El nuevo coronavirus sigue traspasando fronteras y reclamando su lugar en el mundo. En apenas 12 días y a pesar de las medidas de aislamiento tomadas en la mayoría de los países, el Covid-19 infectó a un millón más de personas, superando los dos millones de contagios en total. De acuerdo a los datos de la Universidad estadounidense Johns Hopkins, al día de hoy se registran 2.000.984 casos positivos y 128.071 fallecidos en todo el planeta.

Por otro lado, la institución señaló que 501.206 personas se recuperaron del virus, siendo China el país donde más personas sanaron, 78.310; seguida de Alemania, con 72.600; España, con 70.853 recuperados; y Estados Unidos e Irán, con 50.045 y 49.933, respectivamente.

Los países más comprometidos

Al igual que en las últimas semanas, el informe indicó que Estados Unidos es el país más afectado, con 609.696 contagios y 26.059 fallecidos. Le siguen España, con 177.633 con infectados y 18.579 muertos; e Italia, con 162.488 contagios y 21.067 decesos. 

Además de estos tres países, hay otras dos naciones que superan la barrera de los 100.000 casos: Alemania, donde hay 132.321 infectados y 3.502 fallecidos, y Francia, que suma un total de 131.362 contagios y 15.729 muertos.

El Reino Unido, con 94.852 contagios; China, con 83.355; Irán, con 76.389; Turquía, con 65.111; y Bélgica, con 33.573, les siguen en número de infectados.

Europa es además el continente más afectado, con 1.010.858 casos y 85.271. Estos datos van en la línea con lo expresado este martes por la OMS, que subrayó que no toda Europa está en fase de desescalada del COVID-19, pese a la disminución de casos positivos en grandes focos como España e Italia, y destacó que todavía el 90 por ciento de los nuevos casos diarios proceden del Viejo Continente y de Estados Unidos.