El gobierno bonaerense recibirá este lunes a los gremios estatales para afinar el sistema de comunicación sobre la pandemia de coronavirus en todos los rincones de la provincia. A partir de las 18, el gobernador Axel Kicillof, recibirá a los representantes gremiales de los trabajadores estatales, judiciales, médicos del sistema público y docentes. En la gobernación informaron que el objetivo central era "unificar criterios de comunicación" acerca de las medidas que se anunciaron el domingo.

"El gobierno de la provincia ha convocado a la  Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) y a todos los gremios a una reunión de emergencia frente a la situación generada por la pandemia del COVID-19", publicó en su cuenta de Twitter el secretario gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop). Después de la jornada del domingo en la que se anunció el cierre temporal de las escuelas primarias y secundarias del territorio bonaerense, en el encuentro afinarán el lápiz para que los gremios informen sus necesidades. Además, el cónclave supone también que los representantes de los trabajadores salgan de la Casa de Gobierno sin dudas acerca del protocolo y las medidas que se están tomando por Kicillof y sus funcionarios.

El Cicop destacó en un comunicado que solicitarán "la conformación de una comisión de crisis a nivel central que vaya monitoreando y tomando decisiones sobre la coyuntura, así como la constitución de comités locales en cada efector". En el documento apuntaron que "habrá que declarar de utilidad pública los insumos imprescindibles y aplicar la ley de abastecimiento en los casos en que no estén disponibles", además de plantear situaciones gremiales que afectan la coordinación del abordaje de la pandemia al señalar que "tendrán que resolverse todas las situaciones demoradas en designaciones de cargos y funciones para que los equipos de Salud tengan las mejores condiciones para la asistencia".

Además destacaron "la imperiosa necesidad de una partida presupuestaria de emergencia, que contribuya a abordar la situación con capacidad de respuestas, asoma como indispensable", y apuntaron a que "la falta de recursos de todo tipo es una verdad incontrastable, con servicios diezmados, guardias descubiertas y plantas desmanteladas".

Finalmente, afirmaron que "las decisiones que adopte el gobierno debieran tener niveles de consenso con quienes estaremos en la primera línea de la atención con su compromiso y sus conocimientos al servicio de la población. Entendemos que podremos contribuir a una mejor resolución de los problemas si participamos activamente de los debates acerca de lo que hay que hacer".