A diferencia del Bayern Munich,
que hoy deberá enfrentar al Nuremberg por la Bundesliga, los integrantes
del plantel de Boca, que se están entrenando en Tokio de cara al
partido del próximo martes por la Copa Intercontinental, no paran
de pensar en los alemanes. Luego de la práctica de ayer, Guillermo
Barros Schelotto opinó que el Bayern es un equipo muy parecido
a Boca e imaginó un cotejo muy cerrado, con pocas situaciones
de gol, lo mismo que arriesgó Carlos Bianchi en una entrevista
televisiva, y adelantó que hoy verán más videos del
rival, para seguir conociéndolo. Además, el ex Gimnasia
expresó no sentir que el Bayern Munich le dé ventajas a
Boca por el hecho de llegar a la capital japonesa el día anterior
al encuentro. Si vienen el día anterior, seguramente saben
por qué lo hacen y no porque subestimen a Boca, opinó.
En su tercer día en Japón, el equipo argentino concretó
una práctica de fútbol en un campo vecino al estadio del
Yokohama Marinos y, por la tarde, realizó ejercicios físicos
en un gimnasio.
Estamos entrenando y tratando de ver un poquito del Bayern. Por
lo que sabemos, es un equipo muy parecido a Boca, que depende mucho del
funcionamiento del conjunto. Ojalá que nosotros podamos marcar
diferencias y ganar para volver a la Argentina y vivir allí todo
lo que vivimos el año pasado, señaló el Mellizo
Guillermo, y agregó: Estamos acomodándonos en el horario.
Yo mismo estoy tratando de sostenerme hasta tarde para poder dormir bien
durante toda la noche.
En cuanto a las expectativas de Boca para este trascendental encuentro,
Guillermo manifestó que son las mismas que las que
tuvo el conjunto de Carlos Bianchi antes del partido del año pasado
ante el Real Madrid, en el que Boca derrotó a los españoles
por 2-0, con dos goles de Martín Palermo en los primeros seis minutos
del juego. Boca es un equipo inteligente que, a pesar de haber logrado
todo el año pasado, tratará de volver a vivir ese triunfo,
dijo el Mellizo, quien apenas había jugado cuatro minutos en la
final contra el Real Madrid, en reemplazo de Marcelo Delgado, y en esta
oportunidad estaría desde el arranque.
Boca no va a buscar el triunfo de una manera determinada, sino que
va a hacerlo como siempre, saliendo a ganar, con pelota contra el piso
y generando constantemente situaciones de gol, comentó luego
con respecto a las precauciones que tomarán los dirigidos por Bianchi
para neutralizar el juego de los alemanes. No estamos haciendo trabajos
tácticos especiales, sino entrenando acá como si fuera una
semana normal allá. Viéndolo de afuera, se me ocurre que
será un partido muy cerrado, con pocas situaciones de gol, salvo
que se diera algún gol en los primeros minutos, sentenció
Guillermo.
Por su parte, Bianchi imaginó ayer un partido con poco trabajo
para los arqueros y destacó el funcionamiento de la defensa del
conjunto alemán. En el Bayern la figura no es el arquero
(Oliver Kahn), a pesar de que es el mejor de Europa. El Bayern es un equipo
sólido, bastante complejo y tiene una muy buena defensa. Yo no
sé si van a trabajar mucho los arqueros, dijo el entrenador.
Respecto a la ventaja que el Bayern le estaría dando a Boca por
el hecho de arribar a Tokio con sólo 24 de antelación al
cotejo, el Mellizo disparó: No estoy seguro de que eso sea
una ventaja, porque ellos no tienen la misma diferencia horaria que nosotros
y si vienen el día anterior seguramente saben por qué lo
hacen. No creo que sea porque subestimen a Boca.
Uno de los integrantes del cuerpo técnico de Boca, Carlos Veglio,
que estuvo viendo al equipo alemán el martes en Munich, en el partido
por la Champions League que empató 1-1 ante el Manchester United,
suscribió la opinión de Barros Schelotto. Eso puede
no significar ninguna ventaja para nosotros, ya que ellos tienen mucho
plantel dijo Veglio. Hay que ver con cuáles jugadores
viaja el Bayern y con cuáles afronta mañana (por hoy) el
partido ante el Nuremberg, para luego poder hacer algunas consideraciones.
