De nuevo, la lluvia sobre el
agua, que ayer se ensañó en tres ciudades del oeste de la
provincia de Buenos Aires, donde la breve pero muy intensa caída
de agua que tuvo lugar durante la madrugada se sumó al caudal acumulado
por las lagunas aledañas para vencer los muros de contención
y llegar a los cascos urbanos. De las tres ciudades, Salliqueló,
Carlos Tejedor e Ingeniero Thompson, la primera fue la más afectada:
la inundación cubrió por completo el centro de las dos localidades
principales del distrito. En Carlos Tejedor, por su parte, la gente logró
cerrar el boquete producido en el muro que protegía el casco urbano.
Los 8500 habitantes de Salliqueló despertaron antes de lo debido:
unos 140 milímetros de agua habían caído en apenas
dos horas, inundando las pocas calles asfaltadas del centro y sus alrededores.
Colapsó el sistema de desagües, los canales que bordean
el pueblo desbordaron y hubo que abrirlos aún más para descomprimirlos,
contó el secretario de Gobierno de Salliqueló, Alejandro
Albin, y agregó que alrededor de 120 familias fueron evacuadas
o se autoevacuaron. Aunque estamos sacando el agua con bombas
y abriendo más los canales, necesitamos que la provincia nos mande
una retroexcavadora y nos permita abrir unas alcantarillas que rodean
al partido, advirtió.
Sin embargo, ya al mediodía, gracias al trabajo de los bomberos,
beneficiado por el buen estado de los canales derivadores pluviales, el
agua había desaparecido del centro; y por la tarde la situación
estaba prácticamente controlada en los alrededores, aunque los
caminos de tierra continuaban anegados.
Algo parecido ocurrió en Ingeniero Thompson, del partido de Tres
Lomas, donde el desborde de una laguna provocó el ingreso de agua
al casco urbano, que llegó al metro de altura en algunos barrios.
Por ello, el intendente de Tres Lomas, Roberto Marino, solicitó
a la Dirección Provincial de Hidráulica el envío
de bombas y retroexcavadoras para defender el casco urbano.
Marino afirmó que ahora contamos con una sola bomba, por
lo que evaluamos comenzar a hacer defensas con bolsas de tierra porque
la situación es insostenible. Y agregó que es
urgente que Hidráulica realice las obras pertinentes para evitar
que el agua inunde completamente el casco urbano de Ingeniero Thompsom.
Finalmente, en Carlos Tejedor, los pobladores lograron cerrar por la tarde
la brecha del murallón que protege a la ciudad, misteriosamente
abierta el jueves. Pero la demora en cerrarla, debido a las fuertes lluvias,
hizo que el agua llegara a tres barrios del casco urbano, aunque nadie
tuvo que ser evacuado, según lo informado por los bomberos.
El agua, también
en Capital
Los 41,5 milímetros que cayeron ayer sobre la Capital Federal,
de los cuales 36,2 se acumularon entre las 15 y las 16, produjeron
anegamientos parciales en algunos tramos de la avenida General Paz,
en la Boca y en los barrios de Villa Pueyrredón y Belgrano.
Como prevención, debieron realizarse cortes en los alrededores
de la calle Camargo y en Necochea y Villafañe, cerca de la
General Paz; y en Naón y Juramento, en Belgrano, según
lo informado por Lía María, subsecretaria de Logística
y Emergencias del Gobierno de la Ciudad.
|
|