más de una sorpresa desagradable al Gobierno. Sin embargo, anoche, un vocero del Gobierno se mostraba convencido de que el PJ no llevaría suofensiva hasta el final. “Presionan para ver si consiguen algo más, pero estamos seguros que mañana firman”, sostenía.

 


 

HOY, DIA DECISIVO EN EL CONGRESO
Todos contra Cavallo

La suerte del proyecto de coparticipación del impuesto al cheque en el Congreso está atada a las negociaciones que llevan adelante los gobernadores con el gobierno central (ver página 10). En sintonía con ello, ayer el bloque justicialista ni siquiera bajó al recinto para participar de la sesión especial donde se iba a debatir este tema. Pero fuentes de la bancada opositora aseguraron que en la que se convocó para hoy “todo será diferente”. El radicalismo, en cambio, se prepara a resistir y están evaluando la posibilidad de no participar para evitar el quórum.
La decisión del PJ de debatir este tema está medianamente firme. La modificación de esa definición depende exclusivamente del gobierno. La respuesta escrita a la propuesta entregada el jueves pasado espira a las 15 de hoy, la hora en que comenzará la sesión.
Desde el mediodía los gobernadores del PJ estarán reunidos en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) a la espera de una señal de la Casa Rosada. Hasta allí llegarán los presidentes de los bloques parlamentarios. Si no hay novedades, los diputados bajarán al recinto en compañía de algunos gobernadores. Se especula que al menos los miembros del Bloque Federal, que aglutina a las provincias chicas, serán de la partida.
En tanto, la conducción del bloque radical intentará resistir. La estrategia es que lleguen al Congreso la menor cantidad de legisladores posibles. El problema, sobre todo para el delarruismo, es la actitud que tomarán los gobernadores oficialistas. Sin propuesta del gobierno, es probable que llamen a sus diputados para que participen de la sesión.
Entre tanto, en el recinto estarán esperando los bloques del Frepaso, del ARI y del Frente para el Cambio.

 

PRINCIPAL