Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
KIOSCO12


TROPAS DE LA ALIANZA DEL NORTE SE ACERCAN A MAZAR-I-SHARIF
La tormenta de fuego abre el camino

Ayer se cumplió el día 31 del inicio de las operaciones contra Afganistán y la oposición pudo reivindicar la toma de tres posiciones a sólo 8 kilómetros del aeropuerto de una ciudad clave.

Una �fortaleza volante� B-52, el avión más grande del mundo, en vuelo ofensivo en el norte.

Una impresionante colección de señores de la guerra, ancianos tribales y políticos de dinero está cerrando filas contra el régimen talibán, pero fue recién ayer, entrando en la quinta semana de la campaña militar norteamericana contra Afganistán, que las fuerzas de la oposición avanzaron. Anoche afirmaron haber capturado nuevo territorio, en la extendida batalla para capturar la crítica ciudad norteña de Mazar-i-Sharif. Mientras jets norteamericanos bombardeaban posiciones talibanas de la línea del frente, tropas de la oposición tomaron tres aldeas en la provincia de Balkh, inmediatamente al sur de la ciudad, que se encuentra cerca de la frontera con Uzbekistán.
“El objetivo de todo esto es capturar Mazar. Estamos a sólo ocho kilómetros del aeropuerto de Mazar”, afirmó Mohammad Mohaqeq, uno de los tres señores de la guerra que están avanzando sobre la ciudad. Al comienzo, los planificadores estadounidenses contaban con deserciones talibanas en gran escala, múltiples levantamientos locales y rápidos avances de la Alianza del Norte. Ahora, si bien se registraron unas 6000 deserciones entre los talibanes, se ha vuelto claro que esas esperanzas eran demasiado optimistas. En lugar de eso, hoy aparece el espectro de una larga y sangrienta guerra de guerrillas con la implicancia de un despliegue de tropas terrestres internacionales mucho mayor para apoyar a la oposición. Funcionarios militares estadounidenses afirman que pasarán varias semanas antes de que puedan discernir si la Alianza del Norte, con una fuerza de 18.000 hombres, puede derrotar por sí sola al régimen.
Entonces, lo que se vio la semana pasada y se está viendo ahora marcará la pauta de muchos días por venir: el arrojamiento de las mayores cantidades de fuego aéreo imaginables para limpiar de talibanes las zonas en que la Alianza del Norte tiene que avanzar, incluyendo explosivos cuyo efecto es similar al de un arma nuclear táctica (ver nota más abajo) pero sin la radiación. El redoblamiento de los ataques aéreos también señala la preocupación de los norteamericanos por la inminencia del invierno afgano, que obligaría a que las fuerzas de la oposición lleguen a Mazar-i-Sharif y posiblemente hasta Kabul antes de que las temperaturas de decenas de grados bajo cero congelen literalmente las operaciones. En eso, la Alianza del Norte tiene la ventaja de su lugar de origen: están mucho más acostumbradas al frío que los talibanes, que vienen del sur del país.

 

Claves

La opositora Alianza del Norte anunció que conquistó tres poblaciones (Zari, Keshendeh y Aq Kupruk) en camino a la estratégica ciudad Mazar-iSharif, mientras continuaban con intensidad los bombardeos de las fuerzas estadounidenses en las líneas del frente talibán al norte de Kabul.
El Pentágono confirmó que lanzó ayer bombas Blu-82, las más pesadas del mundo (6000 kilos), contra posiciones del régimen talibán al norte. También se duplicó el número de tropas norteamericanas respecto a la semana pasada.
Alemania suministrará 4000 soldados y Francia aportará 2000, en ambos casos de varias de sus respectivas Fuerzas Armadas, en respuesta a pedidos norteamericanos.
Se registró correspondencia con ántrax en los consulados norteamericanos de Rusia y Pakistán.