Los alemanes tienen un plantel muy completo, con todos jugadores de buena
preparación física.
Retengan a Bianchi
Los dirigentes de Boca tienen previsto reunirse en Tokio con el
entrenador Carlos Bianchi para ofrecerle nuevamente la renovación
de su vínculo con el club, el mismo día en que los
representantes de la Asociación Paraguaya de Fútbol
(APF) le propondrán un contrato para dirigir a su selección
nacional durante el próximo Mundial, para lo cual el presidente
de la APF, Oscar Harrison, viajó a Japón.
Desde que el técnico comunicó que no renovaría
su vínculo con Boca, no han parado de lloverle ofertas laborales.
Inclusive, la petrolera Shell también le propuso a Bianchi
patrocinar sus comentarios técnicos sobre los encuentros
de Corea-Japón 2002, para lo que le ofrecerían una
importante suma de dinero. César Menotti filmó unos
cortos similares para la petrolera antes del Mundial de 1982, que
se jugó en España. Sin embargo, según trascendió,
el entrenador se tomará un tiempo antes de tomar por uno
u otro camino.
|
CHACARITA
NO CONCENTRARIA PARA EL PARTIDO
River puede ir con ventajita
River continúa con la
mira puesta en la lucha por el campeonato. Por ello, luego de la goleada
por 4-0 sobre Gimnasia, el último domingo, el director técnico
Ramón Díaz sólo realizará una sola variante
en el equipo que visitará mañana a Chacarita, en el estadio
de Ferro: el defensor Ariel Garcé reemplazará a Matías
Lequi. Además, el volante Leonardo Astrada que jugaría
ante Racing quedará concentrado hoy con el resto del plantel
e irá mañana al banco de suplentes. Astrada disputó
su último encuentro ante Estudiantes, por la cuarta fecha del torneo
Apertura. En este momento, River se encuentra a ocho puntos del líder
Racing (ya perdió su encuentro ante Boca por esta jornada) y, en
el caso de vencer a Chacarita, y luego alcanzar otra victoria ante el
equipo de Avellaneda, la diferencia quedaría reducida a dos puntos.
De acuerdo con lo que sucedió en la práctica de ayer en
el estadio Monumental, Díaz volvió a utilizar el mismo sistema
táctico que presentó ante los platenses: tres defensores,
dos volantes con llegada por los costados, otros dos mediocampistas de
contención, un enganche y dos delanteros. Los titulares serán
Comizzo; Garcé, Ayala, Yepes; Coudet, Ledesma, Cambiasso, Zapata;
DAlessandro; Ortega, Cardetti. Los otros futbolistas que concentrarán
son Lux, Lequi, Rojas, Alvarez y López. El volante Guillermo Pereyra,
quien hasta hace un par de partidos venía siendo titular, ni siquiera
fue citado para concentrar.
En relación con este partido, Coudet señaló ayer
que el domingo hay que hacer todo lo posible por ganar, para llegar
con chances al partido en Avellaneda. Y agregó: Chacarita
es un rival muy duro y con un técnico (Osvaldo Sosa) que le hace
siempre las cosas difíciles a los grandes, y más a nosotros.
Lamentablemente, en River no te sirve de nada salir segundo.
Por su parte, el plantel de Chacarita decidirá hoy, al término
del entrenamiento matutino, si se concentra para este partido. Los directivos
le habían prometido a los jugadores que luego del partido jugado
ante Racing cobrarían el sueldo del mes de agosto, pero eso finalmente
no ocurrió, y así creció el malestar del plantel.
En las últimas horas, la dirigencia les realizó un ofrecimiento
donde le abonarían los sueldos de agosto y setiembre luego del
encuentro ante River. Mañana (hoy) después de la práctica
vamos a decidir qué hacemos, indicó ayer el arquero
Jorge Vivaldo.
