Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
KIOSCO12


Beliz no se banca que Bravo se lleve la banca

El dirigente peronista reclamó ante la Justicia recuento urna por urna
y la anulación de los votos favorables a Bravo logrados con la boleta de Gullo. Bravo lo cruzó duramente y se adjudicó la victoria. Hoy el escrutinio definitivo dará ganador al socialista.

Por Romina Calderaro

La Junta Electoral dará a conocer hoy el resultado del recuento definitivo de votos de la elección del 14 de octubre en la Capital Federal. La expectativa está puesta en los números que obtengan Gustavo Beliz, del Frente Nuevo País, y Alfredo Bravo, del ARI, quienes estuvieron muy parejos en el escrutinio definitivo aunque con una ventaja del socialista de 3963 votos. Ayer, el aliado de Elisa Carrió se autoconsagró ganador y emitió un comunicado en el que acusó a su competidor de haber montado “una campaña tendiente a confundir a la ciudadanía con denuncias falaces y a generar incertidumbre respecto de la voluntad popular expresada en las urnas”. Beliz, por su parte, hizo una presentación ante la jueza electoral María Servini de Cubría para que no se consideren válidos los votos a favor de Bravo emitidos con la boleta del partido Nuevo Milenio. El artículo 54 de la Constitución, aseguró Beliz, no permite que se sumen los votos de dos partidos distintos. La Justicia deberá resolver ese tema en los próximos días.
Aunque las autoridades de la Junta Electoral se negaron ayer a dar cifras oficiales, trascendió que el ARI se quedaría con la banca del senador por la minoría si logra sumar los votos de ambas listas: la del ARI y la de Nuevo Milenio (el partido de Juan Carlos Dante Gullo). La incógnita se develará hoy a las once de la mañana, cuando se den los datos del recuento definitivo de votos. Ese será el penúltimo capítulo de esta historia en la que Servini de Cubría tendrá un protagonismo importante. Es que la magistrada deberá determinar si es o no constitucional que se sumen los votos de Nuevo Milenio con los del ARI. Cuando, antes de las elecciones, fue el mismo ARI el que hizo una presentación ante la jueza para que no se sumaran esos votos –texto que Beliz se encargó de rescatar de olvido en los últimos días– Servini falló en contra del partido de Carrió. Es decir, determinó que los votos deben sumarse. Si Servini vuelve a fallar en ese sentido y Beliz apela, será la Cámara Electoral la que defina la situación.
Beliz sumó ayer el apoyo de un grupo de legisladores porteños –entre ellos Jorge Argüello, Eduardo Valdés, Alicia Pierini, Lucio Ponsa, y María Laura Leguizamón–. El peronista Mario “Pacho” O’Donnell, quien también firmó el comunicado para que “se imponga la máxima transparencia en el escrutinio”, dijo a este diario que apoya la posición de Beliz y sostuvo que “todo el PJ debe acompañar el reclamo de Beliz. Por otra parte -agregó– un demócrata intachable como Bravo no debe negarse a abrir las urnas”.
Bravo no recibió apoyos, pero tampoco cree necesitarlos. En diálogo con este diario aseguró que ya se siente ganador y emitió además un comunicado en el que atacó duramente al ex ministro del Interior de Carlos Menem. “Beliz, posiblemente impulsado por quienes financiaron su costosa publicidad electoral, de la cual no rindió cuentas como corresponde a quien dice defender los valores y principios de la democracia, ha montado ahora una campaña tendiente a confundir a la ciudadanía con denunciar falaces y a generar incertidumbre respecto de la voluntad popular expresada en las urnas”, escribió Bravo, quien opinó además que “es lamentable que quien se fue de un gobierno con serias denuncias de corrupción que volcó ante el periodismo, pero que no trasladó a la Justicia como le correspondía, intente ahora sembrar confusión que sólo sirve a los especuladores y a los enemigos de la democracia”. “Ahí está la mano de Carrió”, opinó un colaborador de Beliz enterado del contenido del texto.
Si, más allá de la pirotecnia verbal, Beliz mantiene su impugnación será la justicia la que deba decidir quién es el tercer senador por la Capital.
Habrá que ver si todo termina antes del 10 de diciembre, fecha en que el elegido por el pueblo debería asumir.