 

CON EL MAYOR DESPLIEGUE DESDE LA SEGUNDA GUERRA
Alemania unida no será vencida

Por Kate Connolly
Desde Berlín

Alemania está lista para movilizar casi 4000 tropas en la campaña en Afganistán en lo que probablemente sea su compromiso militar más amplio desde la Segunda Guerra Mundial. El canciller alemán, Gerhard Schroeder, la llamó una decisión “histórica” y enfatizó que contribuir a la lucha contra el terrorismo estaba en el interés de Alemania, incluso si con ello estuviera obligado a dejar atrás 60 años de pacifismo. No obstante, aclaró que el despliegue de tropas terrestres no sería un plan inminente.
El líder socialdemócrata delineó en detalle lo que Alemania está preparada para contribuir, una decisión que responde a un pedido que hizo el presidente Bush el lunes por la noche. Schroeder dijo en conferencia de prensa que “fue de acuerdo a la solidaridad que expresé una y otra vez desde los ataques del 11 de setiembre contra Nueva York y Washington”. Los cinco tipos de fuerzas militares que se aportarán incluyen transportadores de tropas Spur Fuchs, capaces de operar en condiciones de guerra química y bacteriológica, acompañados de 800 efectivos. Aproximadamente 250 soldados de unidades de evacuación por transporte aéreo, capaces de tratar soldados heridos, también están listos para movilizarse, así como 100 fuerzas especiales. Schroeder declinó confirmar si eso significaba unidades de elite KSK. Además, hay 5000 efectivos que operan en transporte aéreo, como también 1800 fuerzas navales cuyo trabajo consistirá en mantener libres las rutas comerciales.
El plan del gobierno irá el jueves al Parlamento, que Schroeder espera “ganará la aprobación”. De acuerdo a la Constitución de Alemania, el Parlamento tiene que aprobar el envío de tropas al exterior, aunque el gobierno puede enviar fuerzas especiales en misiones extranjeras en casos de emergencia. El voto inminente ha provocado un serio dilema para los Verdes, los socios minoritarios de la coalición gobernante. Ya 10 de sus 16 partidos regionales llamaron a un alto de los bombardeos para el envío de apoyo humanitario y respetar el período del Ramadán. Cincuenta y cuatro por ciento de la población comparte la misma postura. Angélica Beer, la vocera en Defensa del partido dijo que los Verdes querían “irse y reflexionar en paz”, y luego advirtió que esperaba que el partido pudiera respaldar el despliegue. Los opositores demócratas cristianos señalaron que están preparados para apoyar las propuestas del gobierno.
La operación se perfila como el mayor involucramiento militar alemán en el exterior, tras el envío de fuerzas de paz a los Balcanes a mediados de los 90, y el envío de tropas ofensivas en la acción contra Yugoslavia en Kosovo.

Traducción: Mercedes López San Miguel.

 


 

USAN BOMBAS BLU-82, CON UN PESO DE 6800 KILOS
Casi como un arma nuclear táctica

Por Richard Norton-Taylor
Desde Londres

Estados Unidos lanzó devastadoras bombas “cortadoras de césped”, usadas primero en la guerra de Vietnam, sobre posiciones talibanas en el norte de Afganistán, dijo el Pentágono ayer. La BLU-82 es del tamaño de un auto pequeño, pero mucho más pesada: 6800 kilos. Se la describe como la bomba convencional más pesada del mundo, y ha sido usada para bombardear posiciones detrás de las líneas del frente talibán, de acuerdo a funcionarios de Defensa de Estados Unidos.
La agencia de noticias Associated Press dijo que los informes de Afganistán indicaban que las bombas fueron usadas en los puestos talibanes de la línea del frente. Un informe del Pentágono confirmó que dos de las bombas habían sido usadas. Semejante a la bomba de combustible-aire, la BLU-82, también llamada “big blue”, combina una mezcla acuosa o “pasta aguada” de nitrato de amonio y polvo de aluminio con aire, creando un vapor que, cuando se enciende, estalla con una descarga que incinera todo lo que esté de 200 a 400 metros a la redonda. La explosión produce una sobrepresión de 453 kilos por cada dos centímetros cuadrados, muy próximo a la de un arma nuclear táctica. Se puede sentir a kilómetros de distancia.
Las bombas fueron usadas para limpiar la selva en Vietnam de modo que pudieran aterrizar los helicópteros. También se usaron en la guerra del Golfo, inicialmente para probar su habilidad de limpiar minas terrestres. Se lanzan con paracaídas desde aviones lentos y adaptados Hércules C-130 que vuelan a por lo menos 1820 metros de altura para evitar las ondas expansivas. El General Peter Pace, vicepresidente del Estado Mayor conjunto de Estados Unidos, dijo: “Como es de esperar, hacen un ruido del demonio cuando estallan y la intención es matar gente”.

Traducción: C.D.

 

PRINCIPAL