El entrenador de Chacarita también confirmó ayer la formación
del equipo, con el ingreso del juvenil Román Díaz por Silvio
Carrario como único cambio. En consecuencia, los once serán:
Vivaldo; Romero, Ramos, Pinola, Marra; Rivero, Rosada, Mignini, Moreno;
Díaz, Quinteros. El decisivo partido comenzará a las 17.10.
�Boca
es un rival altamente motivado�
El
entrenador
del Bayern Munich, Ottmar Hitzfeld, respeta al equipo argentino,
de �jugadores sobresalientes�.
|
|
El técnico del Bayern
Munich, Ottmar Hitzfeld, aseguró ayer que aunque la final Intercontinental
no es tan importante para los europeos, él y su equipo se la toman
con la trascendencia del caso porque es una final y podemos ganar
este título en un solo partido. Hitzfeld, con cuya dirección
el equipo bávaro ganó tres Bundesliga y una Champions League,
insinuó su respeto por Boca, un rival altamente motivado
y que cuenta con jugadores sobresalientes.
Si usted compara la final Intercontinental contra Boca en Tokio,
con la Bundesliga y la Champions League, ¿qué tan importante
es este partido para el Bayern Munich? le preguntaron a Hitzfeld
en el web oficial de la UEFA.
Es muy importante, porque es una final y podemos ganar este título
en un solo partido. Seguro, no tenemos la preparación que podríamos
haber alcanzado antes de una final de la Champions League, cuando la tensión
y la excitación son más grandes. Pero necesitamos movilizar
todas nuestras fuerzas para estar concentrados a fondo cuando el partido
empiece.
El período de preparación de su equipo es mucho más
corto que el de Boca, que llegó a Tokio el miércoles. Bajo
estas circunstancias, ¿puede el Bayern producir lo mejor?
Espero que lleguemos de la mejor forma aunque estemos arribando
el día anterior, haciendo un solo entrenamiento y jugando al día
siguiente. Pero podría ser que esto no resultara una desventaja.
Cuando uno está cinco o seis días en Japón, quizás
no se termina de acostumbrar al horario, tiene problemas en encontrar
un campo para entrenar o sufre los embotellamientos de tránsito.
Nuestra concentración va a estar muy bien.
¿Quién es el favorito para ganar el partido?
Será determinante saber cuál de los dos equipos está
en mejor forma ese día. Ambas escuadras están bien organizadas
y tienen jugadores sobresalientes, así que la clave estará
en ver cuál de los dos dispone de más potencia el martes.
En Sudamérica, los hinchas de fútbol están
realmente apasionados por el partido dice la web de UEFA refiriéndose,
seguramente, a la Argentina. ¿Puede entender eso?
No, no puedo. La Intercontinental no es tan importante en Europa.
En Sudamérica, la gente cree que es tan trascendente como el Mundial.
Pero eso nos obliga a estar seguros de que enfrentamos a un rival altamente
motivado.
¿Sabe ya cómo jugará su equipo contra Boca,
y qué jugadores serán los titulares?
Sí, por supuesto, lo tengo en la cabeza, pero por ahora no
diré nada. Más adelante, sin duda, seré más
flexible...
Garantías
a Australia
El presidente
de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Eugenio Figueredo,
confirmó ayer que Australia pidió garantías para
el partido de mañana por el repechaje para el Mundial, pero rechazó
las afirmaciones que indicaban que los australianos habían solicitado
un cambio de sede para Buenos Aires. La Federación Australiana
pidió garantías a la FIFA, que nos envió una nota
a nosotros, señaló Figueredo. Preguntamos qué
clase de garantías querían, aceptaron nuestra respuesta
y recibimos una carta aprobatoria, agregó el dirigente, que
además aseguró que en ningún momento hubo un reclamo
formal para que el partido se trasladara a Buenos Aires. Sin embargo,
admitió que luego de ser recibida con agresiones e insultos por
parte de un grupo de uruguayos, la delegación australiana amenazó
con volver a la capital argentina, donde había hecho escala.
|