 

Reportaje a los dos contendientes

Alfredo Bravo.
“Me votaron a mí”

–¿Ya se considera senador?
–Sé que ya soy senador electo por el escrutinio provisorio y por el recuento de votos.
–Gustavo Beliz dice que los fiscales del ARI impidieron que se volvieran a abrir todas las urnas que ellos pedían.
–Mentira. Lo que ocurre es que en el escrutinio provisorio se abren todas las urnas, pero en el recuento se vuelven a abrir sólo aquellas en las que presentan diferencias entre el acta oficial que se redactó el día de la elección y el acta de los fiscales. Eso es lo que hemos hecho. Lo que pretendía Beliz es que hiciéramos un escrutinio del escrutinio.
–Ayer a la mañana, Beliz denunció ante la Justicia que si se cuentan los votos que le aportó Dante Gullo con su agrupación Nuevo Milenio se estaría violando el artículo 54 de la Constitución.
–Es una presentación extemporánea. Además, ¿por qué no lo denuncia a Duhalde, que fue como candidato a senador como en ocho listas diferentes de diputados?
–Por una cuestión formal: esas a las que usted hace referencia llevaban el mismo número de boleta que Duhalde, eran boletas del PJ. En cambio Gullo se presentó con su partido Nuevo Milenio.
–Beliz se está amparando en una cuestión formal cuando la realidad es que la gente me votó a mí. Y el en un primer momento dijo que iba a respetar la voluntad popular. Pero no me resulta llamativo que haga lo que dijo que no pensaba hacer pues en sus pocos años de actividad política se ha caracterizado por constantes zigzagueos y contradicciones. De hecho, toda la vida ha mentido. ¿No mintió sobre la revolución productiva cuando era funcionario de Menem? ¿No era él quien le escribía los discursos? Después se fue. Dijo que estaba parado en un “nido de víboras”, pero no llevó las denuncias a la justicia.
–¿Cómo cree que se va a resolver el tema judicial?
–No sé, pero la voluntad de la gente está clara. Y yo me considero senador electo.

Gustavo Beliz.
“Abran las urnas”

–Bravo dijo que él ya se considera senador electo, que usted es un mentiroso porque dijo que iba a respectar la voluntad popular y ahora quiere hacer una presentación judicial y que quiere confundir a la gente, entre otras cosas.
–Bravo habla con el odio de los que hacen trampa. El, que fue ex funcionario de Alfonsín y ex promotor de la candidatura del presidente Fernando de la Rúa debería recordar que el primer derecho humano básico es conocer lo que la gente votó y respetar la Constitución. Si no tienen nada que ocultar, que abran todas las urnas.
–Pero él dice que en el recuento sólo se abren las urnas observadas, que de lo contrario se estaría haciendo un escrutinio del escrutinio.
–Si no tienen nada que ocultar, que abran todo. Si mal no recuerdo, Susana Rinaldi, que fue la segunda candidata a senadora del ARI, firmó una solicitada de Izquierda Unida en la que ese partido pide que se abran todas las urnas en la provincia de Buenos Aires. No entiendo por qué no tienen la misma actitud en Capital. Además, y por eso hicimos una presentación judicial, Bravo no está respetando la voluntad de la gente porque la Constitución dice clarito en su artículo 54 que no se pueden sumar los votos de dos partidos diferentes. Es lamentable que Bravo lamentable llegar a esa altura de su carrera política para llegar a esta falta de actitud democrática.
–¿Cómo cree que va a fallar la Justicia? –Yo creo que debería fallar a favor nuestro. En Buenos Aires no hay ley de lemas, y de lo contrario se daría la paradoja de darle la tercera senaduría de la Capital Federal a un partido que salió tercero y a otro que salió octavo. Y los campeones de la democracia no quieren abrir todas las urnas.
–Bravo dice que su argumento es meramente formal, pero que la gente lo eligió a él.
–Bravo tiene una actitud antidemocrática. Los campeones de la democracia meten la mula en el recuento de mulas y violan la Constitución. Si están tan seguros de que ganaron, que no hagan un operativo cerrojo.

 

PRINCIPAL