La ciudad sumó mil locales comerciales vacíos en un año: hay casi 4.800 desocupados, según el relevamiento del Centro de Estudios Metropolitanos Concejalía Popular, sobre todo el mapa rosarino, centro, barrios y corredores comerciales.
Entre negocios cerrados e inactivos, la ONG contabilizó 4797 unidades. De estos, hay 481 que dejaron de funcionar desde julio pasado. "La caída de pequeños y medianos comercios en la ciudad es asombrosa", se alarmó Nire Roldán, de Concejalía Popular al reflejar la retracción de la economía local en ese síntoma inmobiliario.
Roldán se valió de este dato para reclamar "medidas urgentes para defender y fomentar las pymes comerciales, frenar su quebranto y la pérdida de cientos o miles de fuentes laborales". "La destrucción del aparato productivo nacional y la agobiante presión inmobiliaria y tarifaria generan el cierre de estos locales. Hoy más que nunca se necesitan para recuperar el desarrollo productivo y comercial política activas para defender miles de fuentes y puestos de trabajo”, agregó.
El relevamiento está desagregado según zonas de la ciudad. Así contaron en el área cenetral, entre Oroño, Pellegrini y el río unos 1700 locales cerrados. Y en el anillo que sigue hasta Seguí y Avellaneda, contaron otras 962 con persiana baja y candado.
Un dato sobresaliente es la cantidad de negocios que cerraron en este período en shoppings y galerías: 671 locales en un año.
Siguen en orden de gravedad los siguientes paseos comerciales y la cantidad de unidades inactivas entre paréntesis: corredor San Martín (Hospitales - Uriburu) (136); Fisherton (Córdoba, Mendoza, JJ Paso) (132); centro Comercial Zona Norte (Alberdi) (131), corredor Mendoza (Echesortu) (121); corredor Oeste (Avellaneda, Provincias Unidas) (106); corredor Rondeau (barrios Florida y Sarmiento) (93); y corredor Ayacucho (barrios Tablada y Saladillo) (84).
"Hace un año había 3.800 locales cerrados y en 2019 hubo un crecimiento terrible por la destrucción del aparato productivo y del mercado interno y hoy tenemos 4.797 locales comerciales cerrados", dijo Roldán.