Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
KIOSCO12


RUCKAUF, DE LA SOTA Y REUTEMANN NO VAN A LA CUMBRE
Tomando distancia de Menem

Los tres gobernadores presidenciables pegarán el
faltazo a la reunión del Consejo del PJ convocada por el ex presidente. Eso sí, cada uno lo expresó a su manera. Duhalde se despegó
de su ex rival.

De la Sota y Reutemann coinciden en algo: no mostrarse ansiosos por ocuparse de las internas.

Decididos a no dejarse arrastrar por la reaparición pública y política del ex presidente Carlos Menem, tanto los gobernadores de Buenos Aires, Carlos Ruckauf, de Córdoba, José Manuel de la Sota, y de Santa Fe, Carlos Reutemann, no irán a la reunión del Consejo Nacional Justicialista, convocada por el riojano para este miércoles. Pero cada uno eligió distintos estilos para digerir la vuelta de Menem; mientras Ruckauf se llamó a silencio, De la Sota, diplomáticamente, dijo que el ex jefe de Estado tiene “el derecho de cualquier ciudadano a ser presidente”, y Reutemann señaló que “para todo lo que esté vinculado a internas, a situaciones de futuro de tipo político, no cuenten conmigo”.
Sobre el panorama interno del PJ sobrevuela la famosa y a estas alturas ya histórica pelea entre Menem y Eduardo Duhalde. Por un lado, en la última reunión del Congreso justicialista, el duhaldismo había desplazado a Menem de la titularidad partidaria, ya que por entonces estaba detenido en la quinta de Don Torcuato. Ahora, después de haber sido beneficiado por el fallo de la Corte Suprema, el ex presidente, como titular del Consejo Nacional peronista, convocó a ese organismo a una reunión para el próximo miércoles, para tratar de retomar el control partidario.
Sin embargo, como reveló ayer Página/12, el jueves a la noche De la Sota y Ruckauf almorzaron juntos y decidieron no asistir al Consejo. Además, se comunicaron telefónicamente con Reutemann, quien también les confirmó que no irá al acto, en donde Menem avanzará con su idea de volver al poder en 2003. No obstante, “Lole” podría designar al diputado nacional Angel Baltuzzi para que lo represente.
Reutemann pretende mantenerse alejado del conflicto entre duhaldistas y menemistas. “Daremos prioridad a lo que la gente eligió, que es tratar de gobernar de la mejor manera posible Santa Fe, y luego trataremos, en la medida de lo posible, de que no haya una fractura dentro del justicialismo”, dijo el gobernador santafesino. Por otro lado, rechazó la invitación de Menem de sumarse como compañero de fórmula para las internas del justicialismo con miras a las próximas elecciones presidenciales.
Por su parte, De la Sota eligió la mesura para analizar el regreso de Menem. “El ex presidente ha recibido un fallo de la Justicia que lo deja en condiciones, como cualquier ciudadano, para presentarse en una hipotética candidatura”, afirmó el mandatario cordobés. “Todos los ciudadanos tienen el derecho a expresarse, y él lo ha hecho”, redondeó.
Ruckauf se excusó de hablar del tema pero sí lo hizo su segundo, Felipe Solá. Consultado sobre cómo veía a Menem para 2003, el vicegobernador bonaerense sentenció: “No lo veo”. Explayándose sobre la situación, Solá consideró que, en relación con Menem, “la leyenda no continúa, lo que continúa es el mito”. Aunque agregó que “es un hombre que con su vocación política sigue siendo un dato inexcusable en la realidad del peronismo”.
En tanto, Duhalde también aseguró que Menem “tiene todo el derecho” de postularse nuevamente como candidato presidencial. No obstante, el senador electo anticipó que él va a trabajar “para apoyar a los gobernadores” en las internas. Y además ratificó que se presentará como candidato a presidente del PJ, por lo que tendrá que competir con Menem.

 

A sacarle jugo al pasaporte

Mientras Carlos Menem partió a Chile desde La Rioja junto a su esposa, Cecilia Bolocco, el diputado justicialista Daniel Scioli anunció que el ex jefe de Estado viajará próximamente a los Estados Unidos, para “buscar el respaldo del gobierno norteamericano” a la Argentina. El matrimonio Menem-Bolocco se dirigió hacia el país trasandino desde Anillaco, a bordo del avión que pertenece al Estado provincial riojano.
Según divulgaron fuentes menemistas, el matrimonio estaría por “unos días” en territorio chileno, en donde visitaría a los padres de Bolocco. Pero el miércoles, Menem tendrá que estar en la Argentina, para participar de la reunión del Consejo Nacional Justicialista. Por otro lado, Scioli aseguró que el ex presidente, liberado el martes tras un fallo favorable de la Corte Suprema, viajará a Estados Unidos para que el gobierno de ese país apoye al argentino. “El prestigio de Menem y los vínculos que mantiene con la familia del presidente (George) Bush, serán utilizados para que nuestro país tenga el oxígeno necesario”, indicó Scioli.

 

Protesta en el Congreso

Más de 300 manifestantes del Partido Autodeterminación y Libertad cortaron ayer la avenida Callao, frente al Congreso, en ruidoso repudio por la decisión de la Corte Suprema de dejar en libertad a Carlos Menem. El convocante fue el diputado electo Luis Zamora (en la foto junto a Elisa Carrió). Por la mañana, los legisladores de Izquierda Unida Vilma Ripoll y Patricio Echegaray habían realizado otra protesta, con un escrache en la sede de la Corte.

 

PRINCIPAL