![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
EL EXTRANJERO CHOKE De vez en cuando
aparece uno de esos escritores dispuestos a convertirse -más allá
de toda corrección política en bestiales testigos
de nuestros tiempos todavía más bestiales y parir libros
que trascienden los límites de lo estrictamente literario para
convertirse en artefactos culturales, mientras ellos crecen hasta la estatura
de gurúes apocalípticos. Pasó con Vonnegut, pasó
con Ballard, pasó con Easton Ellis. Ahora está pasando con
Chuck Palahniuk, héroe de anarquistas y carne de varios sites en
Internet. Orgulloso autor de una vida demasiado parecida a una de sus
novelas, Palahniuk saltó a la fama con su primer libro y
gran película de David Fincher titulado El club de la pelea.
Casi enseguida siguieron Superviviente (como la anterior, editada en español
en Muchnick) e Invisible Monsters y esta flamante Choke (serán
editadas por Grijalbo-Mondadori) y que ya configuran una suerte de tetralogía
en crecimiento donde luchadores subversivos, mesías mediáticos
y top-models desfiguradas nos cuentan su visión de un mundo que,
mal que nos pese, es el nuestro. El verdadero protagonista de sus libros,
sin embargo como ocurre con Vonnegut, Ballard y Easton Ellis,
no es otro que Palahniuk y el modo en que Palahniuk entiende nuestra realidad
y nuestras irrealidades. Rodrigo Fresán |